Es bastante simple, cambió la política fiscal y monetaria en 2020, tras el covid. Antes (tras el 2008) también era fácil invertir ya que la política monetaria era la de tipos 0%.
En Jackson Hole de agosto 2020 participaron algunas personas vinculadas a este paper, de mayo 2020:
https://www.nber.org/system/files/working_papers/w27112/w27112.pdfeste es el abstracto traducido al español:
"La pandemia de COVID encontró a los responsables de políticas públicas enfrentando limitaciones en su capacidad para reaccionar ante un shock negativo excepcionalmente grande. El actual entorno de bajas tasas de interés limita las herramientas que el banco central puede utilizar para estabilizar la economía, mientras que la elevada deuda pública reduce la eficacia de las intervenciones fiscales al generar expectativas de costosos ajustes fiscales.
En este contexto, estudiamos las implicaciones de una estrategia fiscal y monetaria coordinada, cuyo objetivo es crear un aumento controlado de la inflación para reducir una fracción específica de la deuda. Bajo esta estrategia coordinada, la autoridad fiscal introduce un presupuesto de emergencia sin previsiones sobre cómo se equilibrará, mientras que la autoridad monetaria tolera un aumento temporal de la inflación para acomodar dicho presupuesto de emergencia."
Ahí fue donde estado y banco central unieron fuerzas para generar INTENCIONADAMENTE inflación, e inundar el mercado con liquidez, de forma salvaje, sin límites.
Honestamente me sigue impresionando el texto, que refleja los planes de la Fed y el estado en 2020... "crear un aumento controlado de la inflación" (lo de controlado casi se les fue de las manos), "un presupuesto de emergencia sin previsiones sobre cómo se equilibrará" (traducción: gastamos a lo bestia y ya veremos cómo lo resolvemos más adelante).
Su estrategia estaba perfectamente explicada en ese paper, mientras en la prensa decían que "no va a haber inflación", y la famosa frase "inflación transitoria", la realidad era que esto estaba dentro de su plan, intencionado.
Ahora ya estamos en otro régimen (en EEUU), el de dominancia fiscal, donde el banco central no pinta nada, y quien manda en la economía es el estado. Y ahora toca esa segunda parte, lo de "cómo se equilibrará". Y ahí pues parece que están experimentando con imprimir dinero digital a lo bestia para colocar esa deuda en manos de los minoristas. Eso y dejar que pierda valor con la inflación (que es lo de toda la vida), otro intento de equilibrar no veo. Bueno, eso, y crear burbujas para mantener la economía.
Si lo de 2020 ya era "muy bestia" (combinar incentivo fiscal y monetario sin limitaciones), lo de hoy parece combinar burbuja puntocóm con crisis financiera para salir adelante...
Pero es lo que hay, no veo interés en volar la burbuja, de momento, y mientras no explote pues "todo va bien"...
Saludos