Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

320K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.388 / 40.437
#323098

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Claro que si , esta vez es diferente.
Di que si.
Sobretodo , pide prestado, apalancate y trata de gestionar también dinero de familiares y amigos.

#323099

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No lo digo yo, lo dicen Goldman Sachs y otros analistas entrevistados en el artículo.
Goldman cree que, más que caídas, lo que hay es riesgo de "melt up" o subidas exponenciales fuera de control.
#323100

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Si, siempre es diferente.. 
Solo hay que buscar un poco y es la frase que se lee antes de cada bajada.
Hay algo en lo que estoy 100% de acuerdo esta vez es diferente , la pérdida de poder adquisitivo es tan elevada que no hace falta que la bolsa baje pierdes si no sube mas de un 12% anual, justo lo que se incrementa la masa monetaria cada año.
#323101

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buff, sudores fríos leyendo esto, al nivel de los que decían en los años 90 que se habían acabado las crisis cíclicas en el capitalismo.

La pregunta es: cuánta gasolina le queda al cohete alcista? 
#323102

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Interesante reflexión pero yo veo muchas diferencias, la más importante es que la gente ya está preavisada y tiene miedo a caer en una burbuja....de hecho a la mínima señal se producen fuertes correcciones en esas compañía "burbuja" como puede ser el gran bajón de $META en 2022.

Por otra parte ahora los beneficios están acompañando a la cotización.

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#323103

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
"Cuando Wall Street se constipe, Europa se contagiará sin ningún tipo de duda" 
 
Estamos en un mercado alcista, sólido en apariencia, en el que todo invita a seguir la fiesta. Tener cinco ases en la mano es un lujo que muy pocos jugadores disfrutan, pero incluso en ese escenario conviene recordar que las mejores partidas se ganan con paciencia, no con prisas. El vértigo, es real. Desde los mínimos de abril el Nasdaq 100 se ha disparado un 50% y esta semana ha alcanzado la gran resistencia ascendente que une los techos de julio y diciembre del año pasado, en torno a los 24.800 puntos. Esa era la diana que señalaba desde hace meses y ya está tocada.

Desde ahí comienzan a aparecer los primeros síntomas de fatiga, aunque de momento los alcistas siguen llevando el timón mientras no se cierre una semana por debajo de los mínimos semanales previos, que hoy pasan por los 24.186 puntos. La evidente sobrecompra que acumula Wall Street tras el rebote sin freno de los últimos meses y el riesgo latente de que en cualquier momento se produzca una digestión de este rally que se inició a comienzos de abril, no pasa desapercibida en el Viejo Continente: cuando Wall Street se constipe, Europa se contagiará, sin ningún tipo de duda.
Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es) 
#323104

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Una 'oveja negra' en la sesión asiática: los dividendos 'lastran' al Nikkei

Los índices asiáticos dan continuidad a la tendencia marcada por los futuros de las bolsas estadounidenses, y comienzan la semana registrando alzas y prolongando el estado de ánimo de un Wall Street feliz tras la conocer los últimos datos de inflación publicados.

Las ganancias se extienden en las principales bolsas de la región Oriental del planeta salvo en Japón, donde el Nikkei cotiza en negativo ante la incertidumbre que genera para el inversor la votación para elegir al líder del Partido Liberal Democrático (actualmente en el poder), que limita a los toros en el comienzo de esta semana. También se ha visto afectado el Nikkei por el comportamiento de muchas de las compañías del selectivo que pagan dividendos y que hoy tenían la fecha de corte (todo aquel que no tuviera en cartera sus acciones hasta hoy, no opta a la retribución de estas firmas). En este sentido, muchas empresas, como Toyota y Mitsubishi, cotizaron con descensos. "Dado que los índices de referencia han subido a niveles tan altos, creo que muchos inversores están vendiendo para asegurar sus beneficios, ahora que ya no existe la ventaja de los dividendos", comenta Yutaka Miura, analista técnico sénior de Mizuho Securities, para explicar este comportamiento. 
Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)