Acceder

Magallanes European Equity. Valor y Rentabilidad.

Periódicamente suelo repasar aquellos fondos y planes que tengo en cartera, en detrimento de buscar fuera de mis fronteras o zona de confort. La economía es la gestión de recursos escasos y el tiempo es claramente decreciente exponencialmente conforme pasan los años.

Mis años en este mundo financiero me han hecho combinar gestión activa, preferentemente en las zonas y activos que creo conocer, y gestión pasiva .

Entre los fondos que sigo merece la pena repasar el historial y gestión del Magallanes European Equity.
 

Introducción

El fondo Magallanes European Equity está ligado a su gestor Iván Martín que después de pasar por varias entidades (Aviva, B.Santander, Sabadell ), decidió recalar en 2014 en el proyecto de Blanca Hernández dónde preserva mejor su independencia de gestión, al no ser una entidad financiera en sentido clásico.

Allí ha conseguido reunir un equipo reducido pero muy especializado que se ocupa únicamente de lo que tenemos más próximo. España y Europa.

Varios aspectos me gustan de la forma de gestionar

  • Enfoque disciplinado, dónde se abstrae de los ruidos mediáticos  y compra tapándose la nariz , cuando a muchos nos dan ganas de vender.

  • Bajo nivel de presencia en los medios de comunicación y ausencia de política de marketing que no de información a los partícipes.

  • Cartera concentrada con pocas consideraciones macroeconómicas que rota poco y enfocada al valor en estado puro. Excluyen negocios regulados.

  • No tiene ideas preconcebidas ni sectores que obvia, y así ha visto como pocos value la oportunidad que invierte en bancos ,al ver la profunda transformación que estos han conseguido en los últimos años.

Construcción de la cartera

El proceso de construcción de la cartera se apoya en lo que todos conocemos del value investing: encontrar empresas que por diversas y variadas causas cotizan por debajo del valor intrinseco y que con el tiempo el mercado se dará cuenta de su infravaloración y la cotización lo reflejará.

Las características que suelen tener dichas empresas es que el valor presente y de los años siguientes sean fáciles de obtener ya que se trate de negocios fáciles de comprender, predecibles y estables.

Además de esta tipología de negocios, la empresa debe tener un balance sólido y ser capaza de generar flujos positivos.

Todo ello se traduce en unos ratios de valoración atractivos en base a las medidas clásicas: Per, P/VC,EV/Ebitda. y una cartera diversificada con convicción. (35-45 valores )

En la construcción de  sus carteras denota  cierta dosis de anticipación, arte y aprendizaje de los pocos errores cometidos en su larga trayectoria.

Comportamiento humano

Aprovecha las modas para comprar compañías en el olvido de los inversores pero que tienen valor intrínseco.

Todo ello se resume en la frase de Ivan:

El éxito en la gestión de inversiones a largo plazo depende de la actitud del gestor a la hora de comprar o vender y de su capacidad para mantenerse sereno, racional y frío en todo momento.

Rentabilidad histórica

La rentabilidad  del fondo ha sido destacado desde su lanzamiento en 2015. A pesar de momentos difíciles, como la crisis del COVID-19 o las caídas de 2022, la rentabilidad anualizada se ha situado en torno al 8‑10% según la clase de participación. En años recientes, como 2023 y 2025, el fondo ha logrado rentabilidades de doble dígito, superando ampliamente a muchos de sus competidores.

Desempeño del fondo desde su lanzamiento

En relación a otros fondos value sus drawdown en momentos de crisis ha sido menor. Aquí los datos a cinco años.

Análisis riesgo-rentabilidad del fondo frente a su categoría e índice de referencia

Añade a tu cartera este fondo de inversión

Resumen:

Además, métricas de riesgo relativas como la beta, tracking error, correlación se monitorizan y se mantienen dentro de unos límites, lo que permite cierta estabilidad relativa aunque, visto que es un fondo de renta variable, la volatilidad será inevitable. 

  • Relación rentabilidad/riesgo favorable
    Aunque con volatilidad, el fondo ha mostrado capacidad para batir índices sustancialmente, especialmente a medio-largo plazo. Los márgenes de valoración bajos en muchas de sus posiciones ofrecen cierto colchón.

  • Gestora con convicción y coherencia
    Magallanes Value Investors ha construido reputación por mantenerse firme en su estrategia value, sin desviarse por modas de mercado. Esa independencia puede ser un activo importante cuando los mercados castigan sectores de “crecimiento” más especulativos.

  • Diversificación inteligente dentro de Europa
    No se concentra únicamente en grandes empresas de tecnología u otros sectores “estrella”, sino que aprovecha oportunidades en sectores cíclicos, materias primas, financieros, industriales — que muchas veces quedan olvidados por inversores más centrados en crecimiento global o EE.UU.

Público objetivo

  • Horizonte temporal: mínimo 5 años.

  • Pregúntate si estás dispuesto a tolerar volatilidad y posibles caídas pasajeras de valor, entendiendo que la recompensa puede venir tras esos periodos de incertidumbre.

  • Buscas exposición a Europa con un enfoque value, es decir, no quieres simplemente replicar índices globales o fondos de crecimiento; buscas algo que complemente con valor, potencial de recuperación, empresas infravaloradas.

Basta observar las métricas para darse cuenta de que es un fondo de valor en estilo puro.


Podemos decir que su independencia y su estilo value, al igual que el aprovechamiento de oportunidades de inversión en función de las valoraciones, sea uno de los fondos preferidos por mí para invertir en función de realidades presentes y no en cuentos de la lechera que se cumplirán o no.

Ahorra hasta un 30% en comisiones del fondo


👉 Por todo ello forma parte de MY PORTOLIO.de fondos para el IV trimestre.


¿Te gustaría recibir mis artículos de forma exclusiva?

Todas las semanas publico un artículo únicamente para mis seguidores. ¿Tú también quieres recibirlos? Sigue estos pasos:

  • Hazte seguidor a mi blog
  • Y todos las semanas disfruta de contenido privado
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!