Acceder

No hay motivos para bajar..

33 respuestas
No hay motivos para bajar..
No hay motivos para bajar..
Página
2 / 5
#9

Re: No hay motivos para bajar..

No hombre, de 80 $/barril que estaba el WTI en noviembre, pasó a 114 en abril, eso es una subida del 42%. Ahora ha vuelto a 85.

Hubo muchas discusiones sobre si la economía podía aguantar esos precios. Los optimistas consideraban que sí, los pesimistas que por encima de 90 había problemas. Es difícil saber si el petróleo ha sido determinante en la ralentización de la economía, pero yo tengo pocas dudas de que ha contribuido.

Blog: Game over?

#10

Re: No hay motivos para bajar..

Estaba mirando el Brent, mas o menos está en los 110 y lleva meses oscilando entre los 100 y los 120 por eso decía un 10%.

#11

Re: No hay motivos para bajar..

Curiosamente la caida en bolsa coincide con la caida del petroleo, esta vez sin que le acompañara el efecto divisa.

#12

Re: No hay motivos para bajar..

Aunque el dolar siga cayendo, la caída de la demanda hace que las commodities, incluído el petróleo, no puedan subir mucho, y probablemente bajen.

El oro es la excepción, pero porque los metales preciosos no son una commodity, sino una alternativa al dinero, que ahora se ve más segura.

Blog: Game over?

#13

Re: No hay motivos para bajar..

La caida de la venta de coches no tiene que ver con el crecimiento económico si no con la ausencia de financiación. Terminado te doy +30.000 en la hipoteca y asi te compras un coche nuevo + viaje, las ventas de coches caen si o si.

Yo creo que más que motivos para bajar es lo que tu dices, no hay motivos para la anterior subida, la recesión nunca se fue.

#14

Re: No hay motivos para bajar..

Tiempo por debajo de 9000 desde que hay bolsa? No quieras poner la estadística de tu lado. Precios del Oro en 1800? BBVA por encima de 6? Si es que vas llamando a la gente tonto de los cojones y no te enteras.

Continuo? Ibex a 16000 y crash.

¿Quieres una clase magistral?

La bolsa de valores sube más a mayor deuda asumida por las compañías. No a más beneficios ni a más infraestructura, ni a más nada. Cuanto más se debe más se te valora. Y se cae cuando no se puede pagar lo que se debe. Precisamente por ese motivo cae la bolsa ahora: La banca no genera deuda para las empresas en forma de crédito y las empresas caen porque no refinancian más deuda.

Va a caer todo porque las AAA se van a borrar todas de un plumazo porque son I-NA-SU-MI-BLES.

Hasta que el valor no lo genere la capacidad de generar ingresos sino la capacidad de endeudamiento caerá cada vez que alguien sospeche que no le van a pagar. No hay ni una sola empresa ni en el IBEX ni el S&P ni en el CAC ni el DAX ni en ningún lado que si tuviera que pagar su deuda de golpe no desapareciera.

Las aseguradoras no tienen dinero para asegurar y los bancos están hasta el cuello.

#15

Re: No hay motivos para bajar..

Sí Marcos, pero exportamos más, importamos menos, vienen más turistas por los problemas en el N de África... supongo que eso explica el irrisorio crecimiento que tenemos.
Saludos!!

#16

Re: No hay motivos para bajar..

Estoy de acuerdo, pero el petróleo me sigue pareciendo demasiado alto para la que está cayendo... nos hundimos en la crisis y el petróleo por encima de los 100$ el barril ? (tampoco el dólar se está devaluando tanto, últimamente). Asimismo, las acciones de las petroleras han caído -proporcionalmente- mucho más que el precio del barril; lo cuál me da que pensar y mucho... puede que haya demasiada especulación con su cotización para comprar barato.
Saludos Know

Te puede interesar...
  1. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  3. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados