Acceder

La actualidad de los mercados

44,1K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
2.952 / 2.954
#44266

Europa firma su perdición, Trump vence y somete a Von der Leyen, y el nuevo

Buenas noches.
Claves del día: Europa firma su perdición, Trump vence y somete a Von der Leyen, y el nuevo orden
Negocios TV
https://www.youtube.com/watch?v=97yfjR57Ots
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44267

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
Según CNBC, EE. UU. y China concluyeron las conversaciones comerciales del día sin brindar información sobre avances; las reuniones continuarán martes y miércoles.
El Tesoro de EE. UU. planea endeudarse por $590 mil millones en el trimestre de octubre a diciembre, con un saldo de caja proyectado de $850 mil millones para finales de diciembre.
Tesoro de EE.UU.: la estimación de endeudamiento del trimestre de septiembre fue 453 mil millones de dólares mayor que el pronóstico de abril debido a un menor efectivo al comienzo del trimestre.
JPM mantiene su visión alcista apoyada en datos económicos sólidos, crecimiento de beneficios y menor tensión comercial. Esperan que el mercado siga subiendo hasta los resultados de NVIDIA el 28 de agosto, aunque advierten que podrían marcar un punto de toma de ganancias. También recuerdan la debilidad estacional típica de septiembre antes de un cuarto trimestre históricamente fuerte.
CEO de EssilorLuxottica: Esperamos que las ventas de las gafas inteligentes Meta se aceleren, el pronóstico es mucho mejor que antes
La subasta de bonos del Tesoro a 5 años fue débil: hubo poca demanda y especialmente baja por parte de inversionistas extranjeros, la más baja en tres años.
Los rivales de Microsoft recurren a la IA para fidelizar a sus clientes de siempre – The Information
El petróleo se encuentra ahora prácticamente en su promedio de largo plazo en términos reales DB
Goldman destaca una caída récord de 6 puntos en la exposición bruta la semana pasada, la mayor desde junio de 2023, señal de un desarme masivo de posiciones, especialmente en estrategias cuantitativas. Esta limpieza agresiva refuerza la idea de operar en contra de los nombres más comprados y más vendidos (“fade most/least short”).
fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44268

Re: Banco de Sabadell

 
"Es posible que tengamos que abandonar este banco...a pesar de las subidas"


Antonio Castelo, analista de iBroker destaca los detalles del acuerdo arancelario entre Estados Unidos y la Unión Europea que considera muy desequilibrado y humillante para los países comunitarios y que califica de 'Paz armada comercial". Respecto de valores, en lugar de recomendar dónde estar, destaca que, a su juicio, es momento de dejar a Banco Sabadell, por su balance más ligero de capital ante los macrodividendos que reparte para luchar contra la OPA hostil de BBVA. 

https://youtu.be/66o95ud7NPI

 
Antonio Castelo, analista de iBroker, considera que Banco Sabadelles una opción, a pesar además de las subidas de hoy, generalizadas entre los bancos, en la que, a partir de ahora, ya no habría que estar. 

Las razones que argumentan pasa por la lucha implacable que mantiene desde mayo del pasado año contra la OPA Hostil de BBVA para seguir su andadura en solitario a partir de ahora. 

Ante los elevados dividendos extraordinarios que ha anunciado hasta ahora, a los que se añaden los previstos por el Plan Estratégico y las recompras de acciones, considera que hay riesgos inherentes, a pesar de las fuertes subidas que ha proporcionado a sus títulos en el mercado. 

Considera que esta política podría descapitalizar el banco, reduciendo su capacidad para absorber pérdidas inesperadas y afrontar futuras crisis económicas. Un balance con menos capital disponible también podría limitar las oportunidades de crecimiento del banco, como la inversión en nuevas tecnologías o la expansión a nuevos mercados.

Señala que, a pesar de que los ratios de solvencia de Sabadell son sólidos actualmente, la retirada de una cantidad tan elevada de capital podría hacer que la entidad fuera más vulnerable en un sector cíclico como el bancario e incluso global incierto como en el que el financiero se mueve en estos momentos. 

Respecto del acuerdo comercial entre la UE y Estados Unidos, Antonio Castelo afirma que aunque menos perjudicial de lo esperado, es percibido como desequilibrado y humillante para la Unión Europea. 

Ante los detalles del 15% de aranceles frente a ninguno para EE.UU, señala que esta situación se aleja de un acuerdo de libre comercio y se asemeja más a una "paz armada comercial" con medidas proteccionistas controladas. Desde una perspectiva europea, se considera que el acuerdo mantiene elevados los riesgos económicos, aunque podría reducir los inflacionistas, lo que algunos optimistas interpretan como un posible factor para nuevos recortes de tipos de interés.

Para Estados Unidos, el acuerdo consolida una elevación importante de los costes, ya que las empresas europeas que venden allí (como las de automoción o lujo) verán sus productos con un 15% adicional, lo que podría generar presiones inflacionistas en el mercado estadounidense. Menciona además que la recepción inicial del mercado fue de alivio, pero que este "sufle" se está desinflando, con las bolsas europeas en verde, pero con ganancias limitadas, a excepción del Ibex 35, impulsado por el sector bancario.

También aborda cómo el acuerdo afecta a sectores específicos, como el de defensa, donde las compañías europeas podrían verse perjudicadas por el compromiso de Europa de invertir en equipamiento militar estadounidense.


Fuente.- Estrategias de Inversión
#44269

Re: La actualidad de los mercados

 

El 38% de las empresas del S&P 500 presentarán sus resultados esta semana



Fuente.- Estrategias de Inversión
 
#44270

Re: La actualidad de los mercados

 

La UE acuerda reducir al 2,5% el arancel a los coches importados en el marco del acuerdo con EEUU



La Unión Europea ha acordado reducir sus aranceles a la importación de automóviles al 2,5% como parte del acuerdo comercial marco entre la UE y Estados Unidos, según informa este lunes un responsable comunitario.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#44271

Re: La actualidad de los mercados

 

Trump pausa los controles a la exportación para reforzar el acuerdo comercial con China



Estados Unidos ha puesto en pausa las restricciones a las exportaciones de tecnología a China para evitar interrumpir las conversaciones comerciales con Pekín y apoyar los esfuerzos de Donald Trump para asegurar una reunión con el presidente de China, Xi Jinping, este año, señala el Financial Times.

La oficina de industria y seguridad del Departamento de Comercio de EEUU, que supervisa los controles de exportación, ha recibido instrucciones en los últimos meses para evitar medidas duras contra China, indica el periódico, basándose en la información de representantes actuales y anteriores.

Los máximos responsables económicos de EEUU y China reanudarán el lunes en Estocolmo sus conversaciones para abordar las antiguas disputas económicas en el centro de una guerra comercial entre las dos principales economías del mundo.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#44272

Re: La actualidad de los mercados

 

Los detalles del acuerdo EEUU-UE, que incluye un arancel general del 15% a productos europeos



Donald Trump señaló ayer domingo que Estados Unidos y la Unión Europea habían llegado a un acuerdo comercial que incluye un arancel del 15% a los bienes de la UE que entren en Estados Unidos.

Además, la UE se compromete a adquirir 750.000 millones de dólares en energía estadounidense (en tres años, a razón de 250.000 millones anuales), cientos de miles de millones en material de defensa de EEUU y, además, unos 600.000 millones en nuevas inversiones, elevando el importe total, como mínimo, por encima de los 1,35 billones de dólares, mientras que los productos estadounidenses no tendrán aranceles en su exportación a Europa.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que el acuerdo incluiría aranceles del 15% en todos los sectores, lo que ayudaría a reequilibrar el comercio entre los dos grandes socios.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#44273

Re: La actualidad de los mercados

 

El acuerdo comercial entre Estados Unidos y la UE impulsa al alza a las bolsas europeas



Apertura en verde de los principales índices europeos, que amanecen este lunes tras conocer los detalles del acuerdo arancelario entre la Unión Europea y Estados Unidos, en una jornada sin grandes referencias macroeconómicas.


