Buenas noches. Los bonos tumban a las bolsas. Especial de cierre de Wall Street 21-5-2025 por Cárpatos Explicación de las fuertes bajadas de Wall Street en breve. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace: https://youtu.be/hNpQOE1UR6c Un saludo!
Buenas noches. Cierra Wall Street con gran debilidad generalizada: SPX -1,61%, NDX -1,34%, Dow -1,91%, Russell -2,80%. Los rendimientos de los bonos globales se están disparando, mostrando ciertas tensiones en los mercados de renta variable. La gota que colmó el vaso fue una mala subasta a 20 años. Los rendimientos a 30 años volvieron a dispararse por encima del 5,00%, alcanzando su nivel más alto desde octubre de 2023. Además, los diferenciales de swap están cayendo, lo que vuelve a encender las alertas rojas sobre la estabilidad del mercado de bonos. El aumento de los rendimientos desencadenó una liquidación inmediata de acciones en general, hundiendo a todas las principales empresas. La amplitud ha sido débil por tercera sesión consecutiva. Las acciones con mayor porcentaje de posiciones en corto hoy sufrieron grandes caídas. Si utilizamos esto como medición del interés minorista, parece que ha aflojado en las últimas sesiones. Con los rendimientos americanos en estos niveles tan elevados —superiores a los de la pausa arancelaria del 9 de abril— me pregunto qué noticia podría frenarlo. Debería ser una intervención, porque desde el 9 de abril hasta el acuerdo con China todo lo que podía pasar era bueno, ya que partíamos desde lo peor. En cambio, desde la semana pasada, cuando se logró el acuerdo con China y la pausa, ya no hay nada mejor que eso, por lo que las noticias tenderán a ser peores. El dólar volvió a caer cerca de sus mínimos del año hasta la fecha (hasta los mínimos de septiembre de 2024). El oro volvió a subir por encima de los 3.300 dólares, mientras que Bitcoin marcó hoy un nuevo máximo histórico. Los precios del petróleo tuvieron mucho movimiento: subieron más de un 3% por titulares de la CNN sobre inminentes ataques israelíes a las instalaciones nucleares iraníes, para luego desplomarse tras el aumento de los inventarios de crudo y gasolina, y finalmente por la reducción de riesgos del mercado en general. Fuente: serenity-markets.com Un saludo y a por el jueves!
Quienes afirman que el plan ha fracasado porque las TIR han subido justo después de resolverse el conflicto arancelario… ¿Nos están diciendo entonces que las TIR bajas eran, en realidad, fruto de la tensión comercial? ¿Qué el mercado prefería el caos arancelario?
Los republicanos de la Cámara de Representantes de EE.UU. programan votaciones antes del amanecer para aprobar el proyecto de ley fiscal de Trump
WASHINGTON, 22 de mayo (Reuters) - La Cámara de Representantes de EE.UU., controlada por los republicanos, intentará aprobar el masivo proyecto de ley de impuestos y gastos del presidente Donald Trump en las horas previas al amanecer del jueves, después de semanas de divisiones internas sobre cuánto recortar el gasto.
El proyecto de ley prorrogaría los recortes de impuestos de 2017, crearía nuevas exenciones fiscales para los ingresos por propinas y los préstamos para automóviles, pondría fin a muchos subsidios para la energía verde y aumentaría el gasto en el ejército y la aplicación de la ley de inmigración. También endurecería la elegibilidad para los programas de alimentación y salud que sirven a millones de estadounidenses de bajos ingresos.
Además, añadiría 3,8 billones de dólares a los 36,2 billones de dólares de la deuda de EE.UU. en la próxima década, según la Oficina de Presupuesto del Congreso, no partidista.
Los legisladores debían votar en las primeras horas del jueves sobre si abrir el debate sobre la legislación. Luego votarían nuevamente justo antes del amanecer para aprobar la medida y enviarla al Senado, liderado por los republicanos, que probablemente tardaría semanas en actuar.
Los republicanos han estado profundamente divididos sobre el proyecto de ley, lo que plantea preguntas sobre si pueden reunir la unidad necesaria para aprobarlo contra la oposición uniforme de los demócratas.
"Vamos a contraatacar y vamos a luchar como el infierno", dijo el representante demócrata Jim McGovern. "Este proyecto de ley es una estafa, una estafa fiscal diseñada para robarle al pueblo estadounidense y dar a los amigos millonarios y multimillonarios de Trump", añadió.
Johnson expresó confianza en que el proyecto de ley sería aprobado por la Cámara después de una reunión en la Casa Blanca con Trump y conservadores de línea dura, quienes estaban enfadados porque no contenía más recortes de gastos.
