Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

293K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
158 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
36.754 / 36.978
#294025

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas tardes.

El ecosistema crypto representa el 1.5% según he podido leer de los activos mundiales, así que es poco relevante.

Con la aparición de ETF, Futuros y generalización de las transacciones se han convertido en una parte del sistema financiero, así que  las correcciones podrían ir ligadas a este mismo sistema con su manipulación y cisnes negros.

En mi caso felicito a los que hayan aprovechado su revalorización que sin duda ha sido importante, pero no creo que llegue a invertir en este tipo de monedas virtuales, a no ser que me obliguen los bancos centrales con sus propias monedas de este tipo.

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#294026

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Apuestan en Alemania por el poder adquisitivo y generará inflación , pero esta se deflacta en los impuestos ante el efecto inflacionista

En España con inflación a la cola en la UE en poder adquisitivo y a la vez no se deflactan las subidas de impuestos ante la inflación reinante 

Ambos escenarios malos , pero el de Alemania a nivel de los ciudadanos menos malo 
#294027

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas tardes.
Valores y noticias a destacar en la apertura española:
Acciona rebaja su previsión de ebitda para 2024 ante previsiones de los precios de energía (Reuters)
Repsol recibe una licencia de EEUU para proyectos de petróleo y gas en Venezuela (Reuters)
Rovi se dispara un 50% en Bolsa en el año y se acerca a 5.000 millones en capitalización La farmacéutica confirmó recientemente su política de remuneración al accionista (Cinco Días)
La checa Skoda se perfila como socio industrial de Criteria en la pugna por Talgo (El Economista)
Las participadas cotizadas de Criteria le inyectarán más de 1.500 millones en dividendos este año (Cinco Días)
¿Qué costes asumirá BBVA para hacerse con Sabadell? Citi cree que serán el doble de lo que estima el banco (Cinco Días)
Aramco propone a Repsol entrar en su filial de energías renovables (Expansión)
El euríbor se dirige a terminar mayo bajo el 3,7% y propiciará la mayor caída en las hipotecas desde 2021 (El Economista)
Sacyr lanza una ampliación de capital de 67 millones de acciones, el 9,6% de su capital (Reuters)
Fuente: JLC (serenity-markets.com)
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#294028

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El tiempo determinará si el Bitcoin es un timo , pero quien compro a 2$ y los haya vendido a 67000$  pues comentaran bendito timo 
#294029

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Hola majetes, me temo que no hay nadie que haya comprado a 2 USD y vendido a setenta mil, al igual que no creo que nadie que comprara NVDIA sobre 70/80 USD haya vendido a 1.050. Lo que alguien ha podido pillar es el Bitcoin sobre 20.000 y venderlo al triple, que es un pastón, pero esas revalorizaciones del 5.000% creo que no las pillamos. Saludos.
#294030

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Fíjense que resulta difícil pillar 7,6 cts. de BBVA (de 9,906 a 9,982), como para pillar esas plusvalías. Vuelvo al trabajo. Saludos.
#294031

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Acciona y Acciona Energía caen más del 7% al lastrar la energía el buen hacer del grupo


Publicado 24.05.2024, 13:08

Madrid, 24 may (.).- Acciona (BME:) y Acciona Energía caen más del 7 % en bolsa después de que en el informe de tendencias correspondiente al primer trimestre del año, Acciona Energía haya rebajado su expectativa de resultado bruto de explotación (ebitda) para este año por los bajos precios de la energía.

A las 13:00, los títulos de ambos valores son los que más caen de toda la bolsa española.
En el caso de Acciona, tras ceder el 8,65 %, el precio de la acción se sitúa en 114,1 euros. En lo que va de año, el valor cae un 14,48 %.

Por su parte, Acciona Energía es el segundo valor que más se deja de todo el mercado, el 7,53 %, y el precio de la acción se sitúa en 20,62 euros. En este caso, el valor pierde en el año el 26,57 %. A esta hora, el principal selectivo español, el , pierde 88,9 puntos, el 0,79 % y se sitúa en 11.222 enteros.

Acciona Energía comunicó ayer que, con las previsiones actuales de precios y una producción inferior a lo esperado en lo que va de año, su expectativa de resultado bruto de explotación (ebitda) para 2024 es inferior a la que comunicó al mercado a finales de febrero.

Esta rebaja lo justifica en la negativa evolución del precio del 'pool' en España debido a una combinación de alta disponibilidad de recursos eólicos e hidráulicos. 

Indica que "estas débiles cifras operativas no deberían tener gran impacto en cotización, estando ya ampliamente descontado por el mercado la situación de bajos precios de la electricidad en España. En este contexto, mantenemos una postura cautelosa y procederemos a ajustar nuestras estimaciones con un enfoque más conservador en las próximas semanas".

En cualquier caso, señaló que la contribución del ebitda en la segunda mitad del año se prevé superior al de la primera mitad, dadas las expectativas crecientes de precios de 'pool' (mercado mayorista) para los siguientes trimestres, el impacto no recurrente del registro de pasivos regulatorios que ha habido a primeros de año y la contribución de los nuevos activos.

En el informe de tendencias de negocio de Acciona y Acciona Energía correspondientes a los tres primeros meses del año, se informó que Acciona invirtió alrededor de 1.000 millones de euros, de los que unos 480 millones corresponden a Acciona Energía y unos 500 a la división de Infraestructuras, y mantiene su expectativa de alcanzar una inversión neta en torno a 2.500 millones en 2024.

Según ha destacado el analista de Renta 4 (BME:) Eduardo Imedio los datos presentados por las compañías no deberían tener gran impacto en cotización, al estar ya ampliamente descontado por el mercado la situación de bajos precios de la electricidad en España. 

Por ello, desde Renta 4, se mantiene una postura de cautela y han anunciado que procederán a ajustar las estimaciones sobre el valor con un enfoque más conservador en las próximas semanas.

En cuanto a las guías para el conjunto del año, el recorte era previsible considerando los extraordinariamente bajos precios de la electricidad en los primeros cuatro meses del año, según Bankinter, que mantiene la recomendación de "compra" del valor.
Por su parte, la analista de  Bankinter (BME:) Aránzazu Bueno ha señalado que Acciona Energía es la que muestra un peor comportamiento en el primer trimestre, debido a un entorno desfavorable en los precios de la electricidad, y la responsable del recorte en las guías para el conjunto del año.



De momento parece que no se lo está tomando demasiado bien.

#294032

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Poco baja Endesa cuyos resultados fueron desastrosos y Febe estar ganando poco dinero tal y como están los precios.
Brokers destacados