#25633
Re: Banco Santander (SAN)
El consejero delegado de Banco Santander considera que el margen de intereses podría encarar una fase de más estabilidad
Link Securities | El diario Expansión informó el miércoles de las declaraciones efectuadas por Héctor Grisi, consejero delegado de Banco Santander (SAN) en la presentación ante los analistas de sus resultados correspondientes a los nueve primeros meses (9M2025). En las mismas, el consejero delegado del banco considera que el margen de intereses podría encarar una fase de más estabilidad y anticipa que el próximo año será «duro» en costes por las exigencias del plan de transformación. Cree que, pese a la subida de la acción, las recompras siguen siendo una muy buena proposición de valor. Grisi señaló este miércoles que el banco seguirá siendo «muy disciplinado» en la asignación de capital y en su posicionamiento en el negocio de hipotecas en España. El mercado es muy competitivo y se están concediendo hipotecas a tipos de interés del 1,75%. Esperemos que se recupere la racionalidad. SAN seguirá siendo racional, aunque pierda algo de cuota de mercado, indicó Grisi. SAN tiene actualmente una cuota general en crédito en España, por debajo del 25% de Caixabank (CABK) y superando el 14% de BBVA (BBVA).
Por otro lado, Santander UK, filial británica de SAN no presentó ayer las cuentas del 3T2025 a la espera de determinar qué impacto podría tener la propuesta de compensación formulada por la Autoridad de Conducta Financiera (FCA, por sus siglas en inglés) en relación al caso coches, de financiación en la compra de vehículos. Este escándalo se refiere a la inclusión de cláusulas, sobre las que los usuarios tenían poca o ninguna información, que vinculaban el interés del crédito con la comisión de los concesionarios. El banco lleva provisionados £ 295 millones (unos EUR 340 millones) por este motivo. La filial británica de SAN plantea reformular la propuesta de indemnización de la FCA, advierte del daño que el esquema actual puede causar en la financiación de la compra de vehículos y prevé actualizar en los resultados del 4T2025 el importe de la provisión por este escándalo, que ahora asciende a EUR 340 millones.
