Acceder

¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

12K respuestas
¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
Página
809 / 810
#12121

Sabadell gana 489 millones hasta marzo, un 58,6% más

 
Banco Sabadell obtuvo un beneficio neto atribuido de 489 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone un alza del 58,6% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según ha informado el banco este jueves.

Los ingresos totales (margen bruto) de la entidad fueron de 1.641 millones de euros entre enero y marzo, un 13,6% más. De esa cifra, los ingresos por intereses netos (margen de intereses) alcanzaron los 1.216 millones de euros, un 1,3% menos. De su lado, las comisiones avanzaron un 1,3%, hasta los 344 millones de euros.

En las cuentas ha impacto el impuesto especial a la banca, que este año ha cambiado de figura y ha dejado de ser una contribución que se cuenta en la línea de ingresos para pasar a ser un tributo que se contabiliza justo antes del beneficio.

Además, si el año pasado el banco pagó 192 millones de euros por el impuesto, que se contabilizaron íntegramente en el primer trimestre, este año el pago contabilizado entre enero y marzo es de 31 millones. Esta cifra corresponde a la cuarta parte de la cantidad total a pagar estimada para el ejercicio, que se situará así en 124 millones de euros.

Los gastos de explotación en el trimestre experimentaron un crecimiento del 2,7%, hasta los 644 millones de euros, mientras que las amortizaciones alcanzaron los 114 millones, un 8,1% menos. Además, la entidad financiera contabilizó un total de 148 millones de euros como provisiones y deterioros, un 29,2% menos.

"Hemos incrementado el volumen de crédito y los recursos de clientes, contamos con una rentabilidad sostenible, y nuestro coste de riesgo ha mejorado hasta niveles más positivos de lo esperado por el mercado", ha afirmado el director financiero del banco, Sergio Palavecino.

La mejora en las cuentas también refleja el mejor desempeño de TSB en Reino Unido. El banco británico ganó 94 millones de euros hasta marzo, algo más del doble, mientras que los ingresos se elevaron un 13,5%, hasta los 359 millones de euros. Además, el 'structural hedge' de la entidad permitió que el margen de intereses se elevara un 9,4%, hasta los 312 millones de euros.

El beneficio del banco sin incluir a la firma británica fue de 394 millones, un 50,2% más. Con un alza del margen bruto del 12,9%, hasta 1.283 millones, pero una caída del 5,2% en el margen de intereses, hasta los 904 millones de euros.


BALANCE Y SOLVENCIA

A 31 de marzo de 2025, Banco Sabadell contaba con un total de activos en su balance valorados en 249.186 millones de euros, un 5,5% más que un año antes. De esa cifra, los préstamos y anticipos a la clientela a coste amortizado crecieron un 4,5%, hasta los 160.161 millones de euros.

Dentro de la cartera crediticia, los préstamos con garantía hipotecaria aumentaron un 3,4%, hasta los 89.559 millones de euros, mientras que los créditos con otras garantías reales alcanzaron los 5.546 millones de euros, un 6,4% más.

Por otro lado, se registró un volumen de crédito de dudoso recobro por importe de 4.342 millones de euros, lo que supone un descenso del 19,7% en comparación con un año antes. Esto provocó que la tasa de mora del grupo se redujera en 79 puntos básicos interanualmente, hasta alcanzar el 2,67%.

Asimismo, contaba con pasivos valorados en 234.462 millones de euros, lo que supone un alza del 5,7% interanual. Además, registraba depósitos de clientes a coste amortizado de 183.102 millones de euros, un 8,7% más.

Fuera de balance, Sabadell gestionaba 47.591 millones de euros de recursos de sus clientes, lo que supone un incremento del 12,9%. De esa cifra, los fondos de inversión avanzaron un 14,7%, hasta los 29.016 millones de euros, mientras que la gestión de patrimonios se situó en 4.991 millones, un 31,3% más. También se gestionaban 3.318 millones de euros en fondos de pensiones, un 0,5% más, y 10.265 millones de euros en seguros comercializados, un 5,2% más.

