Muy buenas,
El VIX es un indicador extremadamente reactivo, sobre todo en fases estrechas, y en mi opinión no conviene dejarse arrastrar por los movimientos cortos. Ahora mismo lo situaría en zona de enfriamiento, acorde al sentimiento de mercado actual (neutral, de equilibrio relativo), lo que favorece la continuidad de la presión alcista.
Es curioso, en mi forma de emplear el análisis, el VIX siempre “trastoca” mi indicador de lectura de fortaleza tendencial, y tiene sentido, porque está naturalmente dominado por presión compradora, ya que por definición el índice busca picos máximos. Si amplío el marco a plazos superiores, las referencias de soporte técnico quedan constantemente por debajo del precio, reflejando esa lucha permanente contra la inercia. Un detalle curioso, pero lógico al aplicar lectura tendencial.
En lo estrictamente técnico y en el marco que utilizo como directriz, el VIX actualmente está en zona de inercia negativa (y eso es positivo para los mercados), precio por debajo de sus medias de referencia, ruptura de soportes dinámicos, medias cortas cruzando a la baja sobre medias largas, y los osciladores mostrando lectura negativa con histograma bajo cero.
En coherencia, todo ello encaja con la tendencia positiva actual en los mercados.
Saludos.