#817
Re: Iberpapel (IBG): seguimiento de la acción
pues diría que a lo mismo que le pasaba a Elecnor o que le pasa a Meliá: empresas más bien pequeñas, que si no ponen de verdad en valor los activos que tienen en balance, no se tienen en cuenta a la hora de valorarla.
-Elecnor vendió la parte de renovables y ya ves el subidón que tuvo.
-Meliá llevan años y años diciendo que si los hoteles valen mucho más que lo que capitaliza, pero valen tanto si lo venden a un inversor inmobiliario o lo segregan en una SOCIMI con un contrato de gestión a 10 años, y entonces se calcula su valor con una rentabilidad de un 5% que es con lo que echan las cuentas del valor de los inmuebles con alquileres a largo plazo en las SOCIMIs, no a un 8% o lo que se exija ahora a los beneficios de Meliá como empresa con un negocio operativo que mañana puede perder ingresos con una crisis. véase la jugada de los magos británicos que han comprado Vodafone España: segregan la fibra con contratos a largo plazo y se produce el milagro de la multiplicación de la valoración y vuela la cotización.
-Y en el caso de Iberpapel, tendrían que pagar un dividendo especial con la caja existente y vender los bosques que le quedan (y pagar otro dividendo, claro) y ya verías lo que pasa.
-Elecnor vendió la parte de renovables y ya ves el subidón que tuvo.
-Meliá llevan años y años diciendo que si los hoteles valen mucho más que lo que capitaliza, pero valen tanto si lo venden a un inversor inmobiliario o lo segregan en una SOCIMI con un contrato de gestión a 10 años, y entonces se calcula su valor con una rentabilidad de un 5% que es con lo que echan las cuentas del valor de los inmuebles con alquileres a largo plazo en las SOCIMIs, no a un 8% o lo que se exija ahora a los beneficios de Meliá como empresa con un negocio operativo que mañana puede perder ingresos con una crisis. véase la jugada de los magos británicos que han comprado Vodafone España: segregan la fibra con contratos a largo plazo y se produce el milagro de la multiplicación de la valoración y vuela la cotización.
-Y en el caso de Iberpapel, tendrían que pagar un dividendo especial con la caja existente y vender los bosques que le quedan (y pagar otro dividendo, claro) y ya verías lo que pasa.