Acceder

Pulso de mercado

103K respuestas
Pulso de mercado

Hilo cerrado

7 suscriptores
Pulso de mercado
Página
459 / 12.966
#3665

Re: Datos IPC de la unión monetaria y balanza comercial

Tal como está cayendo creo que el Ibex se irá a cubrir como mínimo el hueco que hay en esos 10.4xx que también coincide con el fibo 61,8 del retroceso de la subida anterior, ¿más abajo de esos 10.4xx?, pues si pierde los 10.385 lo más probable es que le veamos por debajo de los 10.200, ¿y más abajo?, a día de hoy tampoco lo descarto, pero ya sabes que mi operativa es seguir la tendencia, ir paso a paso, un saludo
P.D. antes comentaba que preveo una caída en los gemelos del 4 al 5% eso nos da el extremo posible de caida en el Ibex, pero ojo que igual me paso tres pueblos, ya sabes que el AT falla, así como el que lo interpreta...

#3666

Re: Pulso de mercado

¿Hasta donde crees que va a llegar el Ibex? ¿No crees que el fin de semana calmará un poco los ánimos?

Un saludo.

#3667

Re: Pulso de mercado

No he hecho números, pero por ciclos lo veo en 10.380, 10.150 y 9.800. En alguno de esos tres puntos debería dejar de bajar. El crucial es el de 9.800 que es por donde pasa la directriz alcista que viene de junio de 2010. Si se pierde el escenario se vuelve muy bajista.

Tras caer tan fuerte es posible un rebote tras el fin de semana. En semana santa con poco volumen, puede pasar cualquier cosa. A partir del martes 26 veremos si estamos bajistas o alcistas.

Blog: Game over?

#3668

Re: Datos IPC de la unión monetaria y balanza comercial

He visto que el mini-Ibex de mayo cotiza a 145 pipos más abajo que el de abril. ¿Significa eso que se espera una bajada del 1,5% de la bolsa de ahora al lunes?

Blog: Game over?

#3669

Re: Pulso de mercado

Es mera intuición.....pero en mi opinión, quienes pueden, van a seguir tirando los mercados un par de semanas más. Creo que esos 10150/10200 del Ibex van a verse antes de fin de mes y luego me decanto por un fuerte y contundente rebote capitaneado por los "grandes" valores.

#3670

Re: Datos IPC de la unión monetaria y balanza comercial

No necesariamente en la cuantia, pero si de momento en la tendencia que es bajista, un saludo.
P.D. te doy los soportes que veo:
los 10.385 (hueco)
los 10.200 zona de doble techo en pasado reciente.
los 10.079 base del movimiento
los 9.8XX directriz dinámica de largo plazo que parete de los mínimos de marzo del 2009.
Más abajo de momento no lo creo

#3671

Datos EEUU: IPC , índice manufacturero, Sentimiento Universidad de Michigan y Prod. Ind.

Ambos bien: el IPC año a la fecha sube un 0,5 respecto a un 04% esperado, el acumulado año a la fecha queda en el 2,7 trespecto al 2,6% esperado, el IPC subyacente sale inferior al esperado (el 0,1% cuando se esperaba el 0,2%), por lo que la FED podrá aguantar algo más de tiempo sin tocar intereses, lo que le quita preión alcista al dolar respecto al euro.
Indice manufacturero; mejor de lo esperado, sube a 21,7 respecto a 18 esperado y a 17 del dato anterior.
Sentimiento Universidad de Michigan queda en 69,6 respecto a 69 esperado.
Producción industrial también mejor de lo esperado, 0,8% frente al 0,5% esperado.
No obstante estos buenos resultados wall street reacciona muy timidamente, lo que es normal, si todo el mundo ha sido recientemente alcista ¿quien queda para comprar?.
Saludos.

#3672

Re: Datos IPC de la unión monetaria y balanza comercial

normalmente la diferencia entre diferentes contratos es debido a que durante la duración de ese futuro se pagaran dividendos por las empresas que representa (telefónica entre ellos ) y el futuro ya lo descuenta , pero 145 puntos me parecen demasiado la verdad.

Te puede interesar...
  1. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  3. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados