Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

318K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.074 / 40.080
#320585

Re: Pulso de Mercado: Intradía

te olvidas de los chips IA, chips cuanticos, vehiculo autonomo
#320586

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Las gafas de google con IA superan a las de META. Eso si, las de META estan ya a la venta y son de la marca Rayban.
#320587

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Según Reuters, el BCE podría bajar tipos tras mantenerlos en septiembre. Dejo aquí la noticia: www.rankia.com/foros/bolsa/temas/4908830-actualidad-mercados?page=2970#respuesta_6959324

Tiene sentido, si la Fed baja tipos, el BCE le seguiría a menor ritmo, sigue encajando en mi escenario de rumbo hacia represión financiera (tipos 0%) en Europa. No digo que se llegue a 0% pronto, pero si que parece que esa es la dirección. 

Estos del BCE son los tipos cortos, los tipos largos son los del mercado, y con la emisión de deuda se mantendrían o bajarían menos. Esto seguiría siendo favorable para la banca, siempre y cuando no llegue recesión que incremente los impagos de deudas.

Saludos

#320588

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No sé si alguien sigue haciendo trading por aquí, pero para probar unos larguiruchos especulativos, me gustaría que revisitaran la zona de mínimos de la semana pasada. Ahí metería 1/2 posición y la otra media me la dejaría para la zona de mínimos del 1 y 4 de agosto unos 350 puntos más abajo.



#320589

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Y en EEUU viendo que se cumple todo lo que quiere Trump, que tiene el control sobre el ministerio de trabajo (que es quien publica los datos de empleo y el CPI), y que la Fed tiene la obligación de seguir los datos, pues allí parece evidente que se van a bajar los tipos de la Fed si o si. 

Encaja también que Trump pida un 1%, ya que los tipos de largo plazo en un mercado sano están un 2% por encima de los de corto. Eso llevaría a los tipos de mercado al 3%, que es la tasa necesaria para que no se incrementen los pagos de intereses sobre la deuda. 

Encaja todo a la perfección... no significa que se cumpla, pero ese parece el escenario. 

Saludos
#320590

Re: Pulso de Mercado: Intradía

He comprado un paquete pequeño.
Me gusta invertir, pero especular es tannnnnn divertido (y rentable)
#320591

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Con una inflación desatada mucho más alta de la oficial y parece que están cerca una bajada de tipos, una p*** locura colectiva impensable hace años.

El monstruo de la inflación nos va a destrozar, al menos los de aquí podemos protegernos parcialmente vía inversiones financieras.

Buy the fucking dip.
#320592

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Noticia de Reuters https://www.investing.com/news/economy-news/analysisworlds-central-bankers-fear-being-caught-in-feds-storm-4208034

Traduzco lo principal de la noticia original de reuters

JACKSON HOLE, Wyoming, 25 ago (Reuters) - Los banqueros centrales globales reunidos en un centro turístico de montaña en Estados Unidos durante el fin de semana han comenzado a temer que la tormenta política que rodea a la Reserva Federal también pueda envolverlos a ellos. Los esfuerzos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por remodelar la Fed a su gusto y presionarla para que recorte las tasas de interés han planteado dudas sobre si el banco podrá preservar su independencia y su credibilidad. (...) Una capitulación de la Fed pondría fin a un régimen que ha traído estabilidad relativa de precios y que ha durado al menos desde que el difunto presidente de la Fed, Paul Volcker, venció a la alta inflación hace 40 años. 

(...) Un escenario en el que la capacidad de la Fed para contrarrestar la inflación se viera comprometida por la pérdida de independencia se consideraba una amenaza directa a su propia posición y a la estabilidad económica en general. Esto probablemente desencadenaría un gran caos en los mercados financieros, dijeron, con los inversores exigiendo una mayor prima por poseer bonos estadounidenses y reevaluando el estatus de los valores del Tesoro como el pilar del sistema financiero global. Los bancos centrales de todo el mundo ya han comenzado a prepararse para las consecuencias, advirtiendo a los prestamistas bajo su supervisión que vigilen su exposición a la moneda estadounidense.

(...) En Japón, el difunto primer ministro Shinzo Abe criticó al entonces gobernador del banco central, Masaaki Shirakawa, por hacer demasiado poco para combatir la deflación, y eligió personalmente a Haruhiko Kuroda en 2013 para asumir el cargo cuando Shirakawa renunció semanas antes de que terminara su mandato. Kuroda luego implementó un masivo programa de compra de activos, que ayudó a debilitar el yen y a reflacionar el crecimiento, pero generó escepticismo entre los banqueros centrales convencionales por convertir al Banco de Japón en el principal acreedor de su propio gobierno. "Parece como si Trump hubiera aprendido de Abe", dijo una fuente familiarizada con el pensamiento del Banco de Japón.