Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

312K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.343 / 39.348
#314737

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Según tengo entendido sobre el 80% de BTC está en manos de minoristas.

Y cuando baja el precio mas de lo normal suelen recomprar, algo así como lo que ha pasado en la bolsa americana que en esta bajada los minoristas han comprado una cantidad enorme de acciones de grandes fondos y varios que operan gran cantidad de RV.

Poner hoy a la venta 500.000 BTC, en un primer momento si los sacas de golpe puede tener una bajada importante un día, dos, una semana; pero serán recomprados, y el que los compre los acumula como reserva de valor y no los sacará, cada vez tiene muchos mas compradores de muy largo plazo desde hace unos años.

Los que mueven 1000 o 10.000 BTC día, de trading, pueden ser especuladores de ETF, que como en una partida de poker juegan con derivados y un día ganan, otro pierden. 

Supongo que  MicroStrategy y los demás tendrán sus programas automáticos de trading, iguales a los que se utilizan en bolsa con índices o valores, pero esto es trading y al final si operan mal y venden mas de la cuenta luego tienen que recomprar mas caro.

Yo no los llamaría ballenas, ni pueden cambiar el precio por mucho tiempo, sólo puntualmente, igual que ocurre en la RV.
Así lo veo yo, que igual no es.

- Z E R O - Salinger

#314738

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días.
PMI manufacturero HCOB de la zona euro, abril F: 49,0 (est 48,7; prev 48,7)
PMI manufacturero final de abril en Alemania: 48,4 frente a 48,0 preliminar
PMI manufacturero final de abril en Francia: 48,7 frente a 48,2 preliminar
Italia PMI manufacturero HCOB abril: 49,3 (est 47,0; prev 46,6)
PMI manufacturero de España en abril: 48,1 frente al 50,0 esperado
El negociador de la UE, Sefcovic, dijo que Europa está dispuesta a hacer al presidente estadounidense Trump una oferta de 50.000 millones de euros, en la que Bruselas quiere aumentar las compras de bienes estadounidenses en 50.000 millones de euros para abordar el «problema» en la relación comercial, al tiempo que dijo que el bloque está haciendo «ciertos progresos» para llegar a un acuerdo.
El ministro japonés de Finanzas, Kato, dijo que las enormes tenencias del Tesoro de EE.UU. por parte de Japón son una de las herramientas que puede esgrimir en las negociaciones comerciales con EE.UU., pero añadió que si Japón esgrime esa carta es una cuestión diferente.
El Secretario de Estado de EE.UU., Rubio, dijo que los chinos quieren reunirse y hablar, al tiempo que añadió que esas conversaciones surgirán pronto y que hay una cuestión más amplia sobre cuánto debemos comprar a China en el futuro.
Se dice que China está llevando a cabo una evaluación sobre las negociaciones comerciales de EE.UU. e instó a EE.UU. a demostrar sinceridad para las conversaciones comerciales, al tiempo que instó a EE.UU. a corregir los errores relativos a los aranceles y señaló que está evaluando actualmente las posibles conversaciones comerciales de EE.UU..
Para hoy, destacan el PMI manufacturero (final) y el IPCA de la zona euro, las NFP y los bienes duraderos de EE.UU., y los resultados de Exxon Mobil, Chevron, Apollo, Brookfield, ING y BASF.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#314739

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No cuestiono el fondo del valor del bitcoin, ni su proyección a largo plazo, solamente indicaba que a corto plazo estas "ballenas" mueven el precio porque concentran la mayor parte del float disponible(94% en un día dado y hasta 71% por medio de futuros) como bien dices la mayoría del btc está holdeado y no mueve. 

Esa es la clave del porqué Wall Street ha acelerado la adopción, ya que les permite controlar un % significativo del float amplificado por derivados y así manipular el mercado. 


P.D.
Y en teoría tarde o temprano si los holder tienen esa convicción, el float se reducirá y su capacidad de mover el precio llegando una equilibrio y estabilidad.

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#314740

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Mira, y resumiendo un poco, hay gente que:

Si hubiese un choque de dos aviones en un aeropuerto cualquiera de nuestro país diría que la culpa es del gobierno.

Si estallase un arsenal militar por negligencia del acuartelamiento diría que la culpa es del gobierno.

Si un par de cercanías chocasen por un error humano en el gestión del tráfico, a pesar de que las competencias estuviesen transferidas a otra comunidad autónoma, diría que la culpa es del gobierno.