Las principales bolsas europeas abren la sesión de este lunes con el Dax alemán subiendo un 0,97% en los 24.467 puntos, el CAC 40 francés se anota un 1,22% hasta 7.930 puntos, el FTSE 100 de Londres suma un 0,47% en los 9.163 puntos, el FTSE MIB avanza un 0,87% en los 41.079 puntos, mientras el EURO STOXX 50 sube un 1,22% hasta 5.417 puntos. Por su parte, el IBEX 35 sube un 1,03% hasta los 14.384,10 puntos. 

Esta semana vendrá marcada por el acuerdo comercial sellado ayer en Escocia entre la Unión Europea y Estados Unidos, "un acuerdo comercial que, aunque evita el peor escenario, de una guerra comercial entre ambas partes, resulta “doloroso” para el bloque comunitario, ya que acepta los aranceles del 15% para todas sus exportaciones a EEUU, salvo el acero y el aluminio, que seguirán soportando unas tarifas del 50% a sus importaciones estadounidenses", explica Iñigo Isardo Rey, de Link Securities.

Añade que además, Donald Trump anunció que la UE se compromete a adquirir 750.000 millones de dólares en energía estadounidense (en tres años, a razón de $250.000 millones anuales), cientos de miles de millones en material de defensa de EEUU y, además, unos 600.000 millones en nuevas inversiones, elevando el importe total, como mínimo, por encima de los 1,35 billones de dólares, mientras que los productos estadounidenses no tendrán aranceles en su exportación a Europa.
 
Europa evita así el arancel del 30% con el que Trump amenazaba imponer a las importaciones procedentes de la UE a partir del 1 de agosto, y desde la UE se señala que el acuerdo "supone mantener la situación actual existente desde que se produjo una tregua en las negociaciones a comienzos del mes de abril".

Al cierre del viernes, el Euro Stoxx 50 cerró con un descenso de un 0,10%, el DAX retrocedió un 0,43%, mientras que el CAC parisino subió un 0,21%. El FTSE 100 de Londres cedió un 0,21%.

En el apartado empresarial, la aseguradora francesa AXA gana una sentencia de un tribunal de Londres por valor de casi 675 millones de libras contra Banco Santander por la venta indebida de seguros de protección de pagos hace más de dos décadas.

La disputa entre AXA y Santander se centraba en las pólizas de seguros de protección de pagos (PPI, por sus siglas en inglés) vendidas antes de 2005 por GE Capital Bank, anteriormente parte de GE Capital de General Electric Co y que fue adquirida por Santander en 2009.

AXA presentó una demanda ante el Tribunal Superior de Londres en 2021 por pérdidas relacionadas con más de 650.000 reclamaciones individuales de clientes sobre pólizas PPI, uno de los escándalos financieros minoristas más costosos de Reino Unido, en el que los bancos pagaron unos 40.000 millones de libras en indemnizaciones.

La agenda macroeconómica del día viene sin grandes referencias, con China publicando la balanza comercial de junio y en EEUU el índice de negocios Mfg de la Fed de Dallas de julio.

Los principales índices asiáticos se mueven con tono alcista este lunes, excepto un Nikkei japonés que cede un 1,05%, a 41.020 puntos.

En China, el CSI 300 sube un 0,18%, por el 0,08% que se anota el SSEC de Shanghai. El Hang Seng de Hong Kong aumenta un 0,55%. Por su parte, el Kospi surcoreano avanza un 0,42%.

Wall Street apunta a una apertura al alza tras cerrar el viernes con el S%P y el Nasdaq alcanzando máximos históricos. El S&P 500 ganó un 0,40%, a 6.388,64 puntos, mientras que el Nasdaq Composite ganó un 0,24%, a 21.108,32 puntos. El Dow Jones subió un 0,47%, a 44.901,92 puntos.

