¿Estás pensando en comprar una vivienda de obra nueva y necesitas una hipoteca para financiarla? Entonces seguramente te preguntas si es necesario tasar una vivienda de obra nueva y en qué momento del proceso se realiza.
Tasar vivienda de obra nueva
En esta guía te explicamos cuándo se hace la tasación, cuánto cuesta, qué documentos necesitas, cómo se calcula el valor y qué tasadoras están homologadas por el Banco de España.
¿Cuándo se hace la tasación de una vivienda de obra nueva?
El momento adecuado depende del estado de la construcción y de cuándo necesites la financiación. Generalmente, se realiza antes de firmar la hipoteca, ya que el banco debe conocer el valor real del inmueble.
Etapa
Cuándo realizar la tasación
Motivo
Compra sobre plano
Antes de solicitar la hipoteca
El banco necesita el valor estimado del proyecto.
Obra en construcción
Cuando hay al menos un 30 % de avance
Permite revisar progreso y ajustes en costes.
Vivienda terminada
Antes de escriturar
El banco confirma el valor final y formaliza el préstamo.
¿Por qué es necesaria la tasación?
La tasación es un requisito indispensable tanto para el banco como para ti.
Estos son los principales motivos:
Calcular el riesgo hipotecario: el banco determina cuánto puede prestarte (normalmente hasta el 80 % del valor más bajo entre tasación o compraventa).
Validar el precio de compra: te ayuda a saber si estás pagando un precio justo según el mercado.
Negociar condiciones mejores: si el valor de tasación es superior al de compra, podrías acceder a una hipoteca más ventajosa.
📈 Una buena tasación puede incluso ayudarte a obtener una hipoteca del 90 % o 100 % del valor si tu perfil financiero es solvente.
Documentos necesarios para tasar una vivienda de obra nueva
Si la vivienda está en construcción o sobre plano:
Planos y memoria de calidades
Licencia de obra y proyecto técnico visado
Certificación registral o escritura del terreno
Contrato de compraventa o reserva
Si la vivienda está terminada:
Cédula de habitabilidad o certificado final de obra
Escritura de propiedad
DNI del propietario o promotor
¿Cómo es el proceso de tasación de una vivienda de obra nueva?
Para calcular el valor de tasación de una vivienda de obra nueva hay que tener en cuenta algunas particularidades. Dado que la construcción está inacabada, el tasador no puede basarse en el estado actual de la propiedad. Por eso, necesita analizar tanto el proyecto de construcción como los planos arquitectónicos.
Proceso de tasación de vivienda de obra nueva
Pasos del proceso de tasación
Detalle del proceso
1️⃣ Revisión de documentación.
El tasador revisa la documentación aportada, incluidos los planos del arquitecto, las especificaciones de la construcción y los permisos de obra.
2️⃣ Inspección de terreno y construcción.
A pesar de que la obra no esté terminada, el tasador realizará una inspección física de la ubicación de la vivienda. Así podrá estar al tanto del terreno y de los avances, si los hay, en la edificación.
3️⃣ Análisis de mercado.
El profesional analizará el mercado inmobiliario de la zona y tendrá en cuenta la demanda, los precios de venta de propiedades similares y las expectativas de valoración.
4️⃣ Informe de tasación.
Con toda esta información, el tasador elaborará el informe técnico y otorgará un valor a la obra nueva. Para ello, tendrá en consideración no solo el estado actual, sino también el resultado final una vez concluida la construcción.
¿Quién puede hacer una tasación de la vivienda?
La tasación de una vivienda solo puede realizarla un tasador profesional acreditado. Si la finalidad es hipotecaria, el informe debe emitirse por una sociedad de tasación homologada por el Banco de España, tal como establece el Real Decreto 775/1997.
Este paso es obligatorio para solicitar una hipoteca, ya que las entidades financieras necesitan un informe técnico oficial que certifique el valor real del inmueble y proteja tanto al comprador como al banco.
¿Cuánto cuesta la tasación de una vivienda de obra nueva?
El precio de la tasación de una vivienda depende del tipo de inmueble, su ubicación y la empresa tasadora. Por lo general, oscila entre 250 € y 600 €, aunque puede ser más en viviendas de alto valor.
Tipo de vivienda
Precio orientativo
Observaciones
Piso o apartamento pequeño
250 € – 350 €
Ideal para tasaciones sobre plano.
Chalet o adosado
400 € – 600 €
Incluye revisión del terreno.
Vivienda de lujo o singular
Desde 600 €
Requiere análisis más detallado.
💬 Con Rankia puedes acceder a descuentos exclusivos en tasadoras homologadas por el Banco de España como Tinsa, CBRE o Gloval, con rebajas de hasta un 35 % sobre la tarifa habitual.
Preguntas frecuentes sobre la tasación de una vivienda de obra nueva
La tasación se realiza antes de solicitar la hipoteca o al finalizar la construcción, dependiendo del estado del inmueble. Si compras sobre plano, el tasador usará los planos, memoria de calidades y licencias para estimar el valor del proyecto.
El informe de tasación tiene una validez de 6 meses desde su emisión. Si el proceso de compra o la hipoteca se retrasa más tiempo, será necesario actualizar o repetir la tasación.
Normalmente la paga el comprador, aunque algunos bancos la asumen si finalmente firmas la hipoteca con ellos.
Sí. El tasador puede realizar una tasación sobre plano o sobre proyecto, basándose en los documentos técnicos y el estado del terreno. Es la opción habitual en viviendas en construcción o promociones nuevas.