Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

316K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.821 / 39.826
#318561

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Carlos, personalmente ,me da igual lo que tarde.
No me posiciono.
Ni soy alcista ni soy bajista .
Pero creerse que el mercado tiene solo una dirección,  hacia arriba y que los ciclos económicos se han acabado es casi tan estúpido como ser terraplanista.

Es de una ingenuidad tan asombrosas creerse que el mercado sólo sube que hasta me asombra que gente tan pardilla haya pasado el test de conocimientos mínimos para invertir en renta variable.
#318562

Re: Pulso de Mercado: Intradía

es una verdadera vergüenza la negociación que han hecho con él fantasma,se han arrodillado como esclavos y nos han vendido a los europeos al fantoche.1 billon en compras y un 15% en aranceles.
Menudo negocio ha hecho Vonderleyen 
Nos van a coser a impuestos 
#318563

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Este tratado no se puede cumplir......
Ni lo puede cumplir USA ni lo podemos cumplir nosotros.
Se ha firmado aceptando la humillación para dejar pasar el tiempo y quitarse a este señor de encima.
#318564

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pero nos toca pagar y ser humillados mientras.
Lo que se reirán de nosotros.
#318565

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La semana pasada, JPMorgan calculó que la afluencia de inversores a las acciones “alta beta” más volátiles y a menudo de menor calidad nunca ha sido tan extrema en los últimos 35 años
#318566

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Se está comprando sin pensar ni por asomo en que vaya a caer la bolsa =Sistema Ponzi
#318567

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Y con el mayor nivel de apalancamiento de la historia.
#318568

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Buenas tardes. 

Me ha costado encontrar el mensaje ya que no estoy recibiendo las notificaciones en el correo, digamos que @RANKIA ha procedido al blackout. 

sobre correcciones puntuales que se han ido dado la última en abril de este año y la anterior en agosto de 2.024. 

Anteriormente la quiebra de FRB, SVB y CS, que sirvieron para que la banca tras marcar mínimos duplicarse y todavía siguen añadiendo puntos al casillero. 

Qué decir de la guerra de Ucrania, también fue una oportunidad y fue telegrafiada hasta la saciedad con los movimientos de las tropas rusas antes de entrar en acción y hacer una guerra total a Ucrania. 

Seguiría ya que hay una larga lista han servido para tras ellas volver a máximos históricos. 

Es el mejor momento para entrar y normalmente nadie se las espera. 

Sobre crisis más profundas, es decir correcciones superiores al -20% por supuesto tampoco nadie se las esperará cuando lleguen que llegarán, el motivo de ese cisne negro es imposible de anticipar aunque el mercado antes de producirse suele llevar varios meses de corrección. 

Si estamos 100% invertidos y no hacemos una gestión nuestra reacción será nula y posiblemente perderemos la oportunidad nuevamente de sacar un rendimiento a varios años vista. 

Digo nuevamente porque en los índices y sus gráficos están perfectamente esos eventos a los que me refiero, el último y más importante fue la pandemia. 

Así que ni idea de cuándo y en qué momento llegará esa corrección. 

Eso sí podemos actuar por precio, limitar el riesgo y no ir por modas. 

Los escenarios estacionales sirven como base y suelen acertar más sus movimientos si encajan con el momento de mercado en el que estamos. 

Yo diría que tras un julio alcista como se previa por su estacionalidad la probabilidad de que se cumpla el escenario pesimista de agosto y septiembre aumenta. 

Es solo un posible escenario pero en mi caso sirve para tener en cuenta que podría ser propicio para buscar esa corrección que aumente el beneficio de este año que está siendo suculento. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy