Acceder

Carteras indexadas de MyInvestor: opiniones

Invertir no tiene por qué ser complicado: MyInvestor ofrece carteras indexadas, híbridas, de ahorro y hasta sostenibles, con costes bajos y gestión automatizada. ¿Cuál se adapta mejor a ti? Descubre sus rentabilidades, opiniones y si de verdad merecen la pena.
Si estás pensando en invertir con MyInvestor, tienes varias formas de hacerlo. Una de ellas es crear tu propia cartera manualmente, escogiendo los fondos que mejor encajen con tu estrategia y combinándolos según el riesgo que quieras asumir. Es una alternativa más flexible, aunque requiere dedicar tiempo y tener claros ciertos conceptos de inversión.
 
¿Cuáles son las carteras indexadas de MyInvestor?

La otra, mucho más práctica para quienes buscan simplicidad desde el principio, es apoyarse en un gestor automatizado de carteras indexadas. Con esta modalidad, MyInvestor ofrece sus carteras perfiladas, diseñadas para que cualquier pueda acceder a una gestión profesional, diversificada y adaptada a su perfil, sin necesidad de intervenir activamente. En este contexto vamos a analizar en detalle sus distintas carteras, desde las puramente indexadas hasta las híbridas y sostenibles.

¿Qué son y cómo funcionan las carteras automatizadas de MyInvestor?

Las carteras automatizadas de MyInvestor son una forma de invertir pensada para quienes buscan una gestión profesional sin tener que estar pendientes del mercado a diario. A través de un sencillo cuestionario inicial, la plataforma identifica tu perfil de riesgo y diseña una cartera diversificada que se ajusta a él. La inversión se realiza en fondos de grandes gestoras internacionales como Vanguard, iShares o Amundi, lo que garantiza una exposición global, costes competitivos y un enfoque transparente.

El funcionamiento de las carteras automatizadas de MyInvestor está pensado para que invertir sea sencillo y accesible, incluso si no tienes experiencia previa. La mecánica es similar a la de cualquier roboadvisor: defines tu punto de partida y el sistema se encarga del resto:

1.Test inicial: empiezas completando preguntas sobre tus ingresos, horizonte temporal, objetivos y tolerancia al riesgo y MyInvestor determina tu perfil de inversor. Con esta información, el sistema recomienda la cartera más adecuada dentro de las opciones disponibles.

Test inicial

2. Asignación: una vez seleccionado tu perfil, la plataforma construye una cartera formada por fondos indexados de gestoras de prestigio internacional como Vanguard, iShares o Amundi. Cada cartera combina renta fija y renta variable en distintas proporciones, para ajustarse a tu nivel de riesgo.

Asignación de perfil

3. Gestión automática y rebalanceos: desde ese momento, el algoritmo de MyInvestor supervisa tu cartera de manera continua. Si los mercados provocan que la distribución de activos se desvíe demasiado de la asignación inicial, se realizan rebalanceos automáticos para mantener el nivel de riesgo estable.

Tipos de carteras de MyInvestor

MyInvestor no se limita a ofrecer una única solución de inversión automatizada, sino que pone a disposición de los usuarios varias alternativas adaptadas a diferentes perfiles y objetivos.

Desde carteras 100 % indexadas hasta opciones híbridas, pasando por propuestas de ahorro más conservadoras o con un enfoque sostenible, la plataforma permite elegir la estrategia que mejor encaje con cada inversor.  En nuestra review de MyInvestor encontrarás un análisis completo con todos los detalles sobre la plataforma: sus características más destacadas, la gama de productos de inversión disponibles, así como las comisiones y condiciones que aplica.
 

1.Carteras 100% indexadas

MyInvestor ofrece cinco carteras totalmente invertidas en fondos indexados, cada una pensada para distintos niveles de tolerancia al riesgo. Los nombres musicales hacen que sea más fácil identificarlas, desde las más conservadoras hasta las más atrevidas: Clásica, Pop, Indie, Rock y Heavy Metal.

