Las empresas Archer Daniels Midland, Bunge, Cargill y Louis Dreyfus Commodities son las que actualmente dominan el sector de las commodities agrícolas. Lideran plantaciones, puertos, redes de comercio y explotaciones para poder comprar con superávit y vender a clientes que van desde grupos de alimentos como Nestlé hasta la junta estatal de compras de Egipto.
Las recientes caídas en el precio del oro han iniciado rumores de que este se está acercando al precio de extracción de la materia prima y que para muchas mineras de oro pronto dejará de ser rentable la extracción de oro. Por tanto, es obvio que de seguir la tendencia bajista en el precio del oro algunas mineras tendrán que salir del sector.
El cobre es una de las materias primas con mayor uso industrial del mundo, y como tal tiene múltiples aplicaciones. El amplio uso de la commodity es atribuible a su disponibilidad y capacidad de reciclaje, así son sus propiedades metálicas que hacen cobre un excelente conductor de calor y electricidad, y resistentes a los antimicrobianos y la corrosión
Los cambios estacionales en los mercados de materias primas son mucho más pronunciados que en el mercado de renta variable. El mercado de renta variable sigue la dicha de “sell in May and go away” ya que normalmente desde Mayo hasta Octubre el mercado se encuentra en tendencia bajista y a partir de Noviembre cambia a alcista.
Son muchas las características que hacen del mercado de las materias primas una buena opción de inversión y un buen refugio para la cartera del inversor ya que nos permite optimizar la rentabilidad. Pero no dejemos de lado los riesgos que conlleva invertir en materias primas.
¿Qué conexión existe entre las materias primas y las divisas? No es raro que exista una correlación entre algunas divisas y materias primas determinadas, esta correlación normalmente viene determinada por la economía del país, las importaciones y las exportaciones.
Brasil es uno de los países más exportadores de materias primas, principalmente minerales. Las mejores prácticas del Gobierno de Brasil y el auge de las materias primas ha provocado el incremento en las exportaciones en los últimos 20 años.
Como sabemos, el gas natural es una materia estacional, y la evolución de su cotización depende en gran medida de la demanda estacional y de las condiciones clmáticas.
El ETF United States Natural Gas Fund (UNG) es uno de los más populares en el mercado, ya que es uno de los primeros ETFs de commodities que invierte en futuros del gas natural del próximo mes. Pero la razón por la UNG es tan conocido no se debe a que fue uno de los primeros ETFs de commodities ni por su fuerte volatilidad, sino a su abismal descenso en el rendimiento. Desde el lanzamiento de este
¿Qué es mejor invertir en materias primas o en acciones relacionadas con materias primas, como la minera Rio Tinto o la empresa azucarera Tate & Lyle? Este es el debate interminable que surge entre los inversores.
La introducción en el mercado del primer ETF sobre commodities abrió la puerta a la inversión en esta clase de activos que anteriormente habían estado fuera del alcance de muchos inversores. Invertir en commodities estaba reservado solo para traders de futuros que tenían el tiempo y la capacidad para operar de forma activa. Ahora, un inversor medio puede adquirir oro físico e incluirlo en su carte