#1497
Indra potenciará su nueva división de inteligencia artificial con compras
https://www.expansion.com/empresas/2025/08/06/689243a4468aeb06258b456e.html
CARLOS DRAKE. 6 AGO. 2025 - 01:37
CARLOS DRAKE. 6 AGO. 2025 - 01:37
Indra pretende incorporar tecnologías estratégicas a IndraMind, que aúna sus capacidades de ciberseguridad, ciberdefensa, IA y la filial tecnológica Paradigma.
La empresa española Indra, en su afán de ejercer un papel tractor para el conjunto del ecosistema español de Defensa, ha creado la nueva división de negocio IndraMind, que está llamada a concentrar su apuesta por la inteligencia artificial (IA), como un "cerebro cognitivo" que ayude a la toma decisiones críticas en momentos de alta tensión geopolítica internacional.
La apuesta de Indra por esta área de negocio es clara, ya que invertirá 200 millones de euros en la puesta en marcha de IndraMind, una iniciativa con la que busca tener un papel relevante en la era de la IA.
Indra, en el marco de la reorganización de su consejo de administración con la salida de Luis Abril, decidió designar a Ignacio Martínez como nuevo director general de IndraMind, además de a Luis Fernández como nuevo director general de Minsait.
Con estos 200 millones, Indra buscará tanto el desarrollo orgánico de IndraMind como posibles compras de empresas para incorporar tecnologías críticas.
La intención de la compañía española es convertirse en un actor relevante en Europa y competir con los gigantes tecnológicos, como la estadounidense Palantir, que dominan ahora el negocio del apoyo a la toma de decisiones en misiones críticas, basándose en inteligencia artificial.
El grupo que preside Ángel Escribano quiere aprovechar la ola que vive el sector de la Defensa en Europa, ante un contexto geopolítico complejo en el que se está disparando el gasto en programas de Defensa y seguridad.
Solo en 2024, los miembros de la Unión Europea destinaron 326.000 millones de euros a programas de Defensa, lo que supuso el 1,9% del PIB comunitario y la previsión es que la cifra continúe incrementándose en el corto plazo, hasta rozar los 430.000 millones en los próximos dos años.
Con este panorama de inversión, Indra ha creado IndraMind, que integrará las capacidades de ciberseguridad, ciberdefensa, IA y también la filial tecnológica Paradigma, para ofrecer un ecosistema completo que garantice la autonomía estratégica europea.
Capacidades clave
La meta es dotar a Europa de capacidades propias en un ámbito estratégico como la IA y en otros como la interoperabilidad de sistemas, el cloud computing, la sensorización avanzada o la hibridación tecnológica.
IndraMind busca ser un integrador tecnológico, a diferencia de otras propuestas que se concentran solo en el software. Por ello, suministrará la plataforma cognitiva y, además, garantizará su funcionamiento, "desde los sensores y el hardware hasta la capa de decisión final".
La nueva división de negocio fusionará datos masivos a través de la IA, lo que servirá para crear capacidades cognitivas avanzadas, posibilitando una inteligencia de amenazas predictiva, aportando superioridad en la toma de decisiones. A través del análisis del contexto, se podrán ejecutar tareas complejas como la gestión de enjambres de drones, la ciberdefensa coordinada o la gestión optimizada de redes energéticas.
Además, cuando se cierre la compra de Hispasat e Hisdesat -Indra adquirió el 89% por 725 millones y espera completar la operación en el segundo semestre-, IndraMind utilizará sus imágenes de satélite para misiones como la gestión de emergencias o la vigilancia de fronteras, entre otras, por lo que será una división dual, no enfocada únicamente en el sector de la Defensa.