🎻Cartera Clásica

La Cartera Clásica es la opción más conservadora dentro de las carteras 100 % indexadas de MyInvestor. Está pensada para inversores con un perfil de riesgo bajo, que priorizan la seguridad y estabilidad sobre la rentabilidad potencial. 

  • Perfil de riesgo: muy bajo.
  • Horizonte temporal recomendado: 2 años.
  • Distribución de activos: 13 % en renta variable - 87 % en renta fija.
Desde su inicio (24/03/2023), presenta una rentabilidad acumulada de -0,2 % (dato actualizado a 26/07/2025).

🎤Cartera Pop

La Cartera Pop está diseñada para quienes aceptan algo más de riesgo, combinando renta fija con una parte creciente de bolsa. 

  • Perfil de riesgo: conservador.
  • Horizonte temporal recomendado: 3 años.
  • Distribución de activos: ≈ 39 % renta variable - 61 % renta fija.
Rentabilidad neta desde inicio 3,3 % anualizada desde 24/06/2020 hasta 31/08/2025
Evolución de una inversión a 15 años en tres escenarios posibles: optimista, intermedio y pesimista, comparados con la aportación realizada (150 €)

🪕Cartera Indie 

La Cartera Indie es el punto intermedio: balanceada entre renta fija y renta variable, interesante para un perfil moderado.

  • Perfil de riesgo: moderado.
  • Horizonte temporal recomendado: 4 años.
  • Distribución de activos: 60 % renta variable - 40 % renta fija.
Rentabilidad neta desde inicio 6,7 % anualizada desde 24/06/2020 hasta 31/08/2025.

🎸Cartera Rock 

La Cartera Rock apuesta fuerte por la renta variable. Está pensada para perfiles dinámicos con horizontes largos.

  • Perfil de riesgo: alto.
  • Horizonte temporal recomendado: 6 años.
  • Distribución de activos: 78 % renta variable - 22 % renta fija.
Rentabilidad neta desde inicio 8,8 % anualizada desde 24/06/2020 hasta 31/08/2025.

🤘🏻Cartera Metal 

La Cartera Heavy Metal es la más agresiva y 100 % en bolsa. No incluye renta fija, por lo que asume la máxima volatilidad, pero también ofrece el mayor potencial de crecimiento a largo plazo.

  • Perfil de riesgo: muy alto.
  • Horizonte temporal recomendado: más de 7 años.
  • Distribución de activos: 100 % renta variable - 0 % renta fija.

Rentabilidad neta desde inicio 13,2 % anualizada desde 02/11/2020 hasta 31/08/2025.

Resultados estimados a 3 años según escenario: optimista, intermedio y pesimista con aportación inicial 150€
Elige tu cartera hoy mismo

2. Carteras híbridas

Estas carteras híbridas, originalmente desarrolladas por Finanbest y ahora disponibles desde MyInvestor, combinan fondos indexados (pasivos) con fondos de gestión activa. La idea es que una parte de tu dinero siga la evolución del mercado (indexado) mientras otra parte trata de aprovechar oportunidades gestionadas por expertos.

La inversión es accesible desde un importe mínimo de 150 euros, y además es posible programar aportaciones periódicas a partir de la misma cantidad 

Las carteras híbridas de MyInvestor ofrecen hasta seis niveles de riesgo, que se asignan tras realizar un test online. De esta forma, el roboadvisor selecciona automáticamente la cartera que mejor encaja con tu horizonte temporal, tus necesidades y tu perfil como inversor.

⚪Cartera White 

Pensada para quienes buscan dormir tranquilos con su inversión, la Cartera White combina la seguridad de la renta fija con una ligera exposición a bolsa. Una opción defensiva para quienes priorizan la estabilidad y la preservación de capital

  • Perfil de riesgo: bajo.
  • Horizonte temporal recomendado: 2 años.
  • Distribución de activos: 12 % renta variable / 88 % renta fija.
Rentabilidad neta desde inicio 1,7 % anualizada desde 31/03/2017 hasta 31/08/2025
Proyección de la inversión a 6 años en tres escenarios: optimista, intermedio y pesimista (aportación inicial 150€)

🔘Cartera Grey 

La Cartera Grey es ideal para quienes desean un paso más allá del perfil conservador. Mantiene un predominio de la renta fija, pero añade mayor peso en bolsa para dar un extra de rentabilidad sin asumir excesivo riesgo. 
 
