Acceder
Blog Enrique Roca - Erre
7660 suscriptores
Blog Enrique Roca - Erre

Blog Enrique Roca - Erre

Comentarios bursátiles, económicos e ideas sobre finanzas
7660 suscriptores
Mi cartera de fondos para el III trimestre 2025
Mi cartera de fondos para el III trimestre 2025.Los fondos.Una vez visto las ideas y los gráficos es hora de seleccionar los fondos que forman parte de la cartera. Los que seguís tanto mis análisis técnico como mis diferentes carteras en My portfolio habréis deducido que soy optimista en cuanto a...
Volatilidad a la baja , bonos disminuyendo su tir, dolar apreciándose , divergencias bajistas en tipos de interés y mercados ya no tan sobrecomprados , acercándonos a la resistencia de 2750, nos acercan a un lunes donde puede pasar de todo , incluso un pánico alcista o la vuelta de un día. Tengan preparadas las herramientas y piensen antes de que abran los mercados.
Después de los vaivenes del mercado he mirado la cartera de fondos para el I trimestre 2018 y ha vuelto a los números negros gracias principalmente a MS GFlobal Oportunies, Valentum,R4 latinonamerica y los fondos tecnologicos. Me siento muy cómodo con ella ya que los gestores de valor coinciden con mi opinión que el sector telecos y el petrolero están relativamente baratos.
La paella autentica en Valencia el sabado a las 14h en casa Clemencia. Avda Primado Reig 179.Prioridad los que ganaron hasta 25 plazas. Despues todos. Hacedmelo saber
Vídeo Semanal: Resistencias a la vista
Les comentamos la semana pasada que seguramente asistiremos a un rebote de los mercados en las próximas semanas, y apuntábamos que el mercado siempre da una segunda oportunidad. Nos encontramos en un momento en el cual es posible que las resistencias funcionen.
Vídeo semanal: Aprovechen la segunda oportunidad del mercado para reordenar las carteras
El mercado ha testeado mínimos impensables hasta hace unas semanas y para mi hay dos conclusiones básicas. 1 los grandes rebotes son para vender y las grandes bajadas no son para comprar salvo que exijamos una prima de riesgo adicional, es decir, exijan un 15 o 20% desde máximos.
Estimados amigos. Pacta Sunt Servanda. A los que apostasteis en mi contra y ganasteis, y como fusites pocos hasta 20 personas que nos quieran acompañar ,lo pagamo yo. A partir del numero 21 cada uno a tocateja. Nos acompañara Araceli de Frutos EAFI, asesora del Fondo Alhaja y Presea , y celebraremos la concesión de las cinco estrellas Morningstar para el Alahja. Nos vemos , hablaremos de
Vídeo Semanal: Bailando al son de los tipos de interés
Bailando al son de los tipos de interés ¿Qué les quiero decir hoy? Pues nada que vamos a bailar al son de los tipos de interés y del tipo de cambio Euro-Dolar. La PUT de los bancos centrales ha desaparecido, el mercado se ha girado y, ¿qué es lo que podemos hacer? Pues lo de siempre.
¿Para qué sirve el PER de Shiller?
El indicador PER (Price to Earnings Ratio), es muy conocido en el análisis fundamental para las empresas que cotizan en Bolsa, su sencilla ecuación que relaciona el precio de la acción (precio de cotización) dividido por su BPA (Beneficio por acción) nos indica cuantas veces el beneficio está incluido en el precio. 
Como todos sabeis el dia 17 comeremos D.m. en Madrid y el dia 24 en Valencia (con permsio de Wall Street (ese dia está cerrado) ) ese plato de paella que tanto ansian algunos. Lo que me parece más claro es que este año me invitaran a la fideua (mi carterra ganara al bitcoin) yu al all i pebre (caida desde maximos de Wall Street superior al 12%) y saben por qué...
Vídeo Semanal: Decíamos ayer, decimos hoy y diremos mañana
El título del vídeo de esta semana es debido a que me gustaría que ustedes se fijaran en los ciclos económicos. Los ciclos económicos cuando empiezan no se sabe cuando acaban. En cuanto a los determinantes macroeconómicos, la subida de tipos a empezado en Estados Unidos y podemos esperar que seguirá en Europa. Por otro lado se encuentran las commodities. 
Vídeo semanal: Telefónicas, ¿un nuevo tono? Todo tiene un precio
Telefónicas, un nuevo tono Hay gente que dice que en función de como se comporte la primera semana y el mes de enero, así será la bolsa el resto del año. Esto es lo que las estadísticas dicen, pero también decían que era muy raro que el S&P tuviera 500 días sin una caída de máximos a mínimos superior al 5% y ya saben lo que ha pasado este año.
El dia 17 de febrero en Madrid y el 24 en Valencia, Dios mediante y con permiso de la autoridad (mis nietas, hijos ,mujer y RM) tendrá lugar la materialización de la apuesta perdida por el que suscribe .conistente en un plato de paella. Para el resto de la comida y bebida estoy a la espera de cocnretar con un patrocinador secreto (no sé si inversor en bitcoins y similares).
Vídeo Semanal: Los Tulipanes
El otro día estuve con unos compañeros y el tema de conversación fue el Bitcoin. Me preguntaron mi opinión y los manuales dicen que las funciones del dinero son: Unidad de cuenta Medio de pago Reserva de valor Mi consejo es, si quieren algo jueguen a la lotería.
Como sabeis sobrepondero los fondos de renta variable en mi cartera de fondos dados los bajos niveles de interés y mi reiterada visión de que han tocado suelo. Me planteé al hacer mi cartera no tener fondos de renta fija salvo flotantes, indiciados a la inflación y emergentes.
Ya les comenté que según mi opinión las expectativas sobre el crecimiento de la inflación va a ser mayor de la que espera el consenso.. Una forma de cubrirse ante estas expectativas es tener bonos flotantes o bonos ligados a la inflación pero con duración cubierta o poca duración. En mi cartera figuran algunos de estos bonos. Pensamos que los tipos solo tienen un camino que es al alza.
Enrique Roca
Rankiano desde hace casi 21 años

Ex-Director del Departamento de Gestión de Carteras en Bancaja durante 15 años. Ha obtenido numerosos premios nacionales e internacionales, destacado en Financial Times como uno de los mejores gestores europeos. Imparte masters especializados en destacadas escuelas de negocio y colabora de forma activa en diferentes medios de inversión.