Acceder
Blog Mejores Opiniones
Blog Mejores Opiniones

Blog Mejores Opiniones

Las mejores opiniones sobre empresas cotizadas, productos y mercados financieros
171 suscriptores
Espero que el Ibex cierre el año en los 11.000 puntos: Entrevista a muabdi
HAhora mismo, desde hace ya unos cuantos años, vivo del trading, exactamente desde que el trabajo “convencional” falló. Como he puesto en algún hilo, tenía ya una larga experiencia en bolsa y ganaba ya más con la operativa bursátil que trabajando (bastante más de las 8 horas marcadas)
En los libros, los patrones técnicos nunca fallan: Entrevista a Carlos Doblado
Mi primera operación en bolsa fue en Hidroeléctrica del Cantábrico. Nadie me había enseñado lo que era un stop loss, así que lo puse mal, saltó, perdí pasta e Hidrocantábrico subió como una loca en los meses siguientes. Resulta sano empezar perdiendo cuando lo has hecho todo en la forma en que explicaba el manual.
¿Veremos al Ibex en los 13.500 puntos los próximos años? Entrevista a Sergio C
Mi forma de operar varía en función del mercado que opero y de la gráfica que uso para realizar un seguimiento del valor en cuestión. Me baso en Análisis Técnico, el Análisis Fundamental no lo miro nunca, lo más parecido que realizo es mirar en empresas norteamericanas como curiosidad para saber a que se dedican.
La banca está desatendiendo a las empresas: entrevista a José Ignacio Lluch
El crash financiero ha provocado un nuevo panorama en el que la banca no atiende las necesidades de crédito de las empresas. Todo esto ha supuesto un impulso para que la iniciativa privada suponga una fuente de financiación alternativa fiable.
Los metales menos conocidos del mercado y con más potencial: entrevista sobre rare earth
Entrevistamos a Emmanuel Dechaume para conocer más sobre las "rare earth", conocidas por los japoneses como las semillas de la tecnología, de las que hemos escuchado hablar últimamente como las materias primas del futuro.
Uno de los principales males de los sistemas de trading es la sobreoptimización: Entrevista con Oscar Cuevas
Lo primero que debemos hacer es aprender bien cómo actúan los sistemas e interpretar correctamente cómo se va a trasladar a la operativa las señales que vemos sobre el gráfico. Mi principal recomendación es que no debemos precipitarnos a la hora de operar con un sistema,
El Ibex 35 está viejo y agotado: Entrevista a Moisés Romero
Esta semana entrevistamos a Moisés Romero, director en lacartadelabolsa.com. Licenciado en periodismo, Moisés decidió especializarse en temas bursátiles, económicos, empresariales y financieros
Forexperiment nace de un grupo de profesionales que se juntaron para crear un sistema de obtención de capital a través del trading automatizado en el mercado Forex con estrategias y cruces de divsas. Uno de sus sistemas más conocidos de Forexperiment es el Rossi Long Midcap, publicado hace 3 meses y que se centra en operar en el Midcap, un índice de empresas americanas de mediana
Entrevista a Yoni Assia, CEO eToro
Actualmente encontramos multitud de brokers en el mercado que nos permiten operar con productos como CFDs, opciones, futuros... Antes de seleccionar uno, conviene observar los características principales de cada uno. eToro destaca por su propuesta de Social Trading,
Entrevista sobre trading con el forero Margrave
Seguimos con las entrevistas a foreros de Rankia, en este caso hemos hablado con Margrave; uno de los usuarios más seguidos en Rankia y creador del hilo "Encuesta Margrave: ¿Cuánto dinero necesitas para vivir sin trabajar, y ser feliz?" (¡uno de los hilos más movidos del foro de Bolsa!).
Rankiano desde hace alrededor de 18 años

Top 100
Top 100
Rankiano desde hace más de 4 años

Escritor, columnista, trader. www.linkedin.com/in/droblo-vl-48730b10/ Colaboro en www.rankia.com Del grupo Thinknomics https://www.vozpopuli.com/redaccion/pedro-pablo-valero https://www.amazon.es/prehistoria-algo-historia-empresas-extranjeras/dp/B0D7654BH7

Jose V. Gascó
Rankiano desde hace más de 3 años

Soy un apasionado de la bolsa y los mercados financieros, además del estudios de como se comportan estos, en relación a los eventos macroeconómicos. Licenciado en ADE por la Universidad de Valencia.

Jose V. Gascó