La ratio de capital CET1 fue del 13,31% a cierre de marzo 2025, casi sin cambios frente a un año antes, mientras que la ratio de capital total fue del 17,87%, 55 puntos básicos menos que al cierre de marzo de 2024.

El retorno sobre capital tangible (RoTE, por sus siglas en inglés) alcanzó el 15%, lo que supone una mejora de 2,8 puntos porcentuales en comparación con un año antes 

#12122

Sabadell mejora a 3.400 millones su previsión de retribución al accionista entre 2024 y 2025

Banco Sabadell ha elevado hasta 3.400 millones de euros su previsión de retribución al accionista para los ejercicios 2024 y 2025, según ha afirmado este jueves al publicar sus resultados trimestrales.

En concreto, el banco ha mejorado en 100 millones de euros la previsión de retribución a sus accionistas para este año, hasta situar la cifra en unos 1.300 millones de euros.

"Hemos generado más capital del que habíamos anunciado. Calculamos que la suma de dividendos y recompras de acciones de 2024 y 2025 sumarán un total de 3.400 millones de euros", ha afirmado el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno.

"La involucración y compromiso de todos los equipos contribuyen a la fortaleza de nuestro proyecto en solitario y, una vez más, al rigor en la ejecución de todos nuestros compromisos", ha puesto en valor el primer ejecutivo del banco.

La última vez que el banco decidió elevar las previsiones de retribución a sus accionistas fue el pasado mes de febrero, cuando publicó sus cuentas del año 2024. Entonces, elevó la retribución esperada desde 2.900 millones a 3.400 millones de euros

#12123

Re: Sabadell mejora a 3.400 millones su previsión de retribución al accionista entre 2024 y 2025

Muy bien este Sabadell,hay que ir subiendo el dividendo, que hay que pagar muchas cosas,y todo sube de precio,y hay que complicar el tema al BBVA jajajajaja 😂
#12124

Re: Sabadell mejora a 3.400 millones su previsión de retribución al accionista entre 2024 y 2025

lo que pasa es que parece claro que BBVA no mejorará porque el gobierno vetará la operación, así que ¿no crees que la primera reacción tras el anuncio será bajada del precio del Sabadell? Lo mismo si hoy sube mucho es la ocasión perfecta para vender.
#12125

Re: Sabadell mejora a 3.400 millones su previsión de retribución al accionista entre 2024 y 2025

No se lo que va a pasar,no tengo la bola de cristal, pero pienso que Sabadell en solitario, vale más de 3euros, así que a estos precios,estoy muy tranquilo,el BBVA que vaya de rebajas al corte inglés, Sabadell es un gran banco,no se puede menospreciar queriendo comprar a precios de risa viva Sabadell en solitario força Sabadell 😮😉
#12126

Re: Sabadell mejora a 3.400 millones su previsión de retribución al accionista entre 2024 y 2025

puede que sea así a medio plazo pero me preocupa la primera reacción al probable veto
#12127

Banco Sabadell completa la recompra de 247 millones de euros que reactivó a finales de marzo

 
Banco Sabadell ha informado este jueves de que ha concluido su programa de recompra de acciones por 247 millones de euros tras adquirir 99,46 millones de títulos, según ha comunicado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El pasado 31 de marzo Sabadell puso en marcha esta operación por un importe que correspondía a la parte que le quedaba por ejecutar de la recompra que tuvo que suspender en mayo de 2024 por el anuncio de la OPA de BBVA.

La finalidad era reducir su capital social mediante la amortización de las acciones adquiridas con el objetivo de hacer que las acciones que sigan cotizando entre los accionistas tengan más valor y puedan percibir más dividendos.

El número máximo de acciones a comprar no podía superar los 512,6 millones, o el 10% del capital social, mientras que la fecha límite de ejecución era el 31 de diciembre de 2025.

Más allá de la reanudación de este programa, la intención de Sabadell es relizar otra recompra de 755 millones de euros, usando para ello el exceso de capital que tiene.

