Telefónica ha registrado unos ingresos de 26.970 millones de euros en los primeros nueve meses del curso, lo que supone una variación interanual orgánica del 1,1%, y ha confirmado el pago de un dividendo de 0,3 euros por título con cargo a los resultados del presente ejercicio que se abonará en dos tramos de 0,15 euros por acción, en concreto, en diciembre de 2025 y en junio de 2026.
Asimismo, el resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado de la teleco se situó en 8.938 millones de euros, lo que supone un incremento orgánico del 0,9% en comparación con el mismo periodo de 2024.
De este modo, el margen de ebitda ajustado sobre la facturación se situó en el 33,1%, en línea con el 33,4% del mismo periodo del curso pasado.
Por otro lado, el beneficio neto de las operaciones continuadas de Telefónica entre enero y septiembre fue de 828 millones de euros, casi un 46% menos que los 1.531 millones de euros que en el acumulado de los tres primeros trimestres de 2024.
Sin embargo, la operadora registró unas pérdidas netas atribuidas de 1.080 millones de euros, frente a un beneficio de 954 millones de euros al cierre de septiembre del año anterior. 
 
Telefónica reducirá a la mitad el dividendo que abonará con cargo a los resultados de 2026, hasta 0,15 euros por título, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el marco del lanzamiento de su nuevo plan estratégico.
En concreto, el dividendo correspondiente a los resultados de 2026 se abonará en junio de 2027 y la decisión de la empresa se debe a su intención de mejorar el balance y aterrizar la "disciplina financiera de hierro" de la que ya advirtió el presidente de la teleco, Marc Murtra, en la junta de accionistas del pasado abril.
"La política de dividendos es una parte integral de nuestra estrategia de asignación de capital y será el resultado del flujo de caja libre de Telefónica, tras invertir en el futuro de Telefónica y mantener un nivel adecuado de apalancamiento financiero", ha detallado.
De hecho, la remuneración al accionista para los ejercicios de 2027 y 2028 será de entre el 40% y el 60% del flujo de caja libre, ha explicado.
No obstante, la compañía ha mantenido el dividendo correspondiente a 2025 en 0,3 euros por acción, el cual se abonará en dos tramos de 0,15 euros por título, en concreto, en diciembre de este año y en junio de 2026.
En cuanto a las previsiones, Telefónica prevé una tasa de crecimiento anual compuesta de los ingresos, del resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado y de la caja operativa de entre el 1,5% y el 2,5% para el periodo entre 2026 y 2028 y de entre el 2,5% y el 3,5% desde entonces y hasta 2030.
Además, prevé reducir a alrededor del 12% el margen de inversión de capital (capex) sobre los ingresos entre 2026 y 2028 y al 11% desde entonces hasta 2030