Acceder

¿Qué le pasa a MAPFRE (MAP)?

4,59K respuestas
¿Qué le pasa a MAPFRE (MAP)?
¿Qué le pasa a MAPFRE (MAP)?

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
579 / 579
#4625

Re: ¿Qué le pasa a MAPFRE (MAP)?

Información de solvencia

 MAPFRE sitúa su ratio de solvencia en el 205,6% al cierre del primer trimestre de 2025 Los datos del primer trimestre reafirman la fortaleza financiera del Grupo

• Los fondos propios admisibles alcanzaron los 10.051 millones de euros a 31 de marzo de 2025, de los cuales el 84% son fondos de elevada calidad (Nivel 1).

 • Los datos que MAPFRE ha comunicado a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones y la información comparativa de periodos anteriores se muestran a continuación:



La compañía considera muy confortable la situación de solvencia al estar su ratio por encima del punto medio del rango de 175%-225% fijado por el Consejo de Administración.

• El ratio mantiene una gran solidez y estabilidad, soportado por una alta diversificación y estrictas políticas de inversión y gestión de activos y pasivos. MAPFRE publica el Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia (ISFS) a 2024

• La publicación del ISFS1 es requerida por la Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras, y ofrece información en términos cuantitativos y cualitativos, en relación con la valoración de la situación de solvencia de la entidad y su sistema de gestión basado en riesgos.

• El ratio de solvencia del Grupo ascendía al 207,4% a 31 de diciembre de 2024, dentro del umbral objetivo fijado por MAPFRE S.A., y los fondos propios admisibles alcanzaron los 10.077 millones.

El Capital de Solvencia Obligatorio (SCR) se calcula de acuerdo con la metodología establecida por la normativa de Solvencia II, aplicando la fórmula estándar para todos los riesgos excepto para el sub-riesgo de longevidad en la entidad MAPFRE Vida en España, que se calcula de acuerdo con un modelo interno parcial. A continuación, se muestra la composición del SCR del Grupo:



Se analiza la sensibilidad del ratio de solvencia a determinadas variables macroeconómicas. Los resultados se muestran a continuación:



Según permite la Directiva de Solvencia II, algunas entidades del Grupo han aplicado ajustes por casamiento o volatilidad. Como consecuencia de aplicar estas medidas, aumenta el exceso de fondos propios con respecto al capital requerido. El impacto de dichos ajustes se muestra a continuación:


https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7Be8173a1d-d13c-4ea1-a3a7-8fc0eeacb305%7D
#4626

Re: ¿Qué le pasa a MAPFRE (MAP)?

¿Qué opináis de Mapfre? Después de llegar a máximos ha tenido un retroceso del 6% aproximadamente y la veo como sin fuerzas. Cómo la veis, como una oportunidad o como un tostón??
#4627

Re: ¿Qué le pasa a MAPFRE (MAP)?

Supongo que el descuento de dividendo tuvo que ver en esa caída que comentas.

Visto ahora cuando ya ha pasado un tiempo desde tu mensaje, el comportamiento de MAP ha sido brutal. De momento, no sólo ha recuperado todo el dividendo, sino que ha superado los máximos de los días anteriores al descuento.

¿Qué hará las próximas sesiones? Pues eso no lo puede saber nadie, pero tiene una pintaza...
#4628

Re: ¿Qué le pasa a MAPFRE (MAP)?

Standard & Poor’s reafirma la calificación crediticia de emisor de MAPFRE y mejora su perspectiva a “positiva”

 MAPFRE informa de que en el día de hoy la agencia Standard & Poor’s ha afirmado la calificación crediticia (rating) del emisor MAPFRE en “A-”, así como la de sus obligaciones simples en “A-” y la de sus obligaciones subordinadas Tier 2 en “BBB”. Adicionalmente, ha mejorado la perspectiva de MAPFRE desde “estable” a “positiva”. 

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B8e94b9ba-41df-4730-9f8c-d1d65ebecdb6%7D
#4629

Mapfre gana 570 millones de euros hasta junio, un 23,6% más

 
La aseguradora Mapfre cerró el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 570 millones de euros, lo que supone un alza del 23,6% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.

Atendiendo a la contabilidad NIIF, el beneficio de la empresa fue de 596 millones de euros, un 20,6% más.

Según las cuentas que ha publicado este jueves la empresa, los ingresos totales crecieron un 5,6%, hasta los 18.725,4 millones de euros, al tiempo que las primas emitidas y aceptadas se situaron en 15.947,4 millones de euros, un 5,3% más.

"Mapfre continúa mejorando su rentabilidad en todas las regiones y unidades. Además del impulso del Plan Estratégico, nuestro modelo de negocio altamente diversificado, junto con la enorme transformación y el aumento de la eficiencia, nos permite ser optimistas respecto a 2025 pese a las persistentes dificultades geopolíticas", ha explicado el presidente de Mapfre, Antonio Huertas.

Asimismo, ha detallado que el deterioro de algunas divisas viene compensado por los mayores tipos de interés en "muchos países" en los que opera la aseguradora.

Por ramos, las primas emitidas y aceptadas en Autos avanzaron un 2,3%, hasta los 3.316,9 millones, mientras que en Seguros Generales se situaron en 4.686,7 millones, un 0,6% menos. En Salud y Accidentes creció un 4,8%, hasta 1.569,1 millones, mientras que el Reaseguro aportó 4.176 millones de euros, un 0,3% más.

Dentro de Vida, los seguros de Vida Riesgo aportaron 1.332 millones de euros en primas, un 7,7% menos, mientras que en Vida Ahorro se elevó un 37,1%, hasta 2.064,4 millones de euros.

Mapfre logró reducir el ratio combinado del segmento de No Vida en el conjunto del grupo al 93,1%, 2,3 puntos porcentuales menos. Por ramos, Mapfre logró reducir por debajo del 100% los ratios de Autos (99,6%, 5,1 puntos menos) y de Salud (95,8%, 5,8 puntos menos). El ratio combinado en Vida Riesgo fue del 84,1%, una décima menos que un año antes.

Por mercados, en Iberia se logró un resultado neto de 239 millones de euros (+42,4%), con un alza del 12,9% en primas, hasta 6.010,5 millones. El ratio combinado mejoró en 4,2 puntos, hasta el 96%. En Brasil el beneficio mejoró un 8,3%, hasta 130,7 millones, mientras que las primas se contrajeron un 11,3%, hasta 2.160,8 millones. El ratio combinado brasileño se redujo 4,6 puntos, hasta el 72,3%.

En Norteamérica, Mapfre elevó sus ganancias un 47,7%, hasta los 60,3 millones de euros, mientras que las primas cayeron un 1%, hasta los 1.381,1 millones. El ratio combinado también se situó en el 96,5%, 2,8 puntos menos.

Mapfre RE, la unidad de reaseguro, contabilizó unas primas totales de 4.404,6 millones de euros, un 1,3% más, mientras que los beneficios aumentaron un 6,7%, hasta los 148,9 millones. El ratio combinado fue del 95,9%, siete décimas más.

Mapfre ha destacado dentro del mercado español que ha mejorado "sustancialmente" el ratio combinado de Autos, con una caída de 7,7 puntos porcentuales, hasta el 98,4%. Esto se debe a la "medidas técnicas implantadas". En Salud también logró rebajarlo en caso 10 puntos porcentuales, hasta el 93,3% 

#4630

Re: Mapfre gana 570 millones de euros hasta junio, un 23,6% más

Pues eso, !que vá como un tiro¡ Felicitaciones a sus gestores, a nuestros gestores¡
#4631

Re: Mapfre gana 570 millones de euros hasta junio, un 23,6% más

Informe de actividad del primer semestre de 2025

 MAPFRE registra un beneficio de 570 millones a junio, un 23,6% más que el año anterior  Sigue mejorando la rentabilidad en todas las regiones y en todas las líneas de negocio. 

 Las primas crecen un 5,3%, alcanzando los 15.947 millones, con un impacto relevante de las divisas. A tipo de cambio constante, el crecimiento se eleva hasta el 10,2%.

  Se consolida la mejora técnica en No Vida, con un ratio combinado del 93,1% (-2,6 p.p.) y una buena contribución del resultado financiero.

  Automóviles continúa avanzando y aporta 89 millones al resultado (+108 millones frente a 6M 2024).

  El ROE alcanza el 12,2% (13,3% sin extraordinarios) y los fondos propios se sitúan en los 8.519 millones. 

 IBERIA reporta un resultado neto de 239 millones (+42,4%) y un ratio combinado de 96,0% (-4,2 p.p.), gracias a la importante recuperación del negocio de Automóviles.  Se mantiene la buena tendencia en NORTEAMÉRICA, con un resultado de 60 millones (+47,7%) y un ratio combinado del 96,5% (-2,8 p.p.).

  LATAM aporta 223 millones (+10,2%) con una relevante contribución de BRASIL. 

 MAPFRE RE, que incluye los negocios de Reaseguro y GLOBAL RISKS, registra un resultado de 149 millones (+6,7%), manteniendo la prudencia en las reservas.

  Bajo las normas contables internacionales NIIF, el resultado atribuible se sitúa en 596 millones (+20,6%), el ROE alcanza el 12,2% y los fondos propios alcanzan los 8.987 millones.

  El ratio de Solvencia II se mantiene dentro del rango objetivo, en el 205,6% a cierre de marzo. 

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B2673c135-f035-4e3a-a39b-eb6e6edf410b%7D