Estos programas se están realizando en un contexto marcado por la OPA que BBVA quiere lanzar sobre Sabadell. Ante esta situación, la entidad catalana ha anunciado una retribución de 3.300 millones de euros entre 2024 y 2025 incluyendo recompras y dividendos 

#12128

Banco Sabadell lanza este viernes una recompra de acciones por un importe máximo de 755 millones de euros

 
Banco Sabadell ha anunciado este jueves el lanzamiento de un programa de recompra de acciones por un importe máximo de 755 millones de euros y que empezará a ejecutarse este mismo viernes 9 de mayo.

Según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se ha procedido con la operación después de que esta hubiera sido autorizada por la junta ordinaria de accionistas del 20 de marzo.

Además, se sucede a la finalización hoy mismo del programa de recompra reactivado por 247 millones de euros que se suspendió el año pasado cuando BBVA lanzó una OPA sobre el banco catalán.

Los términos de la transacción prevén que el número máximo de títulos a readquirir no excederá las 413.159.663 millones de participaciones o el 10% del capital social.

Tampoco se comprarán en un solo día más del 25% del volumen medio diario de acciones calculado mediante la cantidad negociada promedia de los 20 días hábiles anteriores a cada compra.

Asimismo, no se comprarán a un importe superior al más elevado del precio de la última operación independiente o de la oferta independiente más alta de ese momento en el centro de negociación donde se efectúe la operación.

Banco Sabadell ha indicado que el programa concluirá, a más tardar, el 31 de diciembre de 2025 o cuando se alcancen los hitos fijados. La financiera ha encargado a la filial europea de Goldman Sachs ejecutar de manera externa la recompra 

#12129

Re: Banco Sabadell completa la recompra de 247 millones de euros que reactivó a finales de marzo

Brutal Sabadell 😮😉
#12130

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

 

Banco Sabadell prevé distribuir con cargo a los resultados de este año 1.300 M€ entre dividendos en efectivo y recompras de acciones


Link Securities | Banco Sabadell (SAB) informó ayer que dado que en el 1T2025 se ha generado capital a mayor velocidad de lo anunciado, la entidad podrá dedicar este año EUR 100 millones más de lo estimado a retribuir a sus accionistas. En total, la distribución prevista con cargo a los resultados de 2025 será de EUR 1.300 millones entre dividendos en efectivo y recompras de acciones, que sumados a los EUR 2.100 millones con cargo a 2024 se elevan a EUR 3.400 millones en los dos ejercicios. El pago en efectivo por acción será este año, al menos, igual que la del anterior.

SAB informó que, tras la última de las adquisiciones, ha finalizado la ejecución del Programa de Recompra al haberse alcanzado el importe monetario máximo de EUR 247 millones previsto en el Programa de Recompra, lo que supone la adquisición de un número total de 99.460.820 acciones propias representativas aproximadamente del 1,846% del capital social de SAB a esta fecha. La finalidad del Programa de Recompra es reducir el capital social de SAB mediante la amortización de las acciones propias adquiridas bajo el Programa de Recompra.


Por otro lado, SAB comunica que hoy, 9 de mayo de 2025 se iniciará el programa de recompra en los términos que se describen a continuación y de conformidad con dicha propuesta de acuerdo aprobada por la Junta General Ordinaria de Accionistas de Banco:

a) Finalidad: reducir el capital social de SAB mediante la amortización de las acciones propias adquiridas en ejecución de la reducción de capital aprobada por la Junta General Ordinaria de Accionistas de SAB celebrada el día 20 de marzo de 2025, coadyuvando a la retribución del accionista de SAB mediante el incremento del beneficio por acción, consustancial a la disminución del número de acciones.

b) Importe monetario máximo: EUR 755 millones.

c) Número máximo de acciones: el número máximo de acciones a adquirir dependerá del precio medio al que se realicen las compras, pero no excederá de 413.159.663 acciones, o de aquel número inferior de acciones que, sumadas al resto de acciones propias de SAB en cada momento, representen un 10% del capital social.d)  Precio máximo por acción: no se adquirirán acciones a un precio superior al más elevado de los siguientes: (a) el precio de la última operación independiente, o (b) la oferta independiente más alta de ese momento en el centro de negociación donde se efectúe la compra.

