Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

324K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.941 / 40.942
#327521

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenisima, muy bien visto.
#327522

Re: Pulso de Mercado: Intradía

#327523

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Yo no se a vosotros pero casi todas las acciones que sigo hoy están en verde debe ser un rebote por sobreventa supongo por que esperaba otro tipo de día hoy veremos el lunes ....
#327524

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Yo no sé donde ves tu las subidas de un 25% anual en los últimos 3 años.
El SP500 en euros este año se está marcando un 0 zapatero gordo.

Acabo de mirarlo, el Vanguard Global Stock lleva un 14% anualizado en 3 años.
No está mal, pero no es un 25%.

#327525

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Se hacen los deberes, se estudian fundamentales y gráficos técnicos, eso lleva horas o días. Sale a la palestra un tipo de apellido Williams de la FED y dice que el ve bajadas de tipos en Diciembre, revuelve el mercado como si de una ruleta de casino. Que lo hace intencionadamente?, claro que sí,  como otros incluso de mayor poder 🥕🥕.
#327526

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Ni idea de cuándo presentan la verdad.

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#327527

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Ahí entra en juego el factor divisa también. Pero vamos, el SP500 el 10/10/2022 que fue el fin de la caída de ese año estaba en 3583,08. Ahora mismo está por encima de 6600. En 3 años y 1 mes ha subido un 85%.
#327528

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas noches.
Cierra Wall Street rebotando después de la inusual sesión que vimos ayer: SPX +0,98%, NDX +0,77%, Dow +1,08%, Russell +2,80%. Tras una importante debacle en los activos de riesgo, esta caótica semana terminó con compras de pánico en las bolsas.
El presidente de la Reserva Federal de Nueva York, Williams, afirmó que los riesgos a la baja para el empleo han aumentado y que aún pueden bajar los tipos a corto plazo. Esto hizo que las probabilidades de bajadas de tipos subieran al 70% y que fuera el principal impulsor de la renta variable.
Hoy las acciones se dispararon, impulsadas por las de pequeña capitalización, con un repunte a primera hora de la tarde. Las acciones de pequeña capitalización registraron su mejor jornada desde abril.
Nvidia tuvo mucho movimiento, recuperó fortaleza tras la noticia de que la administración Trump está valorando la venta de chips H200 a China. Nvidia es el gran monitor del índice y cerró plana en un día muy positivo para la amplitud del S&P 500. Sin embargo, eso no bastó para que los principales índices estadounidenses cerraran la semana con ganancias, ya que el Nasdaq se quedó rezagado con respecto a sus competidores.
ORCL cayó un 5% y debilitó a sus pares. GOOGL fue el único miembro del Mag7 que cerró en verde esta semana, ya que su chatbot Gemini 3.0 generó dudas sobre la posición de liderazgo de OpenAI. El VIX superó los 28 puntos intradía ayer, pero hoy retrocedió moderadamente, volviendo a situarse en torno a los 24… aunque sigue estando en niveles elevados.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro cerraron la semana a la baja, liderados por la parte media de la curva, con los bonos a largo plazo registrando un rendimiento ligeramente inferior. Otra semana importante para el dólar, que alcanzó su nivel más alto frente a las monedas fiduciarias desde mayo, superando su media móvil de 200 días.
El oro cerró la semana sin cambios, encontrando soporte en los 4.000 dólares. Mientras, Bitcoin llegó a perder los 80.000 dólares en el día, aunque rebotó desde ahí. Los precios del crudo volvieron a caer esta semana ante las esperanzas de un plan de paz entre Rusia y Ucrania, y el WTI cotizó hasta los 57 dólares (mínimos de un mes).
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buen finde!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy