¿Merece la pena el Ranmore Global Equity Fund? En esta review vemos cómo invierte, sus fortalezas, riesgos y rentabilidad reciente frente al MSCI World. Si buscas exposición global con sesgo value, aquí tienes lo que debes saber antes de decidir.
El Ranmore Global Equity Fund, gestionado por Ranmore Fund Management (Reino Unido), es un fondo de renta variable global con enfoque value (valor), que busca superar al índice MSCI World a medio-largo plazo. Está activo desde 2008, y destaca por su estrategia de inversión fundamentada, su cartera concentrada y su filosofía de costes transparentes.
Análisis de Ranmore Global Equity Fund En la siguiente review analizaremos en detalle cómo invierte, qué lo diferencia de otros fondos globales, y cuáles son sus puntos fuertes y posibles riesgos. Veremos sus características clave, su estrategia de inversión y la filosofía que lo sustenta, para que tengas una visión clara antes de valorar si encaja en tu cartera.
Principales características del Ranmore Global Equity Fund
El Ranmore Global Equity Fund está gestionado por Ranmore Fund Management Ltd, una firma independiente con sede en el Reino Unido. El fondo fue lanzado en octubre de 2008 y toma como referencia al MSCI World Index, buscando superar su comportamiento a medio y largo plazo.
Características del fondo
Definición
🏷️Nombre
Ranmore Global Equity Fund
🆔ISIN
IE00B746L328
📈Alpha (3 a.)
11.29
🚩Benchmark
MSCI World Index
📈Ratio Sharpe (3 a.)
1.36
💵TER (gastos corrientes)
1.08%
📊Rentabilidad (3 a.)
29.77%
Su estilo de gestión es activo, siguiendo una con un enfoque bottom-up, es decir, seleccionando las compañías una a una a partir de un análisis fundamental detallado. El equipo gestor pone especial énfasis en aspectos como la valoración, la capacidad de generación de caja, la solidez de los balances y el crecimiento sostenible de los beneficios en el tiempo.
La cartera del fondo es relativamente concentrada, con unas 40-45 posiciones, lo que refleja la alta convicción en cada una de las inversiones. Además, muestra un fuerte peso en compañías de mediana y gran capitalización pertenecientes a diferentes sectores, lo que le otorga diversificación y exposición a negocios globales de calidad.
El fondo basa su filosofía de inversión en un enfoque bottom-up con estilo value, lo que significa que analiza cada empresa de forma individual, evitando invertir únicamente por regiones o sectores. La clave está en identificar compañías cuyo precio en el mercado sea inferior a su valor real, de acuerdo con métricas fundamentales.
Más allá de buscar acciones “baratas”, el fondo pone un fuerte énfasis en el crecimiento de beneficios y generación de caja libre. Esto implica seleccionar compañías capaces de mantener un flujo constante de “free cash flow”, lo que les otorga solidez y margen de maniobra frente a diferentes ciclos económicos.
Otro pilar de su filosofía son los balances sólidos: se priorizan empresas con deuda controlada y buena posición financiera, lo que les permite resistir en entornos complicados sin comprometer su crecimiento.
Finalmente, se apuesta por valoraciones atractivas, entendiendo que pagar un precio adecuado por una acción es la base para obtener un potencial de apreciación en el tiempo. Esto requiere paciencia, ya que la tesis de inversión puede tardar en materializarse.
Puntos destacables
Enfoque del fondo
Bottom-up + Value
Selección individual de empresas buscando pagar menos de lo que valen según métricas fundamentales.
Crecimiento y caja libre
Empresas con beneficios crecientes y capacidad de generar flujo de caja libre de forma sostenible.
Balances sólidos
Compañías con deuda controlada y posiciones financieras robustas para superar crisis.
Valoraciones atractivas
Compra de acciones con potencial de revalorización bajo criterios objetivos, aunque requiera paciencia.
¿Qué tiene en la cartera el Ranmore Global Equity Fund?
La composición de la cartera del Ranmore Global Equity Fund no solo se define por la selección individual de compañías, sino también por cómo se distribuyen sus inversiones en términos geográficos y sectoriales.
Distribución geográfica
Como podemos ver en los datos, la exposición geográfica del fondo dista mucho de lo que suelen tener los fondos de renta variable global, que están muy expuestos a Estados Unidos (normalmente un 60-70%), donde sólo tiene un 24% del fondo. La región a la que tiene más exposición es Asia (37%) seguida de Estdos Unidos y Europa (21%).
Composición geográdica de Ranmore Global Equity Fund - Fuente: ficha comercial
Distribución sectorial
En la distribución por sectores también nos encontramos con un posicionamiento diferente: sólo un 4% del fondo está en compañías tecnológicas. El sector donde el equipo gestor encuentra más oportunidades es en el de consumo discrecional, seguido por consumo defensivo y compañías industriales. También mencionar el 11% que tienen en cash, esperando mejores oportunidades en el mercado debido a las altas valoraciones.
Distribución del fondo por sectores - Fuente: ficha comercial
Principales posiciones
La imagen muestra las 10 principales posiciones del Ranmore Global Equity Fund a fecha 31 de agosto. En conjunto, estas compañías suponen un 22,9 % de la cartera total, lo que confirma que, pese a ser un fondo relativamente concentrado, mantiene un nivel de diversificación razonable en sus mayores apuestas.
10 principales posiciones del fondo - Fuente: ficha comercial
Rentabilidad de Ranmore Global Equity Fund
El gráfico muestra la evolución de 100 dólares invertidos desde el 8 de octubre de 2008 hasta el 31 de agosto de 2025 en el Ranmore Global Equity Fund (USD), comparado con el MSCI World Index y con la categoría IA Global USD.
Desempeño del Ranmore Global Equity Fund - Fuente: ficha comercial Al cierre del periodo, el Ranmore Global Equity Fund habría convertido esos 100 dólares iniciales en 705 dólares, frente a 572 dólares del MSCI World y 368 dólares de la media de fondos globales (IA Global USD). Esto refleja una rentabilidad acumulada superior tanto al índice de referencia como a sus competidores del sector. Dicho de otro modo, el fondo no solo ha batido al benchmark mundial en el largo plazo, sino que también ha generado un diferencial muy notable frente al promedio de fondos globales.
Rentabilidad por periodos - Fuente: ficha comercial
¿A qué inversor podría ir dirigido un fondo como Ramsore?
Este fondo puede encajar bien para inversores que:
Tienen un horizonte de inversión a medio-largo plazo (varios años).
Soportan la volatilidad si la estrategia tiene sentido.
Buscan superar al índice global sin depender de modas y tendencias del mercado (como solo grandes tecnológicas) con una gestión disciplinada en valoración.
Prefieren gestores que estén alineados con los partícipes, con transparencia de costes.
¿Cómo comprar el fondo Ranmore Global Equity?
Actualmente, desde España no es posible invertir en el fondo Ranmore Global Equity, ya que la gestora no lo tiene registrado en la CNMV. Este registro es obligatorio para poder comercializar un fondo en el mercado español.
El fondo estuvo disponible antes del Brexit, pero tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea la gestora no solicitó su inscripción durante el periodo de transición. Por tanto, hoy en día no puede distribuirse en España, a pesar de que la gestora esté domiciliada en Irlanda.
Por este motivo te presento una selección de alternativas que sí están registradas en la CNMV y disponibles para contratar en España. Todas ellas mantienen un enfoque global en renta variable con un estilo value/fundamental y gestión activa:
Magallanes European Equity FI
Magallanes European Equity es un fondo gestionado por Magallanes Value Investors con un enfoque centrado en Europa (aunque no excluye otras zonas) y con filosofía de gestión activa y de valor (“value”). Su categoría es “Renta Variable Europa Cap. Flexible”, pero utiliza el MSCI Total Return como benchmark de referencia.
Características del fondo
Definición
🏷️Nombre
Magallanes European Equity FI
🆔ISIN
ES0159259011
📈Alpha (3 a.)
-1,18
🚩Benchmark
MSCI Total Return
📈Ratio Sharpe (3 a.)
0,67
💵TER (gastos corrientes)
1,81%
📊Rentabilidad (3 a.)
