- Si el rendimiento es inferior a 6.000€, los dividendos tributan al 19% en la Declaración de la Renta.
- Si el rendimiento es de entre 6.000€ a 50.000€, los dividendos tributan al 21% en la Declaración de la Renta.
- Para rendimientos superiores a 50.000€, los dividendos tributan al 23% en la Declaración de la Renta.

Tipos de dividendos
- Dividendos a cuenta de resultados: dividendos que se reparten por las ganancias previstas por la empresa.
- Dividendos complementarios: complementan los dividendos a cuenta en caso de que sea necesario una vez se conocen los resultados definitivos de la empresa.
- Dividendos extraordinarios: dividendos que se reparten más allá de los resultados de ganancias anuales de la empresa y que son un medio para agradecer al accionista su apoyo a la compañía.
- Scrip Dividend: es la forma de dividendos más utilizada actualmente que consiste en ofrecer la posibilidad de cobrar el dividendo en acciones. La Agencia Tributaria a este tipo de dividendos le ha eliminado la ventaja fiscal, por lo que si escoges la modalidad de cobro en acciones se equipará al cobro en efectivo del dividendo.
-
Retribución de dividendos en dinero: cuando la empresa reparte una cantidad fija de euros, esta cantidad se sumará al resto de rentas del ahorro para tributar en base a los tramos del ahorro.
¿Y si los dividendos están en otra divisa?
¿Están exentos los dividendos?
Fiscalidad de los dividendos con la Reforma Fiscal
Fiscalidad del ahorro tras la reforma fiscal
Ganancias | Tipos 2015 | Tipos 2016 | Tipos 2017 |
Desde 0 hasta 6.000€ | 20% | 19% | 19% |
Desde 6.000€ hasta 50.000€ | 22% | 21% | 21% |
Más de 50.000€ | 24% | 23% | 23% |
¿Estoy obligado a declarar?
¿Tienes dudas acerca de si estás obligado a declarar? Desde Rankia ponemos a tu disposición la encuesta de fiscalidad: respondiendo a unas sencillas preguntas, podrás averiguar si estás obligado a presentar tu Declaración de la Renta 2018.
¡Comenzar encuesta!
Herramienta gestionada por Rankia S.L.