  • Perfil de riesgo: medio-bajo.
  • Horizonte temporal recomendado: 3 años.
  • Distribución de activos: 29 % renta variable / 71 % renta fija. 
Rentabilidad neta desde inicio 3,3 % anualizada desde 31/03/2017 hasta 31/08/2025

🔵Cartera Blue 

Un punto intermedio para inversores que buscan equilibrio entre riesgo y rentabilidad. La Cartera Blue reparte casi a la par renta fija y variable, lo que la convierte en una opción sólida para quienes quieren crecer sin renunciar a cierta estabilidad.

  • Perfil de riesgo: medio.
  • Horizonte temporal recomendado: 4 años.
  • Distribución de activos: 54 % renta variable / 46 % renta fija. 
Rentabilidad neta desde inicio 4,8 % anualizada desde 31/03/2017 hasta 31/08/2025

🟡Cartera Yellow 

Diseñada para quienes ya se sienten cómodos con la volatilidad de los mercados, la Cartera Yellow apuesta fuerte por la renta variable, manteniendo un pequeño colchón en renta fija. Ideal para quienes miran a largo plazo con un perfil más ambicioso. 

  • Perfil de riesgo: medio-alto.
  • Horizonte temporal recomendado: 5 años.
  • Distribución de activos: 70 % renta variable / 30 % renta fija. 
Rentabilidad neta desde inicio 5,9% anualizada desde 31/03/2017 hasta 31/08/2025
Escenarios de rentabilidad a 15 años: optimista, intermedio y pesimista frente a la aportación inicial 150€

🟠Cartera Orange 

La Cartera Orange es para quienes quieren pisar el acelerador en su inversión. Con una exposición claramente mayoritaria en renta variable, busca maximizar el crecimiento a largo plazo, aunque asumiendo subidas y bajadas más marcadas en el camino. 
 
  • Perfil de riesgo: alto.
  • Horizonte temporal recomendado: 6 años.
  • Distribución de activos: 87 % renta variable / 13 % renta fija. 
Rentabilidad neta desde inicio 7,0% anualizada desde 31/03/2017 hasta 31/08/2025

🔴Cartera Red

Para inversores con un perfil de riesgo muy alto, que buscan la máxima exposición a la bolsa y están dispuestos a mantener su inversión durante un plazo mínimo de 7 años.  
 
  • Perfil de riesgo: muy alto.
  • Horizonte temporal recomendado: 7 años.
  • Distribución de activos: 100 % renta variable / 0 % renta fija. 
Rentabilidad neta desde inicio 8,3% anualizada desde 31/12/2017 hasta 31/08/2025

Estos 6 tipos de perfiles, aunque están pensados como inversión a largo plazo, dispones de total liquidez: puedes recuperar tu dinero al valor de mercado en cualquier momento, sin comisiones ni gastos adicionales

3. Cartera Ahorro MyInvestor 

La Cartera Ahorro de MyInvestor es como un “parking seguro” para tu dinero: lo mantiene protegido, disponible en todo momento y con la ventaja de generar una pequeña rentabilidad. Se centra únicamente en renta fija a muy corto plazo, de menos de un año, por lo que su evolución va muy de la mano de los tipos de interés que marca el Banco Central Europeo. 

Con solo 150 € puedes empezar, programar aportaciones periódicas y recuperar tu inversión cuando quieras, sin pagar comisiones adicionales. 

