Este año hubo una corrección fuerte, pero fue rápida como la de los últimos años. De esta forma, algunos inversores apenas la notan. Sobre todo aquellos que invierten a medio largo plazo.
De esta forma, el inversor tiene la sensación de que correcciones como la de 2022 en USA en la que el SP500 tardó dos años en hacer nuevos máximos, serán muy raras de vez. Ya no hablemos de caídas como la de 2000 o 2008.
A ver que hace hoy el BCE con los tipos de interés. Supuestamente los va a mantener. Mi ídea va a seguir siendo tener gran parte del capital en cuentas remuneradas o depósitos. Sé que voy a perder gran parte del poder adquisitivo vía inflación, pero no me siento cómodo entrando en el mercado en estos niveles. Al menos, no para estar en un gran porcentaje invertido.
Septiembre suele ser bajistas por estadística, pero estamos casi a mediados de mes y hay índices en máximos y otros que apenas han corregido.