Acceder

Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

26,5K respuestas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Página
1.799 / 1.799
#26971

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola, mejor etf para empezar a entrar en oro, alguien puede orientar con uno?? gracias
#26972

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Me adhiero a la pregunta.
#26974

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Buenas, yo puedo aportar un poco en base a la experiencia que he tenido en la implementación de la estrategia de @patrimonio-prudente. Lo primero felicitar al autor, aunque cualquier elogio se quedará corto y lejos de expresar el gran trabajo de divulgación que ha realizado, mil gracias. 
Entrando en harina creo que lo primero a reseñar, es un método con una forma de invertir para un perfil bastante determinado, el propio nombre ya te indica de que va esta fiesta, no puedes decir que te equivocaste de salón de bodas. 
Mi perfil son 52 años con dos hijas, con lo cuál mi máxima prioridad es protegerme de la inflación sumando algunos puntos extras, moderadamente, lo que se pueda, o en caso de que vengan mal dadas perder lo menos posible de mi patrimonio. 
Cuándo leí el libro y vi los vídeos la verdad es que pensé que se ajustaba como un guante a mi perfil y momento actual de inversión. Habéis indicado perfectamente (autor incluido), el funcionamiento de este método, a mí por ahora me va bien y me da bastante tranquilidad. Cierto es que lo he tuneado un poco para ajustarse a mi personalidad, por ejemplo en renta variable no tengo un sólo fondo, tengo varios intentado además descorrelacionar entre ellos, en vez del indexado word clásico, tengo este más un guinnes, etc. Por la parte de la renta fija igual, tengo una escalera hecha, tengo oro, pero no reits, mi idea es intentar darle una vuelta de tuerca más para proteger ganancias, si por ejemplo cae RV, puede que no esté cayendo toda en conjunto, para no tener que pasar toda la RV en bloque a monetarios, sólo pasar dentro de cada activo los fondos que estén por debajo del monetario. Siempre le doy vueltas porque creo que estoy sobreoptimizando y que realmente puede que no me aporte mucho, (bueno sí, me aporta una complejidad extra bastante grande), pero me gusta bastante los temas tácticos de cartera y me es difícil desprenderme de este sesgo.
Qué más contaros, pues que si te obsesiona proteger al máximo tienes que implementar la estrategia al máximo, y eso es muy laborioso, por lo menos para mí, requiere tiempo y esfuerzo.  
De hecho habéis hablado de una vez al mes con dos días para comprobar, 1 y 15. Es un método, pero el problema de esto tal y cómo indica el autor es que cómo haya un crash rápido te lo comes enterito, para ir al máximo tendrías que dividir la cartera en 4 comercializadoras, realmente tienes una cartera dividida en 1/16, y luego en cada día de la semana laboral (más o menos),  vas comprobando el activo que toca con la temporalidad, (que son dos cómo bien se ha dicho, aunque no tiene que ser fijo los 12 y 1 meses, para cada activo puede que le vaya mejor otras temporalidades, yo tengo otras).
Esto te permite varias cosas, primero que no toda la cartera llegue tarde al crash, algunas parte se salva, y otra traspasar fondos a monetario o al contrario de una forma más rápida, porque los fondos tardan bastante en traspasar y te puede coger el traspaso en vuelo de uno con que tengas que volver a traspasarlo otra vez en sentido contrario, si están en distintas comercializadoras te dá la flexibilidad, eso sí, a cambio de un trabajo y atención bastante intenso.
Yo no he llegado a la división en 4 comercializadoras, mantengo dos, y luego para poder gestionar todo me he creado un sistema de hojas de calculo para poderlo gestionar todo más o menos en automático, y que además de poder ver la situación visualmente de si me toca entrar, salir, de cada "parte" de activo, que me envíe también un email, etc.
Por último decir que ha cosas que no te salvan, cómo todo, si entras en un momento malo en el mercado ya vas mal, si estás en monetario y te dá señal de entrada, y entras claro, si luego cae a plomo para cuándo te dé la señal de salida ya te has comido a la baja un trozo, pero supongo que esta incertidumbre todavía no está solucionada por ningún sistema, por lo menos que yo conozca.
Hay algunos detalles más sobre la implementación que he realizado, pero tampoco creo que aporten mucho, cómo resumen diría que @patrimonio-prudente enseña no sólo un camino, es que además te dice cómo recorrerlo y se convierte en tu google maps, a partir de ahí si ese traje es de tu talla y te sientes cómo con él, póntelo y sal a la calle, alguna costura seguro que te tira, ahí es dónde aplicarse ya cada uno para adaptarlo perfectamente a él mismo. Saludos a todos y perdonad el tocho, cómo he visto que despertaba cierto interés y se preguntaba por alguien que lo tuviera implementado me he permitido meteros el tostón.
#26975

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Pedazo de respuesta te has marcado @valmanar
No puedo estar más de acuerdo: la estrategia tiene que ser TU estrategia, si para ello modificas algún parámetro para que se ajuste más a tí, pues perfecto.
Muchas gracias por tu aportación.
#26976

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

#26977

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Gracias por tu magnífica y experimentada aportación .
Mi experiencia de una revisión del Absolute Momentum no ha sido mala. Lo he hecho muy rápido. Tengo 2 entidades y lo revisé el 31/8 en 10’ Es posible q al tener cuenta en R4 tengo muy fácil acceso a los datos a revisar). También tengo tres fondos para MsCi World, 5 fondos de Renta Fija en escalera y otro de oro. No tengo REITs (por mi inversión inmobiliaria) y todavía no tengo Commodities. 

#26978

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Podrías por favor compartir información del número aproximado de traspasos entre fondos que se producen anualmente al aplicar tu estrategia, desde que la estás implementando?
#26979

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

No hay nada que disculpar, faltaría más. Nada de lo que has dicho me ha molestado en absoluto y, aun en ese caso, hubiese preferido conocer tu opinión.

Me alegra ver que el pelotón sigue a buen ritmo ;-)
#26980

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

en la versión simplificada (sólo RV y RF con ROC de 12 meses) del orden de 1 operación de traspaso al año en la RV y en la Renta Fija.

en la versión completa (RV, RF, Oro, Commodities, REITS, volatility con ROC de 12 meses y ROC de 1 mes) del orden de 4 operaciones de traspaso al año en cada uno de ellos.