Si cayese un meteorito en el palco del Santiago Bernabéu durante una gran final diría que la culpa es del gobierno.

Si a un misil nuclear de una superpotencia se le fuera la inteligencia artificial al carajo y confundiese, Barcelona por París, por decir algo, diría que la culpa es del gobierno.

Si no se resuelve el problema de los tres cuerpos diría que la culpa es del gobierno.

Podemos seguir pero sería absurdo.

¿Que tú te sientes mejor pensando que la culpa es del gobierno? Estás en tu pleno derecho, pero desde luego lo que hace falta ahora es solventar el problema técnico y cuando se conozcan todos los datos, que se van a conocer, no porque sea interés de las eléctricas sino porque no van a tener más remedio de presentarlos en un juzgado y además en una Comisión Europea, entonces será el momento de pedir cabezas. 

Mejor pensar un poco y embestir con las cuernas luego. ¿No te parece?
#314741

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Esos movimientos intradía tendría que mirarlos mas a fondo, y no el titular.

Quienes y porque los están moviendo, cosa que en BTC es casi imposible de saber.

Hay que tener en cuenta que por ejemplo:  Coinbase, o cualquiera de los miles del planeta, día y noche, tiene previsto vender o comprar hoy 10.000 BTC., a pequeños compradores, miles.

Hace una compra importante en la red BTC, paga una sola comisión mas económica, hacen lo que llaman "un lago", y luego van sacando esas pequeñas cantidad a los minorista con "jugosas comisiones".

Porque esas operaciones diarias, yo no lo sé, pueden ser muchas causas, BTC se presta a cientos de estrategias de mercado, cada día de mas cantidad económica y los grandes fondos lo han visto ya.
Pero poner que la cotización de BTC lo mueven "ballenas", o esas compras diarias, no me lo creo, es tu opinión.

Hay que tener en cuenta otra cosas, cada día mas estos "bancos" tienen la opción de compra semanal, mensual, como quieras y de forma automática compran una cantidad para tu cuenta, así también es normal que las agrupen; y compran y vendan estas operadoras mayoritariamente, y luego lo llevan a la cuenta de sus clientes.

Y la minería claro está, son demasiadas cosas.

- Z E R O - Salinger

#314742

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Oye...que estáis diciendo lo mismo siempre...solo varía el Gobierno.

Si es del PP , embistes tú.
Si es del Psoe , él.

...si no hay más argumento...solo la capacidad de "juntar". (o untar...lo que hace una jota)

Unos a "fuerzas fácticas" (fuerzas vivas, hubiesen dicho antes)...y quien define eso...

Otros a "fuerzas progresistas" ( jodel, ya veo a Yolanda, Ione, Pedro, Enrique ...nosotros. nosotros, nosotrosssss...)
#314743

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Estoy esperando eso, sinceramente, ojalá tengamos razón.

Cuenta numerada es aquella que oculta su titular con una secuencia de números

#314744

Re: Pulso de Mercado: Intradía

En este singular ejercicio de equilibrismo equidistante que te has marcado, con tres tirabuzones y carpado hacia atrás, te has pasado por el forro la argumentación técnica que he puesto en el mensaje justo anterior al que me has respondido.

O sea, en ese mensaje planteo una argumentación técnica de por qué creo, por lo que he leído, por lo que he escuchado y por mis propios conocimientos, qué ha podido ocurrir durante el apagón del lunes pasado.

Luego hay un señor que, sin la más mínima argumentación técnica, me da a entender que la culpa es del gobierno.

A continuación le planteó el absurdo que, según esa línea de argumentación, todo, absolutamente todo, sería culpa de gobierno.

¿Y qué me encuentro?

Que tú nos pones a los dos en el mismo plano, lo que significa que YA HAS TOMADO PARTIDO.

Si no hubieras elegido bando también le tendrías que haber respondido a su mensaje y, además, en primer lugar.

Aún estoy esperando que lo hagas.
 
Uno puede ser un poco ingenuo pero ya peina las canas suficientes como para detectar en milisegundos, los mismos en los que puede caer una red eléctrica, la singular hipocresía de tu mensaje.

Sin duda, dado tu "imparcial sentido de la justicia" deberían de proponerte para juez del Supremo.......,


......ahora que es una franquicia de Génova 13.