Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

321K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.458 / 40.464
#323657

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Me sorprende más el platino que actualmente es mucho más barato que el oro.
Por cierto desde el pasado Abril hasta hoy en solo 6 meses el platino se ha revalorizado un 50% y debería revalorizarse más acercándose o sobrepasando al precio del oro
#323658

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Puuff Repsol ya en venta los bajones que da son de ordago esto no tira a ver si no me quedo pillado y se queda la pasta 4 años hasta nuevo ciclo la cotozacion lleva haciendo la ola pero para abajo bastantes sesiones que que ya lleva oportunidades de mas.
#323659

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

La precariedad no suelta al empleo joven: apenas un 31% trabaja con un contrato fijo a jornada completa

  
Los jóvenes han sido el colectivo que más ha visto mejorar la calidad de sus empleos tras la reforma laboral: un 70,2% de los 960.298 asalariados menores de 25 años registrados en el pasado mes de septiembre tiene un contrato indefinido, más del doble que en el mismo mes de 2021 Pero muchos menos de estos trabajos fijos son a jornada completa: se reducen al 30,8% un porcentaje que supone menos de la mitad de la media del resto de ocupados y que no se explica por factores como la compatibilidad con los estudios. De hecho, son el grupo que más ha visto crecer su nivel de subempleo tras la nueva legislación.

Los jóvenes se han convertido en uno de los indicadores de éxito más claros de la norma pactada por el Gobierno y los interlocutores sociales a finales de 2021. No solo hay un 43% más de ocupados que en septiembre de ese año, sino que los que tienen un contrato indefinido se han disparado un 230% y acercan el porcentaje de trabajadores fijos, del 70%, a la media del resto de edades, que se ha elevado al 79%, desde el 66% que registraban hace cuatro años.

Reducir este diferencial era uno de los objetivos de la reforma, que buscaba combatir la precariedad del empleo juvenil. Para ello, se ha restringido la contratación temporal y penalizado, especialmente, la de muy corta duración. Los empleos eventuales muy cortos eran los más habituales entre los menores de 25 años hasta 2021. Por ello, estas medidas han provocado un giro de 180 grados en la estabilidad de sus puestos de trabajo.



De hecho, en los meses de julio y agosto se rompió por primera vez la barrera del millón de asalariados menores de 25 años con un contrato fijo, si ben en septiembre se produjo un leve retroceso.
 La precariedad no suelta al empleo joven: apenas un 31% trabaja con un contrato fijo a jornada completa (eleconomista.es) 
#323660

Re: Pulso de Mercado: Intradía

  
Estas son las pistas que abocarían a un contexto de debilidad en el Ibex 35 que ponga en jaque la actual fortaleza 
"El riesgo de ver una toma de beneficios ha aumentado rápidamente en todos los mercados y es particularmente elevado en el caso del Nasdaq, lo que podría obstaculizar un mayor avance". Así de contundente se mostraba el director ejecutivo de Citigroup, Chris Montagu, en declaraciones a Bloomberg en las últimas horas. Una opinión que cada vez más comparte buena parte del mercado que se hace eco de los excesos en las valoraciones que hay, los problemas en la economía de EEUU -con el mercado laboral del país no tan robusto-, la abundancia de liquidez, y un largo etcétera que hace pensar que no son pocas las señales de alarma que de cara a la recta final del ejercicio amenazan a las bolsas mundiales.

Pese a ello, el Ibex 35 se mantiene por encima de la antigua resistencia que ahora se ha convertido en soporte y que tanto le costo superar la semana pasada, los 15.444 puntos. "Su ruptura ha abierto la puerta a soñar con los 16.000 puntos, esa cota que representa sus máximos históricos sin el efecto de dividendos descontado", afirma Joan Cabrero, analista técnico y estratega de elEconomista.es que recuerda que hasta esa resistencia todavía hay un margen de algo más del 3%, similar al que tienen sus homólogos francés y alemán hasta resistencias de igual importancia.

En ese contexto, para que haya pistas que apunten hacia un contexto de debilidad que ponga en jaque la actual fortaleza, "lo mínimo exigible es que el Ibex 35 pierda los mínimos de la semana pasada en los 15.280 y luego el soporte clave de los 15.000 enteros. "Solo entonces el control pasaría a manos de los bajistas", explica el experto que avanza que "el primer signo de debilidad lo encontraríamos si no consigue mantenerse sobre la antigua resistencia, ahora soporte, de los 15.444 puntos".
Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es) 
#323661

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
El yen sigue hundiéndose: marca mínimos de febrero, tras desplomarse un 3% en cinco días
La sorprendente victoria de Sanae Takaichi como nueva líder del Partido Liberal Democrático -actualmente en el poder en Japón- sigue pesando sobre la moneda del país. El yen extiende hoy las pérdidas que registra desde finales de la semana pasada -y ya van cinco días consecutivos-, y cotiza a su nivel más bajo frente al dólar estadounidense desde el mes de febrero.

No se trata de un movimiento asilado de la divisa nipona, que desde el jueves pasado, se deja cerca de un 3% de media frente todas y cada una de sus diez divisas más negociadas del mundo, incluida el euro, que avanza más de un 2,5% frente a ella. 
Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
#323662

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Quinta jornada de 'ascenso en soledad' para el Nikkei

El Nikkei japonés está sacando partido de su cotización en solitario en el mercado. El selectivo nipón se revaloriza por quinta jornada consecutiva en un mercado que no cuenta con la referencia de muchas de las bolsas chinas, cerradas esta semana por festivo. Este movimiento le permite registrar su mejor balance semanal de los últimos doce meses, al revalorizarse desde el lunes cerca de un 5%, algo no visto desde septiembre de 2024.

La nota negativa de la jornada asiática la ponen las empresas tecnológicas, que tras el retroceso de Wall Street desde máximos históricos han cotizado en negativo ante el sentimiento inversor de mayor cautela sobre ellas dadas sus elevadas valoraciones y el gasto relacionado con la IA. 
Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
#323663

Re: Pulso de Mercado: Intradía

  
Agenda del día | Las actas de la Fed en el foco 
Los inversores estarán pendientes este miércoles de la publicación de las actas de la última reunión de política monetaria de la Fed, en la cual el banco central norteamericano rebajó los tipos de interés en 25 puntos básicos.

España

El CIS publica la confianza del consumidor del mes de agosto (12:30).

Comparecencia de José Luis Escrivá, gobernador del Banco de España, en el Bloombeerg Spain Economic Outlook Future of Finance Madrid 2025 – Summit.

Europa

Producción industrial de Alemania relativa al mes de agosto (08:00).

La ministra de Economía de Alemania publica las previsiones económicas del Gobierno para otoño (12:30).

Actas de la reunión del Comité de Política Financiera del Banco de Inglaterra (11:30).

EEUU

Subasta de bonos a diez años (19:00).

#323664

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Lagarde pide reforzar el euro para que disputar la hegemonía al dólar

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha insistido este martes en aprovechar la coyuntura actual y los cambios geopolíticos para convertir euro en una divisa que no sea un mero activo refugio, sino una moneda capaz de disputarle la hegemonía al dólar.

"Si reforzamos ahora los cimientos del euro, podremos transformar nuestra apertura en resiliencia y nuestras debilidades en fortalezas. Y podremos garantizar que, en el futuro, el euro seguirá siendo un pilar de estabilidad y fortaleza para Europa, incluso en un mundo más incierto", ha afirmado en un evento celebrado en París. 
Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)