16,75%
Invierte alrededor del 92% en acciones y mantiene algo de liquidez para aprovechar oportunidades. Su rentabilidad ha sido consistente: en los últimos 3 años ha logrado en torno a un 15% anualizado, y en 5 años supera el 16%, aunque con volatilidad elevada y caídas puntuales que pueden rondar el –15%.
Desempeño del Magallanes European Equity FI en 3 años La cartera está muy sesgada hacia sectores industriales, materiales básicos, consumo cíclico y financieros, alejándose de las grandes tecnológicas. A nivel geográfico, más de la mitad está en la zona euro, con presencia también en Reino Unido y algo de EE.UU. Sus principales posiciones incluyen compañías como SKF, easyJet, Commerzbank, Evonik o ArcelorMittal.
En definitiva, es un fondo diferente y con carácter, pensado para inversores de largo plazo que creen en el potencial de las empresas europeas infravaloradas y están dispuestos a asumir mayor riesgo y volatilidad a cambio de un potencial de rentabilidad superior.
azValor Internacional es el “value” sin atajos: un fondo 100% renta variable que busca negocios infravalorados en todo el mundo, con fuerte peso en energía y materias primas y una gestión muy contracorriente. Su historial reciente combina rachas de gran rentabilidad con volatilidad elevada, porque se aleja del índice y concentra en ideas de convicción.
Características del fondo
Definición
🏷️Nombre
azValor Internacional FI
🆔ISIN
ES0112611001
📈Alpha (3 a.)
-0,64
🚩Benchmark
No
📈Ratio Sharpe (3 a.)
0,42
💵TER (gastos corrientes)
1,88%
📊Rentabilidad (3 a.)
10,10%
En cuanto a las rentabilidades, el tramo medio con muy buen desempeño: +25% anualizado a 5 años y ~+10% a 3 años (anualizado). Es un fondo de riesgo 7/7: la volatilidad es alta y los baches existen, pero el historial reciente ha sido potente para quien aguanta el ciclo.
Cartera y estilo: “value” sin complejos, 100% renta variable, muy sesgado a energía y materias primas cuando el equipo ve valor; selección bottom-up y gran independencia del índice. La propia gestora explica que es un vehículo para estar totalmente invertido en infravaloradas con horizonte largo.
Rentabilidad anualizada en 5 años del azValor Internacional FI Los gastos corrientes están entorno al ~1,88%; gestión 1,8%. El folleto vigente advierte que puede haber comisión de suscripción y/o reembolso de hasta el 5%, así que es un producto pensado para mantener, no para entrar y salir.
Lo mejor: potencial de alpha cuando el ciclo favorece materias primas/energía y el sesgo value; gestión con convicción y baja correlación con los “globales” cargados de tech. Lo exigente: volatilidad estructural, periodos en contra si el ciclo gira, y peaje de salida según folleto.
Seilern World Growth juega otra liga: apuesta por compañías de calidad con crecimiento predecible, balance sólido y marcas fuertes, normalmente en salud y tecnología. Es global, concentrado y muy selectivo; cuando el mercado premia la calidad, brilla, pero en correcciones puede sufrir (como en 2022).
No busca gangas “deep value”, sino crecimiento sostenible a precio razonable. Ideal si quieres un global de alta calidad y aceptas la volatilidad propia de la renta variable concentrada.
Características del fondo
Definición
🏷️Nombre
Seilern World Growth
🆔ISIN
IE00B2NXKW18
📈Alpha (3 a.)
-9,59
🚩Benchmark
MSCI World GR USD
📈Ratio Sharpe (3 a.)
0,05
💵TER (gastos corrientes)
1,59%
📊Rentabilidad (3 a.)
5,32%
Su cartera global está concentrada en compañías de alta calidad (moat, balances sólidos, visibilidad de beneficios), con peso relevante en salud y tecnología; foco en OCDE (EE. UU. y Europa Occidental).
Sus costes/comisiones rondan el 1,60%. No es el más barato, pero está en la media de los quality growth activos de marca.
