Acceder
Blog Enrique Roca - Erre
4121 suscriptores
Blog Enrique Roca - Erre

Blog Enrique Roca - Erre

Comentarios bursátiles, económicos e ideas sobre finanzas
4121 suscriptores
La cartera de fondos para el II trimestre 2024
La cartera de fondos para el II Trimestre. B&H Renta Fija FIISIN: ES0184097014Peso: 4%Allianz Global Artificial Intelligence ISIN: LU1548497699Peso: 4%AB International Health CareISIN: LU1834054899Peso: 8%Azvalor InternacionalISIN: ES0112611001Peso: 7%DWS Invest CROCI Sectors PlusISIN:...
El gobierno griego ha trasladado al pueblo la responsabilidad de decidir si aceptan los sacrificios ( que de todas formas se producirán ) que les imponen los acreedores. Mientras,la Union Europea y los poderes fácticos han sido incapaces de explicar las ventajas de un plan de saneamiento de la economía griega que se traduciría en el medio plazo en una mejora de la situación económica.
Vídeo Semanal: Repaso a los mercados financieros para el tercer trimestre 2015
El Ibex ha bajado en un 7% aproximadamente desde los niveles máximos que alcanzó hace unas semanas entorno al 13% - 14%. Por lo que respecta al Ibex Small Caps, actualmente en el 21%, se sitúa lejos del 34% que había alcanzado.
Vídeo Semanal: En tiempos de tormenta no hacer mudanza
En la situación actual, debemos fijarnos en los fundamentales porque las crisis pasarán y las empresas de buena calidad y las que están acostumbradas a vender productos de primera necesidad saldrán adelante.
Hugo Anaya elegido mejor ventas de bolsa europea
Se han publicado los resultados anuales de EXTEL SURVEY 2015 (THOMSON REUTERS). Ha sido elegido otra vez Hugo Anaya como Nº1 Pan-European - Equity Sales.
Video Semanal: Las bolsas testearán los mínimos de mayo al son de Grecia
Tal y como venimos diciendo semanas atrás, desde que se inició la corrección, los fondos que invierten en pequeñas compañías lo están haciendo bastante mejor que los fondos que invierten en grandes empresas, tanto en el Eurostoxx, como en el Ibex.
Vídeo semanal: ¿Por qué debemos introducir empresas small caps en nuestra cartera?
El Ibex lleva un 9%, y en las Small Caps esta rentabilidad está duplicándose. Este comportamiento se explica por el hecho de que las empresas pequeñas están más apalancadas, que unidas al ciclo económico, les ha ayudado a crecer bastante más que las grandes. Además durante la crisis, han realizado reestructuraciones más grandes.
Vídeo semanal: En las caídas compre buenas empresas preferiblemente de mediana capitalización
Hoy el mercado español, después de las elecciones autonómicas y municipales, ha amanecido con un descenso del 1,5%. Poco tiene que ver, salvo en las empresas reguladas, el comportamiento político con lo que las empresas vayan a hacer en su cuenta de resultados
Vídeo semanal: Vigile el euro y la deuda
Se han publicado los resultados del primer trimestre y en líneas generales observamos una cierta mejora que esperemos que continúe en los próximos trimestres. Sin embargo, hay que separar el trigo de la paj
El titular del periódico "maoísta" Las Provincias reza hoy: Fabra (presidente de la GValenciana o de lo que queda de ella,si queda algo),conocía la trama corrupta de la Diputación (Rus) desde hace más de un año. ¿Qué hizo el adalid de la lucha contra la corrupción?. No abrir la boca hasta que han salido las cintas.
Vídeo semanal: Las correlaciones entre renta fija y renta variable pueden cambiar, ¡ojo con los mixtos!
Después de una fuerte revalorización en los primeros meses del año, el mercado se encuentra en una situación de indecisión. La bajada del EUR/USD ha favorecido claramente al mercado europeo. La bajada del petróleo, del euro y de los tipos de interés están favoreciendo la inversión en bolsa pero no olvidemos que estamos pagando unos múltiplos bastante exigentes.
Vídeo semanal: ¿Está todo el pescado vendido?
Después de un primer trimestre excepcional, parece ser que los inversores están recogiendo beneficios haciendo caso al "Sell in May and go away". La gente ha pensado que todo el pescado está vendido y que la zona de compras está entre el 11.200 y el 10.800 del Ibex. A corto plazo la cotización va a estar muy ligada al tipo de cambio EUR/USD
Indra es una compañía global de tecnología, innovación y talento, líder en soluciones y servicios de alto valor añadido que opera en más de 110 países y que cuenta con 40000 profesionales a nivel mundial. En 2015, las ventas del grupo alcanzaron los 3000 millones de euros.
El mercado está dividido entre el "Sell in May and go away" (vender o reducir parte de los beneficios) o mantener posiciones. En estas fechas los gestores normalmente reducen posiciones en bolsa. No obstante hay quienes piensan que este año será diferente y hay que mantener posiciones. Los resultados empresariales están saliendo en Europa relativamente buenos, así como en Estados Unidos (
Vídeo semanal: El cielo tiene sus límites
Estamos viendo en los mercados algo nunca visto, pagar por comprar bonos y viceversa es algo ilógico. Los mercado están manipulados, y los bajos tipos de interés, aunque a corto plazo pueden solucionar problemas, lo único que hacen son burbujas. Ante esto podemos hacer dos cosas: participar en esta locura sabiendo los riesgos que corremos o no participar
Nunca pensé que en tan poco tiempo tuviera que escribir la segunda parte de http://www.rankia.com/blog/erre/2737012-cuentas-omnibus-contrato-inspector-gachet-aparecen y es que a raiz de lo sucedido en B.Madrid cada vez me planteo más si mis ahorros están seguros en dichas cuentas. Y para más inri llega el Financial Times del pasado 16 de abril y me en su pagina 16 saca un titular diciendo
Enrique Roca
Rankiano desde hace casi 20 años

Ex-Director del Departamento de Gestión de Carteras en Bancaja durante 15 años. Ha obtenido numerosos premios nacionales e internacionales, destacado en Financial Times como uno de los mejores gestores europeos. Imparte masters especializados en destacadas escuelas de negocio y colabora de forma activa en diferentes medios de inversión.