Acceder

Seguimiento de Allfunds Group (ALLFG)

21 respuestas
Seguimiento de Allfunds Group (ALLFG)
Seguimiento de Allfunds Group (ALLFG)

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
2 / 2
#16

Re: Seguimiento de Allfunds Group (ALLFG)

 La acción sube, debe de ser que 
¿Y no podría ser que Puffomes se haya puesto corto / haya vendido todas las suyas? :)))

Loving Málaga

#17

Re: Seguimiento de Allfunds Group (ALLFG)

no creo que Paramés compre acciones de  Allfunds, y eso que debería conocerla bien, hay gestoras de fondos americanas y británicas  que cotizan en bolsa y están a PER<10 como le gusta a él, ya que la mayoría están perdiendo activos bajo gestión;  
en su momento invirtió por ejemplo en Affiliated Managers Group y le fue bien, ahora no sé si tendrá alguna del sector en cartera... otros gestores españoles han entrado en Ashtead por ejemplo.
,
Se supone que en Allfunds se está a la espera de una OPA, ya ha habido varios intentos, y los fondos de private equity que son accionistas mayoritarios están locos por salirse porque llevan ya demasiados años dentro para sus plazos habituales.
#18

Re: Seguimiento de Allfunds Group (ALLFG)

Bueno, yo hablé de Puffomes, no de Paramés.

Loving Málaga

#19

Allfunds gana 43,5 millones hasta junio, casi un 50% más

 
Allfunds registró un beneficio neto de 43,5 millones de euros en el primer semestre de este año, lo que supone un incremento del 49,9% respecto al mismo periodo de 2024, según ha informado la firma.

Sin tener en cuenta eventos que no son parte del negocio habitual de Allfunds, como el impuesto a la banca, el beneficio neto ajustado se elevó hasta los 124,1 millones de euros, un 9,5% más con respecto al primer semestre de 2024.

Los ingresos netos aumentaron un 6,2% hasta los 316,8 millones de euros hasta junio. Las comisiones se incrementaron un 16%, hasta los 182 millones de euros, al tiempo que los ingresos por transacciones se elevaron un 10% hasta los 61,5 millones de euros.

Las suscripciones, por su parte, lograron un avance en el semestre del 8%, hasta los 33,7 millones de euros, aunque los ingresos netos de tesorería cayeron un 27%, hasta los 39,5 millones, por los recortes de tipos de interés oficiales.

Los activos bajo administración crecieron un 16,6%, hasta los 1,60 millones de euros; con respecto a diciembre, el aumento fue del 6,6%. Este crecimiento le permite aumentar en tres puntos porcentuales su cuota de mercado en el sector europeo de los fondos de inversión transfronterizos hasta alcanzar el 30%.

Los activos bajo administración relacionados con la plataforma de la firma aumentaron un 16,7% en tasa interanual, hasta los 1.126 millones de euros; el crecimiento entre el primer y el segundo semestre fue del 4,0%, gracias al buen rendimiento de los flujos netos de clientes nuevos y existentes.

En este sentido, Allfunds explica que los flujos netos se duplicaron en el primer semestre frente al mismo período del año anterior, con 54.200 millones de euros frente a 23.400 millones de euros. Los flujos de clientes existentes alcanzaron los 32.000 millones, mientras que los de nuevos clientes (migraciones) fueron de 22.100 millones de euros.

Sobre el negocio de alternativos, la firma explica que a cierre de junio contaba ya con 191 gestoras de activos alternativos, lo que supone un incremento del 51,6%. Además, contaba con 26.800 millones de euros en activos bajo administración en este segmento, de los que unos 13.300 millones estaban bajo acuerdos de distribución.

Con respecto a su plataforma de productos cotizados en Bolsa (ETP, por sus siglas en inglés), Allfunds señala que avanza a "buen ritmo" y que tiene previsto realizar transacciones en vivo y pruebas piloto durante el segundo semestre de este año.

Tras dar a conocer sus resultados, Allfunds cotizaba en Bolsa con una caída de casi el 3,5%, hasta intercambiarse sus acciones a un precio de 6,78 euros. Sin embargo, en lo que va de 2025, mantiene una revalorización de más de 30% 

#20

Re: Seguimiento de Allfunds Group (ALLFG)

Hay mucho fondo value que ha entrado en Allfunds: Azvalor, Bestinver,  Equam,  Sigma, ... 


#22

El gestor de la Bolsa alemana lanza una OPA sobre Allfunds por 5.300 millones (8,8 euros/acción)

 
Deutsche Börse, gestor de la Bolsa de Alemania, ha lanzado este jueves una OPA (Oferta Pública de Adquisición) sobre la distribuidora de fondos con sede en España Allfunds a razón de 8,8 euros por acción.

La oferta de compra valora así el total de Allfunds en 5.300 millones de euros, en tanto que sus títulos, que cotizan en la Bolsa de Ámsterdam, se disparaban esta tarde más de un 22% y se acercaban al precio ofertado al situarse en los 8,1 euros, marcando así una capitalización de casi 4.900 millones.

En paralelo, las acciones del gestor bursátil alemán repuntaban cerca de un 2%, mientras que su capitalización bursátil, claramente superior a la de Allfunds, se situaba en los 42.460 millones de euros.

El consejo de administración de Allfunds ha acordado por unanimidad iniciar conversaciones sobre la propuesta, según indica 'Bloomberg', que también ha recogido en fuentes de la compañía alemana que "no hay certezas" sobre el resultado de la operación y que los términos de la misma podrían ir cambiando.

La oferta emitida se traduce en una contraprestación que se repartiría en 4,3 euros en efectivo, otros 4,3 euros en acciones nuevas del operador germano y un dividendo de 0,2 euros por acción que se pagaría en 2026, así como uno de 0,1 euros que se abonaría en 2027.

Esta operación corporativa se ha producido después de que el pasado junio el fundador y consejero delegado de Allfunds, Juan Alcaraz, dejase la firma para asumir "nuevos retos" y fuese sustituido en su cargo por Annabel Spring.

Con todo, en aquel entonces se indicó que Alcaraz seguiría vinculado a Allfunds como asesor.

El 'supermercado de fondos' superó los 1,7 billones de euros en activos bajo administración a cierre de septiembre, lo que supone un 17,9% más frente al mismo periodo de 2024, en tanto que registró un beneficio neto de 43,5 millones de euros en el primer semestre de este año, lo que supone un incremento del 49,9% respecto al mismo periodo del ejercicio previo.

Cabe destacar que, en 2023, el operador bursátil europeo Euronext lanzó una OPA sobre Allfunds con una valoración de 5.500 millones de euros, si bien acabó renunciando a su objetivo de adquisición.

Por otra parte, la mayor parte del accionariado de Allfunds, casi un 50%, se distribuye entre la firma Hellman & Friedman, el fondo soberano de Singapur --a través de LHC3-- y el banco francés BNP Paribas