  • Perfil de riesgo: bajo.
  • Horizonte temporal recomendado: menos de 2 años.
  • Distribución de activos: 100 % renta fija.
Rentabilidad neta desde inicio (31/05/2023) 3,3 %
Proyección de la Cartera Ahorro a 3 años en escenarios pesimista, intermedio y optimista (aportación inicial y mensual 150€)

4. Cartera Sosteniblle

Invertir y cuidar del planeta al mismo tiempo es posible. La Cartera Sostenible Híbrida Finanbest apuesta por un modelo de inversión que combina rentabilidad y responsabilidad, destinando tu dinero a bonos verdes, fondos ISR y activos con criterios ESG que cumplen los estándares más exigentes de sostenibilidad. Una forma de hacer crecer tu patrimonio mientras contribuyes a un futuro mejor.

Como en el resto de carteras de MyInvestor, puedes empezar con 150 €, automatizar aportaciones y retirar tu inversión cuando lo necesites, siempre al valor de mercado y sin comisiones adicionales. 

  • Perfil de riesgo: medio - alto.
  • Horizonte temporal recomendado: 5 años.
  • Distribución de activos: 10 % renta fija - 70% renta variable. 
Rentabilidad neta desde inicio 4,4 % anualizada desde 31/08/2020 hasta 31/08/2025

Proyección de la Cartera Sostenible a 5 años en escenarios pesimista, intermedio y optimista (aportación inicial 150€ y mensual 300€)

Todas las carteras disponibles

Comisiones de las carteras de MyInvestor

A la hora de invertir, las comisiones marcan una gran diferencia en la rentabilidad final. MyInvestor se ha posicionado como uno de los roboadvisors con estructuras de costes más competitivas del mercado, lo que le permite ofrecer soluciones atractivas tanto para pequeños como para grandes inversores. Veamos en detalle cuánto cuestan sus diferentes carteras y cómo se reparten los gastos.

Tipo de cartera
Comisión de gestión
Comisión de custodia
Costes de fondos (TER)
Coste total estimado
Indexadas
0,15 % (fija)
0,15 % (fija)
0,11 % – 0,15 %
0,41 % – 0,45 %
Híbridas
0,13 % – 0,37 %
0,15 %
Incluido en la gestión (según fondos)
Variable según cartera
Ahorro
0,15 %
0,15 %
No aplica (solo renta fija monetaria)
0,30 % aprox.
Sostenible (Híbrida)
0,13 % – 0,37 %
0,15 %
Incluido en los fondos ISR/ESG
Variable según cartera

Veamos en más detalle cada uno de los costes de cada cartera:

Cartera Indexada (roboadvisors)

MyInvestor se caracteriza por ofrecer una de las estructuras de comisiones más bajas del mercado, lo que le permite competir de tú a tú con otros roboadvisors en España. Veamos en detalle cuánto cuesta invertir en sus carteras indexadas y cómo se reparten estos gastos. 

Vamos a dividir en 3 secciones lo que cuesta cada cosa:

1. Comisiones

  • Comisión de gestión: 0,15 % anual (IVA incluido)
  • Comisión de custodia: 0,15 % anual (IVA incluido)

Estas tarifas son fijas y no varían según el capital invertido, lo que supone una ventaja especialmente para inversiones pequeñas.

2. Costes de los fondos (TER)

Además de las comisiones del roboadvisor, es necesario sumar los gastos propios de cada fondo indexado, el conocido TER (Total Expense Ratio), que oscila entre 0,11 % y 0,15 % anual.

3. Coste total anual estimado

Combinando ambos tipos de comisiones, el coste total estimado para las carteras indexadas de MyInvestor se sitúa entre 0,41 % y 0,45 % anual, dependiendo del perfil y cartera elegida. 

Cartera híbrida

En cuanto a costes, estas carteras destacan por sus comisiones competitivas: la comisión de gestión varía entre el 0,13 % y el 0,37 % del valor de la cartera, a lo que se suma una comisión de custodia del 0,15 % (IVA incluido)
 

Cartera Ahorro MyInvestor 

Costes mínimos 0,15 % de gestión y 0,15 % de custodia— que la convierten en una alternativa sencilla y eficiente para sacar partido a tu liquidez sin complicaciones
 

Cartera Sosteniblle

Una de las grandes ventajas de estas carteras son sus bajos costes, que permiten al inversor sacar más partido a su dinero. La comisión de gestión se sitúa entre el 0,13 % y el 0,37 %, en función del valor de la cartera, a lo que se suma una comisión de custodia fija del 0,15 % (IVA incluido).