e)  Volumen: no se comprarán en cualquier día de negociación más del 25% del volumen medio diario de las acciones en el centro de negociación donde se efectúe la compra. El volumen diario tendrá como base el volumen diario medio negociado en los veinte (20) días hábiles anteriores a la fecha de cada compra.

f)  Inicio del Programa de Recompra: el Programa de Recompra dará comienzo el día 9 de mayo de 2025.

g)  Finalización del Programa de recompra: el Programa de Recompra finalizará como máximo el 31 de diciembre de 2025 y, en todo caso, cuando se alcance el importe monetario máximo o se adquiera el número máximo de acciones que constituyen su objeto. 
#12131

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

 

Banco Sabadell sorprende en el 1T25 con un beneficio de 489 M € (+58,6%) y mejora la remuneración para los accionistas


Bankinter | El banco catalán ha presentado hoy sus cifras del 1T25. Comparadas con lo esperado por el consenso estos son los principales resultados: Margen de Intereses: 1.216 M€ (-1,3% vs 1.222 M€ e); Margen Bruto: 1.641 M€ (+13,6% vs 1.607 M€ e); Margen de Explotación: 883 M€ (+27,5% vs 842 M€ e); BNA: 489 M€ (+58,6% vs 438 M€ e).

Opinión del equipo de análisis: La cuenta de P&G se ha visto positivamente afectada por: (1) la periodificación del impuesto especial a la banca como el resto del sector (31 M€ en 1T 2025 vs 192 M€ en 1T 2024 cuando se contabilizó el 100%) y (2) el descenso en el coste del riesgo (-29,2% en provisiones). Lo más importante es que las cifras del 1T25 evolucionan positivamente gracias a la actividad comercial en España (+5,0% en inversión & recursos), con mejoras de rentabilidad (RoTE Ordinario~14,1%), unas métricas de riesgo buenas (morosidad~2,67% vs 2,84% en 4T 2024) y exceso de capital (ratio CET1~13,3%; 29 pb t/t).


Esperamos una reacción positiva de la cotización a los resultados porque: (1) Sabadell mejora la remuneración para los accionistas vía recompra de acciones por hasta 1.100 M€ en 2025 (vs 1.000 M€ anterior) que es equivalente al 7,9% de la capitalización bursátil actual con una rentabilidad por dividendo en cash estimada del ~8,0% adicional, (2) SAB avanza en la buena dirección para alcanzar los objetivos 2025 (Margen de Intereses>4.900 M€ vs 5.021 M€ en 2024; Costes ~1,0% & RoTE~14,0%) y (3) pensamos que tras estas cifras aumenta la probabilidad de que BBVA tenga que mejorar la ecuación de canje y/o el pago en cash para que la OPA siga adelante. Cabe recordar que BBVA ofrece un canje de 1 acc. BBVA x 5,3456 títulos de Sabadell más un pago en cash de 0,70€ por cada 5,3456 acc. de SAB (yield~5,0%). En definitiva, la oferta de BBVA valora Sabadell en ~2,48 €/acc. (prima negativa de -2,8% a los precios actuales) que es notablemente inferior a nuestro Precio Objetivo (2,75 €/acc.). Cabe recordar que lo más importante tras la no-oposición del ejecutivo a la operación ¿probabilidad?, es la aceptación de la oferta por parte de los accionistas de Sabadell. 
#12132

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

El plan B del Sabadell si fracasa la OPA del BBVA: cuatro candidatos a una fusión que disparan un 40% sus beneficios


Bankinter, Abanca, Unicaja e Ibercaja son los posibles aspirantes, a una operación alternativa con el banco catalán o entre ellos, por su menor tamaño y su complementariedad geográfica

Banco Sabadell ha sacado pecho este jueves del 58,6% en que ha disparado sus beneficios en el primer trimestre del año, justo cuando el Gobierno ha anunciado que someterá a consulta pública la OPA del BBVA, la CNMC aprueba la operación, pero con condiciones, y Junts y PP coinciden en oponerse a la fusión de los dos gigantes financieros. Un alza de las ganacias que el banco catalán ha aprovechado para aumentar en 100 millones la retribución a sus accionistas, que ascenderá a 3.400 millones de euros sumando reparto de dividendos y recompra de títulos. “La OPA no tiene futuro”, ha recalcado el consejero delegado del Sabadell, César González Bueno, en la presentación de los resultados del banco, tras advertir del “rechazo generalizado” que suscita la operación. 

En su lugar, González Bueno ha vuelto a mencionar la posibilidad de que la entidad se embarque en alguna fusión alternativa. “Podría tener sentido [en bancos medianos o pequeños], entre ellos o con nosotros”, aseguró el consejero delegado, informa Europa Press. Un plan B que el ejecutivo ya había avanzado en entrevistas con El Periódico y TV3. En ellas, incluso citaba a los posibles candidatos: Bankinter, Abanca, Unicaja e Ibercaja. Las entidades que siguen al Sabadell en el ranking de la banca nacional.

Una unión entre bancos es posible excepto en el caso de los tres mayores, Santander, BBVA y CaixaBank, “que ya son suficiente o demasiado grandes, según se mire”, para competir en España, explicó a la televisión catalana. “El resto tenemos un tamaño y una complementariedad geográfica que funciona”, añadió.

En declaraciones a El Periódico, González Bueno fue más explícito. “Ese tipo de operaciones tienen sentido siempre que no perjudiquen a la competencia y se hagan de forma amigable. Y con esas dos premisas, cualquier operación hay que estudiarla, porque las operaciones nacionales tienen sinergias de costes y pueden hasta tener sinergias positivas de ingresos, y por tanto hay que estar siempre abierto”.
---------
Comentario personal: Que me compren a mi es malo para el mercao, pero que yo compre a otros es bueno para el mercao y la competitividad. Por eso Gonzalez-Bueno y la publicidad del Sabadell insisten en lanzar el mensaje de "poder elegir" y no critican frontalmente la adquisición.

Por su lado, la publicidad del bebevea insiste en que la operación mejora la competitititividad, creando un banco con más capacidad de perseguir "los retos digitales" y otras mandangas.

Ambos bancos apelan a las sinergias y ambos mienten.


#12133

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

 Lo del BS es de traca ... que me compren es malo pero yo si puedo comprar a los demás .... Si no sale esta OPA, que parece que es lo más probable, será otra desgracia más que nos caerá con este Gobierno casi siempre en convivencia con el PP. Necesitamos bancos fuertes que no nos den ningún susto en el Futuro. 
#12134

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Y por qué el BBVA SI puede hacer OPA y el BS NO?
#12135

Abanca afirma que "no tiene interés" en una operación corporativa con Sabadell

 
Abanca ha dejado claro que "no tiene interés" en una operación corporativa con Sabadell, saliendo así al paso de las diferentes noticias que se han publicado el pasado fin de semana y este mismo lunes en las que se habla de la posibilidad de una operación entre la entidad catalana con el banco gallego. En otras se aborda la posibilidad de que la fusión sea a tres bandas, incluyendo a Unicaja.

El banco gallego destaca en un comunicado que es una entidad "comprometida" con la generación de valor sostenible para sus clientes, empleados y accionistas, y que cualquier decisión estratégica que tome "estará siempre alineada" con este objetivo.

Enfatiza, además, que solo participará en operaciones que garanticen la preservación de su modelo de gobernanza y de negocio, "pilares fundamentales" del éxito de la entidad.

"Abanca ha demostrado en la última década un sólido crecimiento, tanto orgánico como inorgánico, lo que nos posiciona como un actor relevante en el sector financiero", ha proseguido.

La prioridad del banco presidido por Juan Carlos Escotet es culminar la integración de EuroBic en Portugal, un paso "clave" dentro de su plan estratégico 2025-2027, que está enfocado en el fortalecimiento de sus áreas de negocio y en consolidar la presencia en los mercados donde opera.

