Re: BME en Bolsa
He copiado, literalmente de su web: http://www.iberclear.es/esp/Quienes-Somos/Sobre-Iberclear., lo que dice Iberclear que hace,
Por lo tanto, yo me creo que hace un registro contable de valores negociables representados por anotaciones en cuenta.
Otra cosa es que esté interpretando mal lo que esto significa, que no lo descarto.
Re: BME en Bolsa
Aquí van las declaraciones de uno de los directivos de BME que van en la lineas de lo expuesto en tu link.
La solución es que BME compre el LSE y el CBOE. 😊😊😊😊
Re: BME en Bolsa
Re: BME en Bolsa
No sé exactamente qué es lo que quiere decir el señor Yzaguirre con deslocalización, pero según el RD que indique anteriormente, yo he interpretado que Iberclear es el responsable del registro de los productos españoles negociados en mercados secundarios.
Aunque lo he leído muy por encima y haciendo búsquedas rápidas, quizá lo haya malinterpretado.
De todas maneras, si se registran los valores en otras bolsas para ahorrarse el impuesto, ¿qué le impediría a BME registrar en el LSE las compras que pasan por ellos para evitar el impuesto?
Re: BME en Bolsa
Yzaguire quiere decir que los operadores realizaran compra-venta de acciones españolas allá donde les salga más a cuenta. Por ejemplo, SAN podría canalizar la órdenes sobre valores españoles a una bolsa alternativa localizada en Luxemburgo, Dublin, Amsterdan o cualquier otro paraíso fiscal europeo.
A lo mejor a BME no le queda otra montarse una filial "low cost" en uno de esos paraísos fiscales para robarle cuota a los que se la roban a ella (la competencia y los reguladores).
Salud.
Re: BME en Bolsa
Re: BME en Bolsa
Desde octubre de 2017, todas las Bolsas europeas liquidan a través del Banco Central Europeo (BCE) en el sistema Target 2 Securities (T2S), al que están conectados 24 depositarios europeos, incluido el español Iberclear, por lo que cualquier bolsa puede liquidar sus operaciones sin pasar por Iberclear.
En este artículo lo explican mejor:
Saludos