Acceder

Atrys Health (ATRY): opiniones

531 respuestas
Atrys Health (ATRY): opiniones
Atrys Health (ATRY): opiniones

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
36 / 36
#527

Re: Atrys Health (ATRY): opiniones

Atrys comunica nota de prensa en relación con los resultados del primer semestre

 Atrys crece un 7,8% y alcanza unos ingresos de 115,8 millones de euros en el primer semestre de 2025 

▪ La compañía mejora su facturación impulsada por la buena marcha de las áreas de oncología y diagnóstico, que registran alzas del 16,9% y del 9,8%, respectivamente 

▪ El EBITDA ajustado registra un descenso del 13,3% (si se excluyen los efectos extraordinarios derivados de subvenciones por I+D, el resultado muestra un crecimiento del 3,4%); mientras que el margen bruto crece un 2,2% 

▪ Atrys crece en todos sus mercados, con especial impulso en España y Latinoamérica, donde México destaca como motor de expansión 

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7Be77a1158-8890-4917-b2d8-0bb33805ec59%7D
#529

Re: Atrys Health (ATRY): opiniones

 

Atrys Health, en negociaciones con Grupo Echevarne para formalizar la venta de Aspy Global Services, S.A.U. y sus filiales


Link Securities | Atrys Health (ATRY) comunicó el lunes a la CNMV, en relación con las informaciones aparecidas en los medios de comunicación, que ha recibido de Grupo Echevarne, S.L. una oferta para la adquisición de la totalidad del capital social de Aspy Global Services, S.A.U. y sus filiales.

Atrys y Grupo Echevarne mantienen actualmente negociaciones encaminadas a la formalización del correspondiente contrato de compraventa y a la determinación de los restantes términos y condiciones de la operación. El Consejo de Administración de Atrys mantendrá informado al mercado sobre cualquier decisión relevante que pueda adoptarse al respecto, en cumplimiento de la normativa vigente. 
#530

Atrys vende su filial de prevención Aspy al holding familiar Echevarne por 145 millones de euros

 
Atrys Health ha vendido la totalidad del capital social de su filial Aspy Global Services, la división de prevención del grupo, al Grupo Echevarne, holding empresarial familiar que opera en el sector sanitario, por 145 millones de euros, según ha informado este martes la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Así, la compañía ha indicado que el cierre de la operación está sujeto a la autorización de los organismos reguladores y a la aprobación de la junta general de accionistas, la cual procederá a convocar en los próximos días, ya que estima que el cierre y liquidación de la operación podrá producirse dentro del primer trimestre del año 2026.

El monto de dicha operación se abonará en la fecha de cierre de esta y estará sujeto al ajuste por deuda financiera neta.


OBJETIVO: REDUCIR ENDEUDAMIENTO

Adicionalmente, el contrato de compraventa prevé un precio adicional y contingente de cinco millones de euros en caso de transmisión ulterior por parte de Grupo Echevarne a un tercero dentro del año siguiente al cierre de la operación, a un precio superior al de esta.

La compañía de telemedicina y servicios médicos ha señalado que la desinversión del área de prevención responde a su "estrategia de centrarse en las áreas de negocio con mayor potencial de crecimiento y rentabilidad, así como reducir de forma significativa los actuales niveles de endeudamiento".

De esta forma, los fondos obtenidos por la venta serán destinados a la reducción de la deuda financiera con una "drástica reducción del ratio de endeudamiento, que pasará de 3,8 a 1,1 veces, y comportará un ahorro de gastos financieros anuales de alrededor de 13 millones de euros". Asimismo, la firma ha detallado que se estima que la operación comporte una minusvalía contable de 45 millones de euros a nivel consolidado.


ACELERARÁ INVERSIÓN E INNOVACIÓN

La consejera delegada de Atrys, Marian Isach, ha destacado que "esta operación refuerza su balance y les permite focalizarse en las áreas de negocio donde cuentan con una clara ventaja competitiva y mayor tracción de crecimiento".

"Con un menor coste financiero y una estructura más ligera, aceleraremos inversión e innovación, reforzando a la vez nuestra expansión internacional", ha añadido, concluyendo que "Aspy ha sido clave en la evolución del grupo y apoyarán una transición ordenada". "Esta desinversión abre una nueva etapa para Atrys, más focalizada y con mejor perfil de crecimiento", ha zanjado Isach.

Cabe recordar que este pasado lunes Atrys ya informó a la CNMV de la oferta por parte del Grupo Echevarne, señalando que estaba manteniendo negociaciones dirigidas a formalizar el correspondiente contrato de compraventa y a definir los restantes términos y condiciones de la operación.

Atrys ya adelantó el pasado mes de junio que había recibido de un tercero una oferta no solicitada y no vinculante para adquirir la totalidad de las acciones representativas del 100% del capital de Aspy Global Services y sus filiales.

El grupo completó en mayo de 2021 la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada sobre Aspy, operación que le permitió elevar su capitalización hasta 520,3 millones de euros, frente a los 316,3 millones previos.


ECHEVARNE SUMA MÁS DE 100 CENTROS PROPIOS Y 1.200 PROFESIONALES

Del lado del Grupo Echevarne, cabe resaltar que ha llevado a cabo dicha adquisición a través de su filial Mas Prevención, con lo que sumará más de 100 centros propios y 1.200 profesionales a su área de prevención. La empresa ha explicado que, tras la integración de ambas compañías, el volumen de negocio resultante será superior a los 155 millones de euros.

Los consejeros delegados de Grupo Echevarne, Alfonso y Fernando Echevarne, han explicado que la operación refuerza el "compromiso con la prevención de riesgos laborales" y permite avanzar en una de las verticales estratégicas del grupo. En concreto, la compra permitirá a Grupo Echevarne sumar 2.200 profesionales y 185 centros en toda España, atendiendo alrededor de 100.000 empresas y 1,7 millones de trabajadores protegidos.

Así, la empresa, que divide su actividad en tres áreas --diagnóstico, asistencial y prevención--, contará con más de 4.200 profesionales en España, Andorra, México, Uruguay y Costa Rica 

#531

Re: Atrys Health (ATRY): opiniones

Vaya ruina, de 233 mill abonados en 2021, a esto
#532

Re: Atrys Health (ATRY): opiniones

 
Limitado | ATRYS HEALTH | Compra de 5000 títulos a 2,90€. Validez hasta 31/12/2025. | Orden ejecutada
Datos de la orden. Envío: 12/11/2025 11:59
Compra de 5000 títulos limitada a 2,90 €.Validez: 31/12/2025
Comprados 880 títulos a 2,90 €.Orden ejecutada 12/11/2025 11:59
Comprados 4120 títulos a 2,90 €.Orden ejecutada 12/11/2025 11:59 

Inversor de alto riesgo.

#533

Atrys eleva un 8,2% sus ingresos a septiembre por la expansión del área de oncología en España y México

 
Atrys Health registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de 27,9 millones de euros en los primeros nueve meses del año, un 10,5% inferior al del mismo periodo del ejercicio pasado, debido principalmente a la disminución de los ingresos procedentes de subvenciones a proyectos de I+D, que pasaron de 4,5 millones en 2024 a 0,3 millones en 2025, según ha informado la compañía.

Excluyendo el efecto derivado de la menor aportación de subvenciones a proyectos de I+D, el Ebitda ajustado de la compañía 'healthtech' global que presta servicios de diagnóstico y tratamiento médico de precisión, líder en telemedicina y tratamiento oncológico presenta un incremento del 3,5%.

Entre enero y septiembre de 2025, la compañía incrementó sus ingresos un 8,2% en comparación con los tres primeros trimestres del año anterior, hasta alcanzar los 168,4 millones de euros, impulsada por la expansión del área de oncología en España y México

El margen bruto sobre la cifra de negocios se sitúa en el 62,5%, ligeramente por debajo del 66% alcanzado en el mismo periodo del ejercicio previo, como consecuencia del mayor peso de las áreas de Oncología y Diagnóstico en el conjunto de la actividad de la compañía.

Durante los primeros nueve meses del ejercicio, la compañía ha inaugurado el Instituto de Oncología Avanzada (IOA) Madrid y ha puesto en marcha dos nuevos centros de oncología médica en México.

Por su parte, el flujo de caja operativo ajustado se redujo un 20,2%, hasta los 18,5 millones de euros, debido al efecto combinado de la menor aportación de subvenciones y al incremento del 'Capex' destinado a la apertura de nuevos centros. Excluyendo estos factores, el flujo de caja operativo habría registrado un aumento del 15,2%.


EL SEGMENTO DE ONCOLOGÍA REGISTRA UN CRECIMIENTO DEL 21,2%

Los resultados obtenidos por la compañía en los primeros nueve meses de 2024 reflejan una evolución positiva en todas las áreas de negocio, con un impulso destacado del segmento de Oncología, cuya facturación creció un 21,2%, alcanzando los 55.254 millones de euros.

En concreto, este crecimiento se ha visto especialmente reforzado en México, con un incremento del 63,1% gracias a la apertura de nuevos centros oncológicos, y en España, con un 21,6%, impulsado por el excelente 'ramp-up' del centro de radioterapia IOA Madrid y la elevada demanda del servicio de Oncología Médica.

El área de Diagnóstico, por su parte, aumentó un 5,9% hasta los 51.492 millones de euros. En este segmento, destaca el crecimiento del área de Laboratorios de Patología y Genética, que experimentó un incremento del 19,3%, debido a la fuerte demanda de pruebas 'HPV' en el área de Genética, que experimenta un notable aumento de ingresos del 111,9%.


LA JUNTA DE ATRYS VOTARÁ EL 19 DE DICIEMBRE LA VENTA DE ASPY

Atrys comunicó el pasado 4 de noviembre el acuerdo de venta de su filial Aspy Global Services, la división de prevención del grupo, a Grupo Echevarne por 145 millones de euros, sujeto a la autorización de los organismos reguladores y a la aprobación de la junta general de accionistas, que tendrá lugar el próximo 19 de diciembre.

Los fondos obtenidos se destinarán a la reducción de la deuda financiera del grupo, con el objetivo de situar la ratio de endeudamiento en torno a 1,0 veces (frente a las 3,7 actuales), lo que permitirá un ahorro anual en gastos financieros de aproximadamente 13 millones de euros.

Excluyendo el área de Prevención (Aspy) del perímetro del grupo, la cifra de negocios proforma LTM ascendería a 142,6 millones de euros y el Ebitda ajustado a 28,1 millones. En este escenario, el crecimiento orgánico proforma de la cifra de negocios LTM se situaría en el 13,4%, frente al 8,2% actual.

El consejero delegado de la compañía, Marian Isach, ha afirmado que el crecimiento sostenido de la cifra de negocio refleja la fortaleza de las áreas estratégicas de la empresa, Oncología y Diagnóstico, que continúan consolidándose como el eje central de su modelo.

"Estamos avanzando hacia una compañía más ágil, especializada y con una presencia internacional cada vez más sólida, especialmente en Latinoamérica. La desinversión en Aspy nos permitirá enfocar nuestros recursos en los negocios con mayor potencial, impulsar la innovación y generar un mayor valor para nuestros clientes y accionistas", ha añadido.

Finalmente, en el encuentro de los accionistas de Atrys previsto para el próximo mes, se votará la reelección de Josep María Echarri Torres como consejero dominical, en representación de Inveready Civilón BI, y de Ana Isabel López Porta, en representación de Excelsior Times, ambos por el plazo estatutario de cuatro años.

También se someterá a votación la reelección de KPMG Auditores, S.L. como firma encargada de la auditoría de cuentas de la Sociedad y de su Grupo Consolidado para los ejercicios 2026, 2027 y 2028 

#534

Re: Atrys Health (ATRY): opiniones

 

Las mismas dinámicas del 1S llevan a Atrys Health a incrementar sus ventas un 8% anual hasta 168,4 M € en 9M25, con un fuerte crecimiento de Oncología (+21,2%)


Renta 4 | Atrys Health ha publicado sus resultados correspondientes al 9M25 totalmente en línea con nuestras estimaciones, mostrando las mismas tendencias que en 1S25, con fuerte crecimiento en Oncología, cierta ralentización en Diagnóstico y estabilidad en Prevención, aún sin desconsolidar tras el reciente anuncio de desinversión. De este modo, registra un crecimiento en ventas del +8% interanual (vs +7% interanual R4e), mientras el margen bruto se reduce hasta el 62,5% (- 3,5 p.p. interanual), debido al mayor peso de las áreas de Oncología y Diagnóstico, con menor margen, y el EBITDA ajustado cae -11%, penalizado por el mencionado cambio en el mix de negocio, la menor rentabilidad en el negocio oncológico y la caída en ingresos por subvenciones a proyectos de I+D (-4 millones de euros), sin cuyo efecto el EBITDA ajustado crecería +3,5% interanual.

La inversión en el periodo alcanza los 9,3 millones de euros, +17% interanual debido al aumento en la inversión en capex de expansión por la apertura del IOA Madrid y dos centro de oncología médica en México.

El Cash Flow Operativo Ajustado cae -20% i.a. por el efecto de las menores subvenciones al I+D recibidas y el mayor esfuerzo inversor. Aislando dicho impacto y el mayor nivel del Capex de Expansión, el Flujo de Caja Operativo Ajustado se incrementaría un +15,2%, reflejando una mayor eficiencia operativa derivada del plan de ahorro de costes iniciado en 2024 y que ha permitido una contención significativa de los gastos de personal (+2% i.a.) y de explotación (-6% i.a.)

Oncología registra un crecimiento del 21,2% y Diagnóstico un 5,9%, con un destacado impulso del área de Genética.

El segmento de Oncología incrementa sus ventas +21,2% interanual, impulsado por el negocio en México, +63% interanual gracias a la apertura de nuevos centros oncológicos, y en España, +21,6% interanual, apoyado por el ramp-up del centro de radioterapia IOA Madrid y la elevada demanda del servicio de Oncología Médica.

El área de Diagnóstico, crece +5,9% interanual, destacando el crecimiento en Laboratorios de Patología y Genética, que experimenta un incremento del 19,3%, debido a la fuerte demanda de pruebas HPV en el área de Genética, que experimenta un notable aumento de ingresos del 111,9%.

Recordamos que tras anunciar una revisión estratégica de sus negocios, Atrys confirmó el pasado 4 de noviembre el acuerdo de venta de ASPY a Grupo Echevarne por 145 millones de euros, cuyos fondos se destinarán a la reducción de la deuda, situando la ratio Deuda Neta/EBITDA Ajustado en torno a 1x (desde 3,7x), con un ahorro anual de gastos financieros de alrededor de 13 millones de euros.

No esperamos impacto relevante en cotización y tendremos conferencia de resultados a las 10, Reiteramos nuestra recomendación de SOBREPONDERAR y P.O. 5,0 euros/acción.