¿Qué promociones tiene disponibles MyInvestor?

Invita a tus amigos a invertir con MyInvestor y ambos recibiréis 25 € brutos de bienvenida, tan solo por cumplir una de estas sencillas condiciones antes de 3 meses desde la apertura de la cuenta: 

  • Mantener 1.000 € en efectivo en la cuenta.
  • Contratar un depósito.
  • Invertir 100 € en fondos, carteras, planes, acciones o ETFs. 

La recompensa no termina ahí: podrás ganar hasta 1.500 € brutos si logras invitar a 60 amigos que cumplan alguna de estas condiciones. 

Carteras indexadas de MyInvestor a evaluación

Invertir en las carteras indexadas de MyInvestor es, en la práctica, una forma muy cómoda de empezar en el mundo de la inversión sin complicarse demasiado. La facilidad de uso de la plataforma, la transparencia en las comisiones y la posibilidad de empezar con importes bajos (desde 150 €) son aspectos a valorar. Los rebalanceos periódicos nos dan cierta tranquilidad, sobre todo si no tienes tiempo o ganas de seguir los mercados en el día a día. 

Además, no nos olvidemos que sus costes son muy competitivos: alrededor del 0,41 % – 0,45 % anual, frente a otras alternativas que suelen ser más caras. Esto, unido a que se invierte en fondos de gestoras con las que estamos familiarizados como Vanguard o Amundi. 

Ahora bien, no todo es igual de bonito. A veces se echa en falta una mayor variedad de estrategias, ya que las carteras están bastante estandarizadas y no ofrecen demasiada personalización más allá del perfil de riesgo, y, como hemos señalado en otras reviews, la app de MyInvestor puede resultar inestable en ocasiones: a veces da errores o no funciona con la fluidez que cabría esperar.  

En cuanto a las rentabilidades, quienes llevan varios años invertidos saben que las carteras más agresivas han funcionado muy bien en mercados alcistas (con la Heavy Metal superando el 13 % anualizado desde su inicio), pero hay que reconocer que la volatilidad puede ser elevada y que conviene estar preparado para caídas. Y si eres de los más conservadores, agradecerás la estabilidad de carteras como la Clásica o la White, aunque hay que asumir que la rentabilidad es limitada. 

En definitiva, las carteras indexadas de MyInvestor son una opción equilibrada para quienes buscan empezar a invertir con simplicidad, disciplina y costes bajos, con el respaldo de una entidad reconocida. Son especialmente recomendables para perfiles principiantes o para quienes quieren tener parte de su patrimonio gestionado de manera automática. Para los más avanzados, puede que resulten algo “cortas” en flexibilidad, pero aún así son una herramienta muy útil para diversificar sin complicarse. 

Preguntas frecuentes: Carteras indexadas MyInvestor


¿Cuántas carteras indexadas puedo tener en MyInvestor?

Puedes tener una cartera indexada por perfil de riesgo, pero nada te impide abrir varias cuentas o combinarlas con otros productos si quieres diversificar más. 

¿Es mejor comprar un fondo indexado o varios?

Lo ideal es varios fondos indexados para diversificar riesgos (por regiones, activos o sectores). Un único fondo puede ser válido, pero siempre concentra más riesgo. 

¿Qué porcentaje de la cartera debería ser S&P 500?

Depende de tu perfil, pero en carteras globales suele representar entre el 40 % y el 60 % de la renta variable, ya que es el índice más importante y diversificado.


¿Quieres contratar un fondo?

Logo de Renta 4Renta 4

Comisiones adaptadas al volumen de operación: desde 2€ en bolsa nacional

Ver más
Logo de MyInvestorMyInvestor

Más de 1.300 ETFs, ETCs y ETNs

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!