#1
Vender acciones y luego volver a comprarlas
Buenas.
A raíz de un hilo que abrí recientemente, me surge esta duda que planteo en este otro para no desviar el tema.
Si por un stoploss por ejemplo vendo unas acciones con beneficios y decido que quiero volver a comprarlas, y en el futuro vuelven a generar beneficios y definitivamente las vendo, al final pago los mismos impuestos que si no las hubiese vendido por el stoploss ¿No? Suponiendo que no cambie el tipo impositivo claro e ignorando las comisiones
Por ejemplo (suponiendo un impuesto del 20%) compro una acción por 100, pasado un tiempo vale 130 y la vendo y acto seguido la vuelvo a comprar por 130 y en unos años la vendo por 200 de forma definitiva. EN la primera venta tributaria 0,2x30 = 6€ y en la segunda tributo 0,2x70 = 14, es decir un total de 20€
En cambio si la compro por 100 y la vendo por 200 tributo 0,2x100 = 20 que es lo mismo
¿Es mi planteamiento correcto?
gracias.
Saludos
A raíz de un hilo que abrí recientemente, me surge esta duda que planteo en este otro para no desviar el tema.
Si por un stoploss por ejemplo vendo unas acciones con beneficios y decido que quiero volver a comprarlas, y en el futuro vuelven a generar beneficios y definitivamente las vendo, al final pago los mismos impuestos que si no las hubiese vendido por el stoploss ¿No? Suponiendo que no cambie el tipo impositivo claro e ignorando las comisiones
Por ejemplo (suponiendo un impuesto del 20%) compro una acción por 100, pasado un tiempo vale 130 y la vendo y acto seguido la vuelvo a comprar por 130 y en unos años la vendo por 200 de forma definitiva. EN la primera venta tributaria 0,2x30 = 6€ y en la segunda tributo 0,2x70 = 14, es decir un total de 20€
En cambio si la compro por 100 y la vendo por 200 tributo 0,2x100 = 20 que es lo mismo
¿Es mi planteamiento correcto?
gracias.
Saludos