Wall Street sube y el S&P 500 roza máximos históricos
Los principales índices estadounidenses han cerrado con alzas al calor de la posibilidad, cada vez más real para los inversores, de que la Reserva Federal baje los tipos de interés en septiembre, activando un hipotético proceso de recorte del precio del dinero hasta finales de año. En este contexto, las bolsas han escalado posiciones, mientras que el rendimiento del bono se ha relajado. Ello ha permitido al S&P 500 bordear máximos históricos.
El S&P 500 ha subido un 0,21% hasta las 6.495 unidades, impulsado por Take-Two Interactive (+3,80%), Uber Technologies (+3,69%) y MSCI (+3,57), mientras que CVS Health (-4,77%), Brown-Forman (-4,50%) y Norwegian Cruise Line (-4,33%).
Asimismo, el Nasdaq 100 ha avanzado un 0,46% hasta los 23.762 enteros, propulsado por AppLovin (+11,59%), que ha avanzado con vigor tras haber sido añadida en la cotización del S&P 500. Le siguen Marvell Technology (+4,22%) y Take-Two Interactive. Por el contrario, T-Mobile (-3,90%) Keurig Dr Pepper (-3,56%) y PepsiCo (-3,20%) han comandado las caídas.
Además, el Dow Jones ha escalado un 0,25% hasta los 45.514 puntos, empujado al alza por IBM (+3,05%), Walmart (+1,83%) y UnitedHealth (+1,67%). Sin embargo, entre los descensos destacan Verizon (-2,39%), Amgen (-1,22%) y 3M (-0,84%).
En la renta fija, el rendimiento del bono a diez años ha caído dos puntos básicos hasta el 4,04%. Paralelamente, el barril de Texas ha subido un 0,79% hasta los 62,39 dólares, mientras que el oro ha subido un 0,64% hasta los 3.676 dólares, firmando máximos históricos.
https://www.eleconomista.es/flash/20250909/#flash_64495