En el mercado de materias primas, los precios del petróleo suben después de que Estados Unidos cerrara el acuerdo comercial con la Unión Europea y pudiera prorrogar la pausa arancelaria con China, lo que alivia la preocupación de que unos gravámenes más elevados pudieran haber perjudicado la actividad económica y limitado la demanda de combustible.

Los futuros del petróleoBrent suben un 0,75%, a 68,16 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate sitúa en 65,70 dólares el barril, un 0,8% más.   

El Euro Dólar cede a primera hora de la mañana un 0,2%, hasta establecer el tipo de cambio en 1,1717 dólares por cada moneda comunitaria.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#44274

Cierre WS

Buenas noches.
Cierra Wall Street mixto, aunque con debilidad general, tras el acuerdo de EE. UU. con la UE y la escalada de tensiones en Rusia: SPX +0,02%, NDX +0,36%, Dow -0,14%, Russell -0,19%.
Un acuerdo con la UE y una escalada retrasada con China (menor incertidumbre en materia de política comercial) parecerían ser positivos para los mercados… ¡Hasta que rebotó la incertidumbre geopolítica! En ese momento, la sesión del día vio ventas y una reversión a la nada para la mayoría de las principales empresas. Aunque el S&P 500 avanzó en los últimos segundos y cerró en verde.
Los bonos del Tesoro tuvieron una rentabilidad mixta hoy, con los bonos a corto plazo superando a los demás, ya que se vendieron durante la sesión estadounidense debido a la fortaleza del día anterior (30 años +3 puntos básicos).
El dólar subió (debido a la debilidad del euro) a medida que se concretaban acuerdos comerciales. Una cosa está clara: el mercado parece creer que este es un mal negocio para la UE, ya que hoy fue el peor día para el euro desde el 12 de mayo.
El oro se desplomó hoy, cayendo por debajo de su media simple de 50 sesiones. Las criptomonedas también se vendieron, con Bitcoin probando nuevos máximos históricos antes de caer nuevamente a un nivel de $117 k.
Los precios del crudo subieron casi un 3% hoy, mientras Trump amenazaba a Putin con sanciones más tempranas y duras.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el martes!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44275

Re: La actualidad de los mercados

 

Agenda macro del martes 29 de julio



Mañana tendremos: 

- PIB de España

- Confianza del consumidor de The Conference Board, encuesta JOLTS de ofertas de empleo e índice Redbook en Estados Unidos

Fuente.- Estrategias de Inversión
#44276

Valores a seguir en París y Europa

Buenos días.

Reuters - 29/07/2025 a las 08:33

* STELLANTIS STLAM.MI confirmó el martes una pérdida neta de 2.300 millones de euros en el primer semestre, debida en particular a la anulación de programas en el marco de su plan de saneamiento, pero, en una señal de confianza renovada, retomó las previsiones financieras para el resto de 2025.

* ESSILORLUXOTTICA ESLX.PA anunció el lunes un aumento de las ventas del 7,3% en el segundo trimestre a tipos de cambio constantes, en línea con los objetivos de crecimiento del grupo en un entorno «muy fluctuante».

* ORANGE ORAN.PA elevó el martes sus objetivos para 2025, esperando un crecimiento del EBITDAaL superior al 3%, impulsado por un sostenido impulso de las ventas y una mejora de la rentabilidad.

* AIR LIQUIDE AIRP.PA - El martes, el especialista en gases industriales registró unas ventas en el primer semestre en línea con las expectativas del mercado y confirmó su capacidad para seguir aumentando su margen operativo.

* REXEL RXL.PA comunicó el lunes un aumento del 0,6% en las ventas del segundo trimestre, hasta 4.950 millones de euros, impulsadas en particular por una aceleración en Norteamérica a pesar de un «entorno europeo aún difícil».

* AMUNDI AMUN.PA comunicó unas entradas netas superiores a las previstas para el segundo trimestre de 2025, lo que le permite registrar unas entradas para los seis primeros meses del año cercanas a las de todo el año 2024.

* TF1 TFFP.PA anunció el martes una ligera caída de las ventas en el primer semestre, con un descenso en la división Media pero un crecimiento en Studio TF1, al tiempo que confirmó sus perspectivas para el conjunto del año.

* VERALLIA VRLA.PA anunció el lunes el éxito de la OPA voluntaria lanzada por BW Gestão de Investimentos (BWGI), que poseerá el 70,31% del capital del grupo vidriero francés a partir de la liquidación-entrega de la oferta inicial el 1 de agosto.

* VICAT VCTP.PA ajustó el lunes sus perspectivas para 2025, esperando ahora un crecimiento del Ebitda en términos comparables de entre el 2% y el 5%, frente al crecimiento anterior de «un solo dígito bajo».

* BOLLORÉ BOLL.PA anunció el lunes que recurría la decisión de la Autorité des marchés financiers (AMF) que le exigía presentar una propuesta de oferta pública de adquisición seguida de una oferta pública de compra en un plazo de seis meses por las acciones de VIVENDI VIV.PA que no posee.

* VINCI SGEF.PA firmó el lunes un acuerdo para adquirir Zimmer & Hälbig.

* MERSEN CBLP.PA firmó el lunes una serie de pedidos en el ámbito de la conversión eléctrica por valor de 35 millones de euros.

* ASTRAZENECA AZN.L batió el martes las expectativas de beneficios en el segundo trimestre, impulsada por las fuertes ventas de medicamentos clave contra el cáncer, el corazón y los riñones. Sin embargo, el grupo farmacéutico mantuvo sus previsiones para todo el año, con las presiones sobre los precios y los riesgos comerciales mundiales como retos pendientes.

* BARCLAYS BARC.L - El banco británico informó el martes de un aumento del 23% en los beneficios semestrales, un resultado mejor de lo esperado impulsado por el negocio de mercados, que se benefició de rendimientos excepcionales tras los anuncios del presidente estadounidense Donald Trump sobre aranceles. El banco también anunció un nuevo plan de recompra de acciones por valor de 1.000 millones de libras.

* UBS UBSG.S ha pedido a sus banqueros que reduzcan las ventas de productos complejos del mercado monetario después de que los clientes sufrieran fuertes pérdidas tras los anuncios arancelarios del presidente estadounidense Donald Trump en el Día de la Liberación, informó el martes el Financial Times.

* MEDIOBANCA MDBI.MI - Delfin, principal accionista de Mediobanca, continuará evaluando la oferta «muy interesante» por el banco de inversión presentada por MONTE DEI PASCHI (MPS) BMPS.MI, dijo el martes su presidente Francesco Milleri en una entrevista con el diario Corriere della Sera.

* PHILIPS PHG.AS - El grupo holandés de tecnología sanitaria rebajó el martes sus previsiones sobre el impacto de los aranceles tras el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, diciendo que ahora esperaba un impacto de 150 a 200 millones de euros, frente a los 250 a 300 millones de euros anteriores.

* SIKA SIKA.S - El fabricante suizo de productos químicos para la construcción informó el martes de menores ventas y beneficios en el primer semestre del año, ya que la debilidad del dólar redujo las ganancias del grupo al convertirlas en francos suizos.

* SILTRONIC WAFGn.DE - El grupo alemán de materiales semiconductores rebajó el martes su previsión de ventas para todo el año, citando la continua debilidad de su negocio de chips y los elevados inventarios de clientes.

* WISE WISEa.L - Los accionistas de la fintech británica aprobaron el lunes el plan para trasladar la cotización principal de la compañía de la Bolsa de Londres a Estados Unidos.

