Acceder

¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

62,7K respuestas
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Página
7.935 / 7.943
#63473

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

No se,no se.Hoy le van a dar bien otra vez.
#63474

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

 

Telefónica cae un 2,17% antes de presentar su plan estratégico y de despejar dudas sobre el dividendo


MADRID (EP). La cotización de Telefónica ha cerrado la sesión bursátil de este lunes con una caída del 2,17%, hasta los 4,292 euros por título, en una jornada marcada por las dudas en torno al dividendo de la compañía, que presentará su nuevo plan estrátegico este 4 de noviembre.

De este modo, la teleco ha cerrado 'en rojo' por quinta jornada bursátil consecutiva y ha moderado su revalorización en lo que va de año hasta el 9%, cuando a mediados del pasado agosto sus títulos llegaron a rozar los 4,9 euros, lo que suponía una revalorización acumulada de casi el 24%.

La compañía dará a conocer sus cuentas correspondientes al tercer trimestre del año este martes, cuando también celebrará su 'Día del inversor', en el que se desvelará el nuevo plan estratégico de la empresa.

La nueva hoja de ruta de la teleco ha suscitado multitud de informaciones relacionadas con el dividendo, con la posibilidad de una ampliación de capital o con potenciales operaciones de adquisición, entre otras cuestiones.

En cuanto a la retribución al accionista, se especula con la posibilidad de que la compañía reduzca el dividendo para mejorar su balance y aterrizar la "disciplina financiera de hierro" de la que ya advirtió el presidente de la teleco, Marc Murtra, en la junta de accionistas del pasado abril.

La opción de ejecutar una reducción del dividendo --el de este ejercicio está fijado, hasta ahora, en 0,3 euros por título-- también serviría para ganar músculo financiero de cara a las posibles adquisiciones que se estaría planteando la teleco.

En cuanto a esas posibles operaciones, la idea de la compañía en materia de consolidación es centrarse en operaciones rentables en el mercado europeo, una región en la que su actividad se concentra en España, Alemania y el Reino Unido, tal y como ha reconocido en varias ocasiones el presidente de Telefónica, Marc Murtra.

En el marco de todas estas potenciales operaciones, una de las opciones sobre la mesa y que contaría con el visto bueno de varios bancos de inversión es la posibilidad de que la compañía recurra a una ampliación de capital.

Sin embargo, la magnitud de la ampliación que sería necesaria se mueve en una horquilla extensa de entre 3.000 y 10.000 millones de euros, según los cálculos de distintas entidades financieras. 
#63475

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

#63476

Telefónica eleva un 1,1% sus ingresos hasta septiembre, confirma el dividendo para 2025 y lo recorta al 50% en 2026

 
Telefónica ha registrado unos ingresos de 26.970 millones de euros en los primeros nueve meses del curso, lo que supone una variación interanual orgánica del 1,1%, y ha confirmado el pago de un dividendo de 0,3 euros por título con cargo a los resultados del presente ejercicio que se abonará en dos tramos de 0,15 euros por acción, en concreto, en diciembre de 2025 y en junio de 2026.

Asimismo, el resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado de la teleco se situó en 8.938 millones de euros, lo que supone un incremento orgánico del 0,9% en comparación con el mismo periodo de 2024.

De este modo, el margen de ebitda ajustado sobre la facturación se situó en el 33,1%, en línea con el 33,4% del mismo periodo del curso pasado.

Por otro lado, el beneficio neto de las operaciones continuadas de Telefónica entre enero y septiembre fue de 828 millones de euros, casi un 46% menos que los 1.531 millones de euros que en el acumulado de los tres primeros trimestres de 2024.

Sin embargo, la operadora registró unas pérdidas netas atribuidas de 1.080 millones de euros, frente a un beneficio de 954 millones de euros al cierre de septiembre del año anterior. 

 
Telefónica reducirá a la mitad el dividendo que abonará con cargo a los resultados de 2026, hasta 0,15 euros por título, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el marco del lanzamiento de su nuevo plan estratégico.

En concreto, el dividendo correspondiente a los resultados de 2026 se abonará en junio de 2027 y la decisión de la empresa se debe a su intención de mejorar el balance y aterrizar la "disciplina financiera de hierro" de la que ya advirtió el presidente de la teleco, Marc Murtra, en la junta de accionistas del pasado abril.

"La política de dividendos es una parte integral de nuestra estrategia de asignación de capital y será el resultado del flujo de caja libre de Telefónica, tras invertir en el futuro de Telefónica y mantener un nivel adecuado de apalancamiento financiero", ha detallado.

De hecho, la remuneración al accionista para los ejercicios de 2027 y 2028 será de entre el 40% y el 60% del flujo de caja libre, ha explicado.

No obstante, la compañía ha mantenido el dividendo correspondiente a 2025 en 0,3 euros por acción, el cual se abonará en dos tramos de 0,15 euros por título, en concreto, en diciembre de este año y en junio de 2026.

En cuanto a las previsiones, Telefónica prevé una tasa de crecimiento anual compuesta de los ingresos, del resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado y de la caja operativa de entre el 1,5% y el 2,5% para el periodo entre 2026 y 2028 y de entre el 2,5% y el 3,5% desde entonces y hasta 2030.

Además, prevé reducir a alrededor del 12% el margen de inversión de capital (capex) sobre los ingresos entre 2026 y 2028 y al 11% desde entonces hasta 2030 

#63477

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

pues baja un 9%....  increible¡¡¡ 
#63478

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Que dirán hoy los pelotas y adictos del foro y otras sustancias 
#63479

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

 
Telefónica pierde 1.080 millones hasta septiembre lastrado por las minusvalías de Hispanoamérica
  Telefónica perdió 1.080 millones de euros hasta septiembre, frente a los 954 millones que ganó en los nueve primeros meses de 2024, como consecuencia del impacto de las ventas en Latinoamérica. De no haber sido por estas operaciones, que ascienden a 1.913 millones, la operadora hubiera logrado un beneficio neto de 828 millones en estos nueve meses del año, un 45,9% menos que en el mismo periodo del año pasado (989 millones de euros). https://www.eleconomista.es/telecomunicaciones/noticias/13625754/11/25/el-grupo-telefonica-gana-828-millones-el-46-menos-lastrado-por-las-minusvalias-de-hispanoamerica.html
#63480

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Todo sea por relajar la deuda... en su momento jazztel tuvo su travesía por el desierto para reducir deuda y la cosa salió bien. 
Se habla de...
Telefónica (TEF)