Creo que tambien es justo cerrar el capitulo del pre-concurso de DF con alguna reflexión: Tras más de 10 meses en situación preconcursal, Duro sale del preconcurso y vuelva a la vida "normal". ¿pero esta "nueva" DF se parece en algo a la de hace 1 año?
Yo creo muy poco. Es cierto que ha reducido mucho su deuda (proveedores y bancos) pero tambien ha reducido sus escasos activos, su cartera, su personal y sus deficientes lineas de negocio.
Hay que recordar como muchos pensabamos que la sepi iba a capitalizar su deuda y a convertirse en dueño de DF. Todo aquello fue un bulo, impulsado en parte por el SAM. Al final, hay sigue la deuda encima va a pasar a prestamo ordinario. Tambien se pensó en que la empresa se iba a trocear y en esto pues hubo parte de razón con la venta del tallerón. Muchas divisiones se van a cerrar o a liquidar o a vender. Y esto supondrá la salida de aún mas personal. Por las informaciones parece que hoy hay unas 1.000 personas trabajando en DF. Veremos dentro de unos meses cuantas son, y cuantas se mueven a las oficinas nuevas de Valnalón.
Incognitas en el futuro inmediato? muchas. Como el tema de la liquidez o el tema de los avales para poder licitar. Que proyectos va a poder ofertar DF? y que pasa con la linea de servicios? O como se van a manejar los litigios activos como Dewa, Iernut, Argelia, Recope, Venezuela, y tantos y tantos otros.
2025 ya es un año catastrófico por resultados, por contratacion (tiende a cero) y por cartera despues de tantos abandonos de proyectos en curso y cierre/venta de lineas. ¿Que pinta tiene 2026? Pues con estas bases, la pinta es muy muy mala. No veo a DF contratando de manera estable o licitando incluso. Solo veo la opcion de un contrato a dedo en mejico pero ya veremos en que momento llega porque el proyecto va muy retrasado y si solo es de ingenieria eso da para poco... Los montajes importantes no empezarán hasta 2027 como pronto.