El programa de salud Medicaid para hogares de bajos ingresos había demostrado ser un gran punto de conflicto entre los republicanos, con los halcones fiscales presionando por recortes para compensar parcialmente el costo de los componentes fiscales del proyecto de ley, que los republicanos moderados dicen que perjudicarían a los votantes cuyo apoyo necesitarán en las elecciones al Congreso de 2026.
Pero después de la reunión en la Casa Blanca del miércoles, los republicanos presentaron un paquete de enmiendas que contenía acuerdos entre Johnson y diversas facciones republicanas. Las revisiones incluían imponer requisitos de trabajo para el programa Medicaid a finales de 2026, dos años antes de lo previsto. También penalizaba a los estados que expandieran Medicaid en el futuro y aumentaba la cantidad de impuestos estatales y locales que pueden deducirse de los impuestos federales sobre la renta.
LÍMITE DE LA DEUDA
La firma de calificación crediticia Moody's despojó la semana pasada al gobierno de EE.UU. de su máxima calificación crediticia, citando la creciente deuda de la nación. Las acciones de EE.UU. cayeron el miércoles ante la preocupación de los inversores por la creciente deuda.
La aprobación el jueves cumpliría con el objetivo autoimpuesto de Johnson de avanzar en el proyecto de ley antes del Día Conmemorativo del 26 de mayo.
Los legisladores enfrentarán un plazo mucho más significativo este verano, cuando el Departamento del Tesoro se quedará sin dinero para cubrir sus obligaciones a menos que el Congreso aumente el límite de deuda autoimpuesto. El fracaso podría desencadenar un incumplimiento devastador. La legislación propuesta, que Trump apodó un "gran y hermoso proyecto de ley", aumentaría el límite de la deuda en 4 billones de dólares.
Los legisladores republicanos argumentan que el proyecto de ley se pagará solo al estimular el crecimiento. Cuando los republicanos del Congreso avanzaban en los recortes de impuestos del primer mandato de Trump en 2017, hicieron un argumento similar. Pero la CBO estima que los cambios aumentaron el déficit federal en casi 1,9 billones de dólares en una década, incluso cuando se incluyen efectos económicos positivos.
----
Añado un cálculo de Goldman, de antes de las modificaciones:
.
Aumenta el déficit durante la legislación de Trump, y la supuesta mejora del déficit se vería después de su legislación...
* SANOFI SASY.PA va a adquirir la empresa de biotecnología Vigil Neuroscience VIGL.O en una operación por valor de 470 millones de dólares, según anunciaron ambos grupos el jueves, en un momento en que el fabricante francés de fármacos trata de reforzar su cartera de medicamentos para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.
* ELIOR ELIOR.PA elevó el miércoles su objetivo anual de margen Ebita, al tiempo que rebajó su objetivo de crecimiento orgánico, citando sus «ambiciones de mejora continua de la rentabilidad».
* CRÉDIT AGRICOLE SA CAGR.PA anunció el miércoles que había tomado una participación minoritaria del 9,9% en Crelan.
* VINCI SGEF.PA anunció el miércoles la venta de su participación del 50% en la línea de alta tensión de Mantiqueira, en Brasil.
* MAUREL ET PROM MAUP.PA anunció el miércoles el inicio de la construcción de la central fotovoltaica Quilemba Solar, en Angola, cuya puesta en marcha está prevista para el primer semestre de 2026.
* ROBERTET ROBF.PA presentó el jueves su hoja de ruta estratégica para los próximos cinco años en su primer día del inversor, en el que el grupo francés prevé unas ventas de entre 1.100 y 1.200 millones de euros para 2030.
* GENERALI GASI.MI anunció el jueves unos beneficios del primer trimestre mejores de lo esperado, mientras la aseguradora italiana se prepara para revisar la oferta de Mediobanca MDBI.MI por su banco privado, Banca Generali BGN.MI.
* EASYJET EZJ.L - La aerolínea británica dijo el jueves que estaba viendo una fuerte demanda de sus vuelos, añadiendo que las reservas de verano significaban que confiaba en alcanzar su objetivo de beneficios para todo el año.
* BT BT.L , la mayor compañía de telefonía móvil del Reino Unido, anunció el jueves un ligero aumento de su beneficio operativo para todo el año, a pesar de que sus ventas cayeron un 2%.
* RIO TINTO RIO.L anunció el jueves que su consejero delegado, Jakob Stausholm, dejará el cargo en 2025.
* ADIDAS ADSGn.DE ha sido demandada por el grupo estadounidense Steven Madden SHOO.O por intentar supuestamente impedirle vender zapatillas con dos rayas no paralelas. En una demanda presentada ante un tribunal federal de Brooklyn, la empresa dice estar «cansada» de décadas de quejas de Adidas por sus diseños, que, según el grupo estadounidense, no se parecen en nada a las tres rayas paralelas del logotipo del grupo alemán.
