Acceder

¿Elefante herido en Puig? Everybody’s Talkin.

 
El martes presentó al cierre sus resultados la “joyita” Puig Brands, los que siguen el blog saben que tengo especial interés en esta acción pues la vengo siguiendo desde aquella maravillosa colocación, la empapelada perdón OPV se realizó a 24.50 hoy anda por: 



Como pueden ver el cierre de hoy ha sido a 14.79, que éxito. Aún recuerdo la legión de analistas, twitteros, gestores y amigos de la casa en general que recomendaban acudir a la OPV porque esto era un regalo, una oportunidad, pero claro no decían que lo eran para los que colocaban la acción. La familia, la familia… 

Recuerden: 

Sobrevalorada, otra OPV más… Recuerden NO deben acudir que les colocan papel 

En fin que el martes presentó resultados y eran buenos o eso nos dicen los analistas: 



Ese es Javier Galán un gestor de Renta 4, alguien a quien sigo de hace tiempo, en el pasado hemos intercambiado opiniones en la red de redes Twitter. El caso es que Javier Galán es otro de los que piensan que el mercado se ha equivocado, que Puig es una joyita y que si no invierten son tontos que no quieren ganar dinero, más o menos dice eso una vez le quitas el libro de estilo de lo políticamente correcto. 

Los beneficios netos ascendieron a 247 millones de euros, un aumento del 3.8% y las ventas crecieron un 5.9% y el mercado dijo al día siguiente: 



Pues buena caída se han metido para ser buenos resultados, un clásico, la empresa obtiene buenos resultados y cae porque no basta con ser buenos han de ser mejores que los previstos. 

Y en esas me preguntan en Twitter: 



Pues veamos para los gestores de Renta 4 es una oportunidad maravillosa, y cuanto más baje más potencial de revalorización según ellos el precio objetivo es de 25.40 así pues supongo habrán cargado hasta las trancas bueno deben llevar cargando desde el primer día a cada caída como la del miércoles. Si se ponen conservadores con un BPA 0.90 y con ese crecimiento denle un PER entorno a 20, pues entre 17 o 18 euros sería un precio acorde a la realidad de sus cuentas anuales, vamos que empezaría a estar interesante. 

Pero del mismo modo que hay acciones que cotizan por encima de su valor porque su senda de crecimiento se descuenta y se esperan más beneficios y ventas, quizá aquí el mercado soberano ve justo lo contrario. O quizá es una ineficiencia de mercado y estamos ante una oportunidad de oro para cazar un elefante herido. 

¿Pero saben qué? 

Que todo esto ya lo hemos hablado: 

Que no, que no voy a comprar acciones de Puig hasta que no pasen dos años, que me da lo mismo que pueda ser un elefante herido, hasta que no pasen dos años no voy a entrar, salió a 24, y a 22 parecía, y a 20 parecía, y a 18, y a 16, y ahora a 14, pero podemos ver los 12, o los 10… Y puede ser una oportunidad como dicen algunos gestores, los mismos que no veían sobrevalorada la acción cuando hicieron la OPV. 

Quiero un histórico de verdad grande, un histórico que el mercado soberano nos muestre, no quiero inventos que el dinero cuesta mucho de ganar. 

¿Así pues recomiendo pasividad, relajación, dejadez, desidia, estulticia, vagancia, relax? No, ni mucho menos, cuando un valor serio (porque este lo es, independientemente de la empapelada de OPV) presenta resultados y se mete una caída como se pegaba esta mañana llega el rebote del gato. 

No voy a entrar en esta acción en serio a largo plazo hasta que no tenga un historial en condiciones, pero con semejante caída a primera hora no he podido evitar aprovechar el famoso rebote del gato: 


Cantidad comedida, precio con fuerte caída con respecto al día anterior, es usual que el mercado sea ineficiente y la caída sea muy fuerte, una pasada de frenada, ahí comprar y dejar rebotar para vender, un clásico. Y si sale mal puedo tener 400 acciones de esta acción a 14.60 

Por lo demás les espero en Abril de 2026 cuando se cumplan 2 años desde la OPV y entonces nos sentaremos y veremos si nos interesa, recuerden a todos los que les recomendaban acudir a la OPA, muy muy pocos nos atrevimos en público a decir que el rey estaba desnudo, y desde 24.50 ya vamos por 14. Y oigan que es que parece que ya es buen precio y ojo que puede que los que han comprado hoy acierten a largo plazo, no tengo porque dudarlo, pero a mí me da lo mismo. Si estableces una norma es para cumplirla, sino no es una norma, ni flexibilidad ni historias, aún no ha pasado el tiempo para poder juzgar. 

“Todo el mundo me habla, no escucho ni una palabra de lo que dicen, solo ecos de mi mente” “La gente deja de mirar, no puedo ver sus caras, solo las sombras de sus ojos”. Eso dice “Everybody’s Talkin”, todos hablan de Puig, de lo buena que es y lo oportuno del momento pero no escucho ni una palabra de lo que dicen, ya lo decían a 24.50. 

 

Disclaimer                                                                                                                             

No puedo aconsejarles legalmente la compra de acciones de Puig Brands, todo lo más pues aprovechar una fuerte caída que nos da un rebote del gato, pero nada más porque ya he visto tantas cosas que caen y caen y siguen bajando. Y sobre todo hay que cumplir la norma de los dos años.

 
5
¿Te ha gustado el artículo?

Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico.

  1. en respuesta a theveritas
    -
    Top 25
    #5
    11/09/25 18:31
    Y la respuesta del mercado al post ha sido

  2. en respuesta a Tornero
    -
    Top 25
    #4
    11/09/25 17:35
    Gracias a ti por los elogios. 
    Esta acción es muy interesante 
    Que se les escapa a todos los gestores y analistas que apoyaban la salida a bolsa y la veían como oportunidad y cuanto más abajo está más potencial de revalorización ven ?
    Que no ven que ve el mercado ?
    Esa es la pregunta clave 
  3. #3
    11/09/25 15:18
    Otro escrito de los superiores.
    Gracias 
  4. en respuesta a Pedro Pico Vena
    -
    Top 25
    #2
    11/09/25 14:46
    Así es.
    Mi primera crítica fue la de taxation without representation is tyranny
    Antes incluso que la sobrevaloracion y la empapelada 
    Ponemos pasta y ni así tenemos el control de la sociedad porque tenéis unas normas que hacen que vuestras acciones valgan más ? No me esperéis ahí
    Esa era la primera de todas las críticas 
  5. #1
    11/09/25 11:49
    Totalmente de acuerdo en lo que expones... La empapelada que realizó la familia fue una empapelada de libro... y a este respecto reseño lo siguiente:

    Puig Brands tiene acciones A y acciones B

    Las  acciones A  exclusivamente en manos de la familia. No cotizan. Acciones con derecho a voto  5:1

    Las  acciones B,  174.819.678  son las que cotizan en bolsa con un flotante de 134.662.941  y autocontrol por parte de la empresa  sobre  4.886.667. 
     y  por eso de mantener el control estas acciones B  tienen menos derechos de voto que las acciones A. 

    Incluso sin haber realizado este truco del almendruco con las acciones A. La familia ya tenía  o hubiese tenido mayoría de voto, pero eso no les pareció suficiente control  y  por eso las acciones A no cotizadas tienen 5 derechos de voto frente a 1 derecho de voto de las acciones B las acciones cotizadas que son las que podemos comprar en el mercado.

    Esto que apunto venía en el folleto de la salida a bolsa. Tienen acciones de sobra y margen para volver a empapelar y seguir manteniendo el control de la empresa.