Acceder

¿Cómo veis para entrar ahora en Volkswagen?

255 respuestas
¿Cómo veis para entrar ahora en Volkswagen?
¿Cómo veis para entrar ahora en Volkswagen?
Página
33 / 33
#257

Re: ¿Cómo veis para entrar ahora en Volkswagen?

 

Volkswagen realiza una colocación acelerada del 2,2% de Traton, su división de camiones, a 32,75 euros/acción, y obtiene fondos de 360 M€


Banco Sabadell | El fabricante alemán de automóviles ha anunciado la venta de una participación en Traton (división de camiones de Volkswagen) del 2,2% mediante la modalidad de colocación acelerada con el fin de “aportar liquidez al valor”. Tras esta colocación Volkswagen continuará ostentando el 87,5% de la compañía (vs 89,7% antes). El precio de venta ha sido de 32,75 euros/acc. (-8% sobre cierre de ayer) por lo que los fondos obtenidos alcanzan los 360 M euros (0,64% capitalización).

Valoración: Pese al elevado descuento de colocación vemos favorable que Volkswagen continúe rebajando su participación en Traton, una vez que pensamos que a medio plazo puede servir para aflorar valor en la acción. Actualmente su participación en la compañía (al precio de colocación) alcanzaría los 14.300 M euros (26% capitalización de VOW) y su aportación estructural al EBIT del grupo debería ser <20%. 
#258

Volkswagen gana 2.186 millones en el primer trimestre, un 41% menos debido a costes y aranceles

 
Volkswagen Group obtuvo un resultado después de impuestos de 2.186 millones de euros en el primer trimestre de 2025, esto es un 40,6% menos que los 3.678 millones que registró en el mismo período del año anterior, entre otro factores, debido a costes de reestructuración y el impacto de los aranceles, según los resultados que ha publicado la compañía este miércoles.

Los resultados del grupo alemán se han visto, en parte, afectados por los costes de reestructuración de 400 millones de euros, atribuibles tanto a su filial Cariad, como a la marca Audi, donde a su vez se vio ajustada la cifra por un ingreso de 200 millones de euros por ajuste de personal.

El resultado del grupo alemán también se ha visto impactado por la imposición de aranceles en Estados Unidos por parte del presidente Donald Trump.

A partir del 3 de abril entraron en vigor aranceles del 25% para vehículos importados a ese país, en sus resultados financieros consolidados, Volkswagen revela que estos se vieron afectados en 100 millones de euros en la valoración de sus inventarios de vehículos a valor neto realizable.

Asimismo, la quiebra del fabricante sueco de baterías, Northvolt en la que Volkswagen tenía una participación, afectó el resultado del gigante alemán.

La inclusión de la inversión en los estados financieros consolidados del grupo generó una pérdida no monetaria de 100 millones de euros, que se contabiliza como parte del resultado de las inversiones contabilizadas por el método de participación.

Por otra parte, el fabricante ingresó en el primer trimestre de este año 77.558 millones de euros, esto es un 2,8% más que en el mismo período del año anterior.

La empresa explica que sus ventas crecieron debido al aumento de la comercialización de vehículos en mercados fuera de China. Los ingresos crecieron en su Brand Group Core (VW, Skoda, Seat, etc.), Brand Group Progressive (Audi, Bentley, etc.) y en el negocio de Servicios Financieros.

No obstante, este crecimiento se vio frenado por una disminución de los ingresos en Brand Group Sport Luxury (Porsche) y su filial de camiones Traton debido a menores ventas de unidades.

Su resultado operativo se redujo en un 37% en términos interanuales hasta los 2.873 millones de euros afectados por efectos ligeramente negativos en la relación precio y mix de ventas, así mayores costes fijos y, en particular, efectos especiales de aproximadamente 1.100 millones de euros. El margen operativo se colocó en el 3,7%.

Volkswagen explica que, ajustado a efectos especiales, el beneficio operativo se situó en torno a los 4.000 millones de euros y el margen operativo se situó en el 5,1%.

El grupo alemán también registró un flujo de caja neto negativo de 800 millones de euros en su división automotriz, aunque por encima del anotado en el mismo período del año anterior. Esta cifra fue afectada en 700 millones de euros en fusiones y adquisiciones y 500 millones de euros en efectivo relacionados con medidas de reestructuración.


VW ENTREGA MÁS DE 2 MILLONES DE VEHÍCULOS EN LO QUE VA DE 2025

En el primer trimestre del año, Volkswagen ha entregado 2,1 millones de vehículos, esto es un 0,9% más respecto a la cifra del mismo período del año anterior.

El crecimiento de las ventas unitarias en Europa (+4%) y Sudamérica (+17%) compensó con la caída de sus ventas en Norteamérica (-2%) y la caída prevista en China (-6%).

Además, la entrada de pedidos de vehículos en Europa Occidental en el primer trimestre de 2025 aumentó un 29% en comparación con la cifra del mismo período del año anterior.

El grupo registró una fuerte demanda de nuevos modelos en todos los tipos de propulsión, como el VW ID.7 Tourer, el Cupra Terramar, el Skoda Elroq, el Audi Q6 e-tron y el Porsche 911.

Su cartera de pedidos en Europa Occidental aumentó a casi un millón de vehículos en los tres primeros meses, con un aumento especialmente pronunciado de los pedidos de vehículos totalmente eléctricos (+64%), que representan más del 20% de su cartera total de pedidos.

En sus previsiones para este año, Grupo Volkswagen espera cerrar 2025 con crecimiento de la facturación del 5% y un margen operativo de entre el 5,5% y el 6,5%