Buenos días.
Los índices europeos cotizan con caídas de más del 1%… después del ligero avance de ayer.
En una inusual rueda de prensa previa al presupuesto, la ministra de Hacienda del Reino Unido, Rachel Reeves, señalará hoy que está dispuesta a romper la promesa del manifiesto laborista de no subir el impuesto sobre la renta, según The Telegraph.
El índice dólar (DXY) se mantiene plano; las divisas antipodeas (AUD y NZD) se rezagan, con el dólar australiano más débil tras la decisión del RBA. El yen japonés se fortalece, apoyado por la demanda de refugio y nuevas intervenciones verbales.
Al cierre, el índice Hang Seng cayó un 0,79%, mientras que el Hang Seng Tech retrocedió un 1,76%.
El Banco de la Reserva de Australia (RBA) mantuvo la tasa de efectivo sin cambios en el 3,60%, como se esperaba; consideró que parte del aumento de la inflación subyacente en el tercer trimestre se debió a factores temporales.
Las bolsas de la región Asia-Pacífico estuvieron mayormente contenidas tras las señales mixtas de Wall Street, donde la mayoría de los sectores retrocedieron, pero el tecnológico destacó al alza.
De cara a la jornada, los focos estarán en los datos de comercio de Canadá, el índice de optimismo económico RCM/TIPP de EE. UU., el empleo en Nueva Zelanda, el informe de estabilidad financiera del RBNZ, las actas del BoJ (septiembre), el inicio del proceso de votación del presupuesto en la Asamblea francesa, y las intervenciones de Lagarde, Nagel y Balz (BCE), Breeden (BoE) y Bowman (Fed), además de emisiones de deuda en Reino Unido y Alemania.
Resultados empresariales: Phillips, Evonik, Fresenius Medical Care, Ferrari, BP; y en EE. UU.: AMD, Supermicro, Marathon, Pfizer y Uber.
Un saludo y buena sesión!
 
 
Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy