Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

322K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.630 / 40.632
#325033

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Estos post son buenos, para enmarcarlos!
Esto es algo que se repite sin que salgan los los que no ganan, los perdedores, los arruinados, endeudados y hasta suicidados en períodos de crash (RIP 1929 - 2008)
#325034

Re: Pulso de Mercado: Intradía

VW dice que paraliza la producción del Golf dentro de una semana, por falta de chips de Nexperia. Supongo que lo dice para presionar a los estados para que lleguen a un acuerdo con China, y de paso para pedir ayudas públicas para el sector...

Saludos
#325035

Re: Pulso de Mercado: Intradía

ORO: Bien, lo han llevado hasta los 4003 $, desde ahí lo probable era rebote, motivo? entran plazos donde la presión negativa podría coger fuerza, justo por debajo de la zona de los 4000 $ y desde donde presión bajista gozaría de ventaja con rangos más profundos. Lo normal ante lo aparente violente del corto plazo, si no es por crash (no lo es evidentemente) se van validando soportes y rangos de contrapartida, veremos evolución. Mi corto sigue en recorrido.
#325036

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Ya lo siento, pero con este tipo de valores solo cabe una opción, la ruina! que recen porque no la dejen caer por debajo de los 3,45.




#325038

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Colapso sistémico. Cronología completa en versión de David Hunter.
 
1º) Subida del SP 500 hasta 8.700 puntos. Puede ser hacia finales de 2025 o principios de 2026.

Oro a 4.500, plata a 75$

2º) Hundimiento del SP 500 hasta 1.800 puntos (es decir, caída del 80%). Descenso entre 2026-2027.

Caída de un 30% en el oro y la plata alcanza los 25-30$. Petróleo a 30$. Cobre a 1 dólar la libra (actualmente está rozando los 5$) .

Deflación.

3º). El descenso es tan fuerte porque la FED se resiste a intervenir (inicialmente) para evitar la inflación. El bono a 10 años baja primero al 2% y posteriormente al 0%.

Finalmente, la FED se lanza con nuevas QE´s. Primero un billón de dólares, pero el mercado sigue bajando y tiene que aumentar a 4-5 billones. Los mercados están en pánico y obligan a la FED a inyectar 15-20-25 billones de dólares (promedio 20 billones de dólares), junto con el resto de los BC (alcanzan un total de 50 billones de dólares).

4º). Semejante inyección de dinero promueve una recuperación de las bolsas. Desde 2027-2028 a 2032, subida del sp 500 hasta 7.000-7.500 puntos. 

Oro sube a 20.000 $ la onza y la plata a  300-500$ la onza.

Petróleo a 500$ el barril.

Cobre a 20$ la libra (desde 1$)

Bono a 10 años al 20%.

5º). A partir del 2033-2035, colapso sistémico, hiperinflación y fin de ciclo. Nadie sabe como acabaremos, quizás un paro del 50%.   

(tengo que poner el enlace partido porque sino no me deja publicar el comentario)
https://futurocienciaficcionymatrix .blo gspot.com/2025/10/colapso-sistemico.html
https://www.youtube.com/watch?v=W-uarMt51CU


#325039

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Gracias!, el problema o más bien, el momento para el largo plazo si lo encuadramos dentro del referente como validador tendencial, para mi el SP500, no es que no se pueda seleccionar nada para el largo plazo, sino que al menos según mi tesis sobre el plazo tendencial en el que nos encontramos, se debe ser muy selectiva con los valores en los que posicionarse, me explico, creo haber comentado que bajo mi observación o tesis, mi estudio considera que nos encontramos en una tercera fase alcista de amplitud dentro de la fase primaria de largo plazo, que para mi se inicia en JUN20 tras confirmación de la zona de mínimos de MAR20, no me extenderé en explicación pero como resumen de interés la fase actual ya ha pasado de incipiente a activa con relevantes soportes tendenciales que no debieran complicar la fase más allá de alguna reversión cuando la fase madure. En estas circunstancias, muchos sectores tendrán gran parte de recorrido realizado o fase de extensión, de la que todavía se puede sacar provecho, pero quizás mejor es poner el foco en sectores rezagados o castigados que estén mostrando reactividad tras zona de suelos, fases laterales tras consolidación o continuidad tendenciales en valores de alta calidad. Vigilaría atentamente el sector farma/sanitario ya que este podría funcionar bien dentro de este ciclo.
#325040

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Colapso sistémico. Cronología completa en versión de David Hunter.
 
1º) Subida del SP 500 hasta 8.700 puntos. Puede ser hacia finales de 2025 o principios de 2026.

Oro a 4.500, plata a 75$

2º) Hundimiento del SP 500 hasta 1.800 puntos (es decir, caída del 80%). Descenso entre 2026-2027.

Caída de un 30% en el oro y la plata alcanza los 25-30$. Petróleo a 30$. Cobre a 1 dólar la libra (actualmente está rozando los 5$) .

Deflación. 
Que barbaridad!! Espero que mi tesis sea la correcta...