"Abanca reafirma su compromiso con un modelo de gestión profesional, basado en criterios empresariales, y seguirá trabajando para mantener su posición como referente en el sector financiero, siempre priorizando los intereses de sus grupos de interés", indica.

Por último, concluye señalando que no realizará "más comentarios" sobre especulaciones de mercado y se enfocará en seguir avanzando en sus objetivos estratégicos.


UNICAJA, ENFOCADA EN SU PLAN ESTRATÉGICO

Esta posición es similar a la que fuentes de Unicaja han trasladado a Europa Press. En concreto, señalan que la entidad con sede en Málaga está actualmente enfocada en la ejecución de su plan estratégico 2025-2027 y en seguir creando valor para accionistas y clientes.

Por su parte, preguntado por este asunto, Banco Sabadell ha declinado realizar comentarios sobre especulaciones.

Varios medios han publicado estos últimos días la intención de Sabadell de buscar un 'caballero blanco' que ayude a parar la OPA que BBVA quiere lanzar sobre la entidad vallesana. Se ha barajado la posibilidad de que Sabadell se fusione o bien con Abanca o bien con el banco gallego y Unicaja.

No es la primera vez que aparecen rumores de adquisiciones por parte de Sabadell: antes de conocerse la OPA de BBVA --que ya intentó fusionarse con el mismo banco en 2020--, se barajaba la unión entre la entidad catalana y la andaluza.

En la presentación de resultados del pasado jueves, el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, trasladó su opinión de que actualmente "no hay mucho apetito" en España por fusiones o adquisiciones.

Por un lado, explicó que ya hay tres grandes bancos (CaixaBank, Santander y BBVA) que "han llegado a un límite de tamaño suficiente o, incluso, excesivo" desde el punto de vista de la competencia, y otras entidades entre las que podría tener sentido, pero que actualmente están "muy bien capitalizadas".

"Podría tener sentido en muchos de ellos [en referencia a bancos medianos o pequeños], entre ellos o con nosotros [con Sabadell]. Pero es que todos está muy bien capitalizados y no hay mucho apetito, porque todos tienen valor por diferentes razones", comentó en concreto.

Así, no consideraba que se fuera a producir un elevado número de transacciones en España, aunque no descartaba que algunos actores del sector estén abiertos a buscar oportunidades y ver si fructifican.


FEDERATD HERMES LO VE COMO UN "MOVIMIENTO POLÍTICO"

Como reacción a estas noticias, el director de análisis del sector financiero en Federated Hermes, Filippo Alloatti, cree que estas noticias se producen al calor de "un movimiento político" del Gobierno.

"El Gobierno español parece estar respaldando la última oferta de Sabadell para adquirir el banco no cotizado Abanca, una operación que podría permitir a Sabadell evitar su adquisición por parte de BBVA. Esto parece un movimiento político. Dado el mayor tamaño de Sabadell, es probable que su sede y equipo directivo lideren el grupo resultante, lo que resultaría atractivo para los separatistas catalanes, aliados clave del presidente Sánchez", señala en concreto.

Tras la autorización a la OPA de BBVA en fase 2 por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), actualmente la operación está siendo analizada por el Ministerio de Economía, que ha lanzado una consulta pública para recabar las opiniones y propuestas de ciudadanos, empresas y organizaciones.

La consulta pública acabará el próximo viernes, 16 de mayo, y Economía todavía tendrá unos días más, hasta el 27 de mayo, para decidir si la eleva o no al Consejo de Ministros que, a su vez, tendrá un mes (30 días naturales) para evaluar la OPA.

Al respecto, Alloatti señala que el Gobierno "no puede bloquear" la compra de Sabadell por parte de BBVA, pero "sí podría impedir" la fusión entre las dos entidades jurídicas.

Una vez se conozca la decisión del Gobierno, y en caso de seguir adelante la operación, el siguiente paso sería la aprobación del folleto de la OPA por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), lo que permitiría abrir el plazo de aceptación de la oferta para que fueran ya los accionistas de Sabadell los que decidieran si acudir y vender sus acciones, o no hacerlo 

Se habla de...
Banco Sabadell (SAB)