Pues la verdad que en esto me pierdo un poco. Se supone que el plan presentado por DF lleva la aprobacion de una parte de los acreedores no? entiendo que la sepi (principal acreedor) ha dicho que SÍ. La Banca que es el 2º principal acreedor ha firmado el acuerdo? y el resto de proveedores/subcontratas que van a hacer?
La verdad que este tema de la homologación aburre un poco. Entiendo que dentro de 3 o 4 o 6 meses se pronunciará el juez. Si homologa pues da cierta proteccion tutelada a la empresa. Si no homologa pues DF seguirá implementando su plan pero por su cuenta (lo que hace cualquier empresa normal). No sé... mucho bombo esto de la homologación cuando al final lo importante ya sabemos lo que es : generar caja, reducir deuda, ganar contratos, aumentar ebitda/ventas, solventar litigios...
Lo mas interesante del artículo es la creación de una empresa intermedia para intentar salvar lo poco bueno que queda e independizarlo de las remoras del pasado (litigios y otras cosas). Esto huele a lo mismo que hizo Abengoa en su momento.
Todas las demas empresas del grupo que no entren en la MidCo serán liquidas o vendidas para sacar algo de dinero. Lo mas probable es que en unos meses o en 1-2 años, el Grupo Duro Felguera SA se concurse y esta nueva empresa (sin deuda y sin litigios) sea vendida o se la queden los mejicanos gratis o medio gratis.
Tienes razón pero ahí es donde esta el quid de la cuestión del plan de reestructuración que te resumo a continuación:
Lexaudit aplicó una valoración provisional de 0 € a los créditos contingentes (Argelia, Rumanía, etc.) a efectos de voto.
Esa decisión elimina casi por completo su peso en las mayorías.
Formalmente figuran como acreedores afectados, pero sin influencia real en la aprobación del plan.
Esto significa que el plan, por tanto, se aprobará casi con seguridad, siempre que las demás clases (bancaria, SEPI, Principado, etc.) voten a favor.
Obviamente me preguntarás si el juez va a aceptar eso y normalmente el juez mantiene las valoraciones del experto si están bien fundamentedas y documentadas, aunque los acreedores disidentes protesten.
La verdad es que Lexaudit ha hecho un buen trabajo y documentado bien su metodología por lo que si el plan es aprobado por las clases financieras y públicas (SEPI, bancos, Principado), es muy probable que el juez confirme la homologación.
#61214
Re: Duro Felguera
Para que salga, los acreedores de todas las clases deberían votar a favor con mayorías reforzadas de entre 3/5 y 3/4. Reitero, ¿qué motivación va a tener un acreedor ordinario para no votar en contra cuando la quita es del 100%?
#61215
Re: Duro Felguera
¿Lo de que Lexaudit ha hecho un buen trabajo lo dices en serio? El plan no aguanta un análisis mínimamente serio…
#61216
Re: Duro Felguera
En el plan (que he tratado de resumir antes) esta bastante claro que el plan va a ser aceptado por los acredores (basicámente solo va a contar lo público y bancos) tal y como se ha preparado. Por lo que luego la pelota estará en el tejado del juez que como también he dicho lo más probable es que lo homologue.
Otra cosa es que luego sean capaces de cumplir el plan de negocio indicado en el plan aunque también se dan algunas pistas. Que luego no podrán trabajar de nuevo en Argelia o Rumanía pues también pero tampoco contemplan hacerlo.