* NESTLE NESN.S - El gigante suizo de la alimentación Nestlé dijo el jueves que quería volver a centrarse en su negocio principal después de desviarse hacia segmentos como los complementos alimenticios que habían «debilitado el tejido de la organización», dijo el consejero delegado Laurent Freixe, citado por el Financial Times.
* TELEFONICA TEF.MC - El grupo español de telecomunicaciones anunció el miércoles la venta de su filial uruguaya por 440 millones de dólares a la compañía luxemburguesa Millicom International MICC.F , en el marco de su estrategia de retirada de Latinoamérica hispanohablante.
* LUFTHANSA LHAG.DE - La aerolínea luxemburguesa Luxair informó el miércoles de que había presentado un recurso ante el Tribunal General de la Unión Europea contra la luz verde dada por la Comisión Europea a la fusión entre Lufthansa e ITA Airways.
* ALLEGRO ALEP.WA , la mayor plataforma polaca de comercio electrónico, anunció el jueves un aumento del 4,8% de sus beneficios en el primer trimestre y confirmó sus perspectivas para el conjunto del año.
* PEPCO PCOP.WA - El minorista de descuento sigue explorando opciones para escindir su negocio Poundland en el Reino Unido, con una salida prevista para septiembre, dijo el jueves.
* JOHNSON MATTHEY JMAT.L - La empresa química británica ha acordado vender su división Catalyst Technologies, que alberga tecnologías para producir combustibles sostenibles, a Honeywell International HON.O por 1.800 millones de libras (2.400 millones de dólares), incluida la deuda.
Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido
Buenos días. Las principales bolsas europeas cayeron el jueves, con el STOXX 50 y el STOXX 600 retrocediendo cerca del 0,5%, ante la renovada preocupación por la situación fiscal de EE. UU., lo que sacudió el sentimiento global. Alemania PMI servicios HCOB mayo P: 47,2 (est 49,5; prev 49,0) – PMI manufacturero: 48,8 (est 48,8; prev 48,4) – PMI compuesto: 48,6 (est 50,3; prev 50,1) En el ámbito corporativo, Generali cayó un 1,3% a pesar de presentar unos beneficios superiores a lo esperado. easyJet también cotizó a la baja, con una caída del 1,7%, tras publicar pérdidas trimestrales superiores a las previstas, aunque la aerolínea reafirmó que sigue en camino de cumplir con sus previsiones anuales. Los inversores se mantienen cautelosos mientras continúan las negociaciones sobre el proyecto de ley fiscal del presidente Trump, cuya votación podría celebrarse tan pronto como hoy. Se espera que la propuesta aumente el déficit presupuestario en aproximadamente 3.000 millones de dólares durante la próxima década. Mientras tanto, la atención se centra en los datos preliminares de los PMI de las principales economías europeas, que se publican esta mañana. En Francia, los datos reflejaron una nueva contracción de la actividad del sector privado, marcando el noveno mes consecutivo de descenso. Bitcoin amplió sus ganancias y marcó un nuevo máximo histórico por encima de los 111.000 USD; la Cámara de Representantes de Texas aprobó el proyecto de ley para crear una reserva de Bitcoin. Las acciones de la región Asia-Pacífico (APAC) cotizaban a la baja tras la caída en Wall Street, donde acciones, bonos del Tesoro y el dólar se vieron presionados debido a preocupaciones por el déficit y una débil subasta a 20 años. Para hoy, los eventos destacados incluyen los PMIs Flash de la Eurozona, Reino Unido y EE. UU., el índice Ifo de Alemania, las solicitudes de subsidio por desempleo en EE. UU., los precios del productor en Canadá, las ventas minoristas en Nueva Zelanda, las actas del BCE, y discursos de Hauser (RBA), Breeden, Dhingra y Pill (BoE), Elderson y de Guindos (BCE), Gravelle (BoC), y Barkin y Williams (Fed). También habrá emisiones de deuda por parte de España, Francia y EE. UU. En cuanto a resultados empresariales, se esperan los de BT, British Land, easyJet, QinetiQ, Tate & Lyle, ConvaTec, Intertek, Generali, PKN Orlen, Allegro, Julius Baer, Galenica, Autodesk, Ross y Analog Devices. Fuente: serenity-markets.com Un saludo!
Buenos días. 4,7% en bono a 10 es la la llave para bajadas duras en bolsa Apertura 22 5 2025 bolsas, economía y José Luis Cárpatos https://www.youtube.com/watch?v=l6n6NtoB24M Un saludo y buena sesión!