Desempeño en 3 años del Seilern World Growth Lo mejor: exposición “quality compounders” con crecimiento predecible y buen gobierno; cuando calidad/growth lidera, suele superar. Lo exigente: su sesgo a salud/tech hace que sea sensible a tipos y valoración; en correcciones puede caer con fuerza.
Es interesante para un inversor que quiere un global concentrado de calidad, acepta volatilidad a cambio de crecimiento sostenido, y busca complementar un core indexado con una capa quality growth reconocible.
El Cobas Internacional C FI (ISIN: ES0119199000) es un fondo de renta variable global gestionado por Cobas AM (Paramés) con un claro enfoque value. Invierte sobre todo en small y mid caps internacionales, con fuerte peso en energía, industriales y consumo cíclico, y una cartera diversificada en más de 70 compañías.
Características del fondo
Definición
🏷️Nombre
Cobas Internacional FI
🆔ISIN / Clase
ES0119199000 / Clase C
📈Alpha (3 a.)
8,64
🚩Benchmark
Bloomberg Europe DM Lrg Mid Cap NR EUR
📈Ratio Sharpe (3 a.)
0,79
💵TER (gastos corrientes)
1,53%
📊Rentabilidad (3 a.)
20,72%
En los últimos años ha mostrado rentabilidades muy altas (superiores al 20% anualizado a 3 y 5 años), aunque con volatilidad elevada y caídas que pueden superar el 15%. Su gestión activa ha generado alpha positivo frente al índice, pero exige paciencia y tolerancia a los altibajos.
Desempeño de Cobas Internacional FI en 5 años
Las comisiones rondan el 1,5%, sin coste de entrada pero con un 4% de reembolso, lo que lo hace adecuado para inversores con horizonte largo plazo.
Es un fondo value global, de convicción y arriesgado, pensado para quien busque diferenciarse de los típicos fondos cargados de tecnológicas y pueda aguantar volatilidad a cambio de potencial de rentabilidad.
Bestinver Internacional FI
Bestinver Internacional es un fondo gestionado por Bestinver, con vocación global aunque no se limita solo a EE.UU., con enfoque activo y selección cuidadosa de compañías. Invierte casi todo su capital en acciones (más del 95 %) y mantiene algo de liquidez para maniobrar.
Características del fondo
Definición
🏷️Nombre
Bestinver Internacional FI
🆔ISIN / Clase
ES0114638036 / Clase única
📈Alpha (3 a.)
1,82
🚩Benchmark
MSCI World Net Total Return
📈Ratio Sharpe (3 a.)
0,88
💵TER (gastos corrientes)
1,83%
📊Rentabilidad (3 a.)
19,15%
En los últimos años ha entregado rentabilidades atractivas: por ejemplo, 19,15 % anualizado a 3 años; sin embargo, también con volatilidad significativa: unos 14,35 %
Las comisiones no son bajas: 1,75 % de gestión, con gastos corrientes del 1,83 %. No tiene comisión de reembolso ni de suscripción.
Evolución del Bestinver Internacional FI en 5 años Bestinver Internacional es una apuesta ambiciosa: busca superar el mercado global eligiendo compañías con buen potencial y fundamentos sólidos. No es para quien busca tranquilidad: esperará altibajos, y exige convicción y paciencia. Pero para un inversor con tolerancia al riesgo que crea en el valor del análisis profundo, puede ser una de las alternativas más interesantes dentro de los fondos globales que se pueden contratar en España.
Valoración final del Ranmore Global Equity Fund
El fondo ha superado los 200 millones de dólares en activos bajo gestión (AUM) en 2024 y ha logrado buenas calificaciones de analistas independientes: por ejemplo, 5 Crowns por FE fundinfo y 5 Estrellas por Morningstar.
El Ranmore Global Equity Fund es un fondo de renta variable global y tiene como aspecto diferente su firme apuesta por el value fundamental, su estrategia activa y su transparencia. Podría ser una opción para aquellos inversores que buscan otra forma de exposición global que no dependa exclusivamente de los gigantes tecnológicos o de tendencias del mercado, sino de valoración, resultados y gestión disciplinada. El fondo tiene realmente un posicionamiento diferente.