* ENDESA ELE.MC - El grupo eléctrico español anunció el martes que está en camino de alcanzar sus objetivos para este año tras registrar un aumento del 30% en su beneficio neto en el primer semestre.

* UNICAJA UNI.MC - El grupo español anunció el martes una caída del 2,4% del beneficio neto en el segundo trimestre debido al impacto del nuevo impuesto bancario.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44277

Re: La actualidad de los mercados

 
Mañana presenta resultados Endesa y se espera:

- Ebitda: 2.730 mill. €
- Beneficio: 1.075 mill. €


1:23 PM · Jul 28, 2025 

Los resultados presentados han sido:

- Ebitda: 2.711 mill. €
- Beneficio: 1.041 mill. € 

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#44278

Re: La actualidad de los mercados

 
Mañana presenta resultados Unicaja y se espera:

- Margen Bruto: 820 mill. €
- Margen de Intereses: 745 mill. €



 
Los resultados presentados han sido:

- Margen Bruto: 1.058 mill. €
- Margen de Intereses: 743 mill. €





"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#44279

Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
El euro muestra que Europa se ha rendido. Apertura en video 29-7-25 por Cárpatos
Las fuertes caídas del euro desde el “acuerdo” comercial, muestran bien a las claras que el mercado piensa que Europa se ha rendido sin luchar y que su irrelevancia negociadora la pagará con daño en el crecimiento. Al final que paguen los contribuyentes. La verdad es que no hay nada que celebrar en Europa. Los operadores están por otro lado, en compás de espera ante la lluvia de grandes acontecimientos que tenemos esta semana, tanto macro como corporativos. Análisis a fondo desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativa. Bolsas, economía y mercados.
https://youtu.be/46nVEVlaimA
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44280

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
PayPal permitirá a los comerciantes estadounidenses aceptar más de 100 criptomonedas como opción de pago.
Más de BBVA reasearch: La productividad por hora trabajada aumenta, mientras que por ocupado se encuentra al mismo nivel que en 4T2019. El PIB per cápita ha crecido aproximadamente la mitad que el PIB desde entonces
En España, El PIB creció en 2T2025 un 0,7%, en línea con las previsiones de BBVAResearch. Destaca el crecimiento de la inversión, importaciones, exportaciones y consumo privado, frente a la caída del consumo público
Deutsche Bank ya no prevé más recortes de tipos por parte del BCE; el próximo paso será un aumento de tipos.
Encuesta del BCE: Las expectativas de inflación a un año vista bajan al 2,6 % frente al 2,8 % anterior.
OJO con el índice dólar que rompe media simple de 50 sesiones, que hasta ahora era un poco la “tendencia a la baja” que seguía.
El euro continúa cayendo mientras los inversores reaccionan a la noticia de que el acuerdo comercial se ha desmoronado.
Si las acciones japonesas dan ejemplo, las europeas también serán vulnerables a nuevas caídas. El Nikkei cerró hoy con una baja del 0,8%, registrando su tercer día consecutivo de pérdidas
Las acciones europeas rebotan en la apertura de hoy: Eurostoxx +0,6% Alemania DAX +0,7% Francia CAC 40 +0,5% FTSE del Reino Unido +0,1% España IBEX +0,5% Italia FTSE MIB +0,5%
Sin embargo, todavía hay cierta inquietud, ya que los inversores siguen evaluando el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la UE.
Lo cierto es que hemos evitado el peor escenario posible: una guerra comercial. Sin embargo, la reacción negativa en Europa continúa, ya que legisladores y organismos industriales no están satisfechos con el acuerdo alcanzado por von der Leyen durante el fin de semana.
Resultados empresariales de: AstraZeneca, Barclays, Unite, L’Oréal, Air Liquide, Orange, Kering, Banca Generali, Terna, Endesa, Grifols, Visa, Marathon Digital, Starbucks, Booking, UnitedHealth, Sofi, Paypal, UPS, Spotify, Merck, Nucor, JetBlue, Procter & Gamble.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy