Acceder

Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

13,9K respuestas
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Página
1.778 / 1.778
#14217

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Queda claro. Gracias
#14218

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Hola a todos.
Os dejo mis sentimientos de la sesión del viernes. Excitación, ansiedad, frustración y perplejidad, eso mientras estuvo abierto el mercado. Tras un análisis frio cambio todo.
Tenemos a moby dick dentro de la acción y claro cualquier movimiento suyo es simplemente....SALVAJE.... pero eso no demuestra mas que un interés enorme por la empresa por alguien que tiene el dinero por castigo.
Mas tranquilo que nunca
Mas paciente que nunca
Con mas certezas que nunca
Llego la hora de las palomitas, los aprobados, y las ventas continuas crecientes.
Disfruten 2026 promete apoteósico, y si sale la degeneración macular.....esto pasará a ser un cohete, dicho desde la prudencia, no me gustan los cohetes ni quiero calentar pero es lo que siento a día de hoy.
Si no sale también lo pasaremos muy muy bien. Gracias Murdoch por lo de Wyckoff lo había leido pero vistas las gráficas ....buf...como se parecen.
Saludos y nos vemos.
#14219

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Una pregunta o aclaración sobre el coste de la terapia de 1LM 
Dispongo de muy poco tiempo y solo en  fines de semana para ir revisando todo lo que se  va posteando. A lo mejor por leerlo todo demasiado rápido me ha surgido una duda  que quizá podría haberla  aclarado yo mismo revisando con más detenimiento los posts. 
La duda que tengo es sobre el  siguiente cuadro de  “costes de tratamiento” que publicó Murdoch, de la que ahora mismo no dispongo de su dirección: 

 
Mi duda se centra en las cifras de la última columna. De la lectura del post parece deducirse que es el coste del  tratamiento de primera línea  referido solo a Zepzelca. Por consiguiente habría que añadir el coste del Atezo. La conclusión sería que el coste total del Mantenimiento de 1L sería casi el doble de las cifras reportadas en la última columna, por lo que la  medicación basada en el  "combo" Lurbi-Atezo  sería tan costosa que las sanidades públicas de los distintos países europeos no la aprobarían por su inviabilidad desde el punto de vista “coste-beneficio”. Casi estoy por asegurar que esta conclusión es errónea, pero me gustaría conocer el motivo. A ver si alguien me lo  puede aclarar.

Pido disculpas si este tema ya se ha debatido en el foro o si la pregunta denota que estoy algo despistado y con una   “empanada  mental”  de campeonato por  falta de tiempo para profundizar en las ideas que van surgiendo en el foro. 

 
#14220

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Esto es muy importante.
GRACIAS MURDOCH
#14221

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Buenas tardes.

Muy a "granel" PHM obtiene beneficios a partir de los 70 Millones de euros (1S 25 = 95 Mill de ingresos totales - 25  mill de Ebitda = 70 Mill break even.

Calculo a groso modo (datos de 1er S 25)

Con unas ingresos ventas de 190 mll - 90 (costes totsles) = 100 mill de Ebitda.

Conclusion. Ventas x 2 = Beneficio x 5


Se habla de...
Pharmamar (PHM)
Guía Básica