Acceder

Solaria (SLR)

1,41K respuestas
Solaria (SLR)
Solaria (SLR)
Página
181 / 181
#1441

Re: Solaria (SLR)

Pero cuantos de esos 141 millones son ingresos no recurrentes  por parte de su socio en la entrada de Generia?  Porque los ingresos recurrentes bajan con respecto a 2024.
Habrá que ver que pasa cuando ya no quede nada de esos ingresos.
Aún  así , acabará el año por encima de 200kilos de benéfico neto , y la cotización podría llegar a 23-24 sin demasiados problemas 

#1443

Re: Solaria (SLR)

 

Los resultados de Solaria (Ebitda 231 M€ y BNA 142 M€) están soportados por los ingresos no recurrentes de la filial Generia Land


Bankinter | Los resultados 9M2025 están soportados por ingresos no recurrentes. Las principales cifras 9M2025 son: ventas 130M€ (-3,8%, consenso 121M€), otros ingresos (incluye una venta no recurrente de activos) 129M€ (+479%), EBITDA 231M€ (+75%, consenso 198M€), BNA 142M€ (+148%, consenso 106M€), cash flow libre -181M€ (-36M€ en 9M 2024), deuda financiera neta 1.333M€ (+23% en 2025), ratio DFN/EBITDA 4,4x vs. 4,8x en 2T2025.

Opinión del equipo de análisis de Bankinter:

Nuestra valoración de los resultados es neutral, aunque superan lo esperado están soportados por una operación no recurrente inmobiliaria de la filial Generia Land donde, en 1T, dio entrada a un nuevo socio. Sin esta operación, los beneficios habrían retrocedido.

Aumentan las inversiones (plantas solares, baterías para almacenamiento y, centros de datos), el cash flow libre sigue siendo negativo y la deuda financiera neta aumenta +23% en 2025. Nuestra recomendación se mantiene invariada en Neutral. La compañía celebra este lunes una jornada con inversores. 
#1444

Re: Solaria (SLR)

 
Solaria sigue siendo una de las renovables más atractivas en España, sobre todo si apuestas por la energía fotovoltaica. Tiene una cartera cada vez más robusta de proyectos solares, y su modelo integrado —desarrolla, construye y opera— le da una ventaja importante para capturar valor a medida que crece la demanda de energía limpia. Además, con los precios de la electricidad todavía algo volátiles, contar con generación verde puede ofrecer protección interesante a largo plazo. 

Por otro lado, sus inversiones no son baratas ni inmediatas. Para mantener su ritmo de crecimiento necesita seguir metiendo dinero en desarrollo, lo que implica que una parte de sus beneficios se reinviertan constantemente en nuevos parques o en mejorar los existentes. Eso puede tensionar su caja si los plazos se alargan o si hay sobrecostes por permisos, materiales o financiación. 

También existe un riesgo regulatorio que no se puede obviar: las renovables dependen mucho de los marcos de retribución, de las subastas y de los subsidios puntuales o mecanismos como los incentivos para autoconsumo. Si las reglas cambian (por ejemplo, recortes en primas o impuestos más duros sobre renovables), Solaria podría verte afectada de forma significativa. 

Otro punto que me preocupa es la competencia. No solo de otras compañías fotovoltaicas españolas, sino de grandes proyectos internacionales y fondos que están entrando en renovables con músculo financiero muy potente. Solaria tiene que demostrar que puede escalar sin perder márgenes. 

En definitiva, Solaria me parece una apuesta bastante sólida para el medio-largo plazo si crees en la transición energética, pero no es una acción tranquilamente defensiva: hay riesgo operativo, regulatorio y financiero, así que conviene estar preparado para volatilidad y exigir que sus desarrollos se ejecuten bien.

Se habla de...
Solaria (SLR)