Esta semana ha ocurrido un suceso concreto que me ha llenado de honda indignación, pero en realidad esto viene desde más atrás. Nunca la desgracia viene sola, nunca. Es parte de un movimiento oscurantista que intenta tapar las ventanas de luz que la normativa legal impone al sistema.
Todo el que siga la bolsa española verá que la evolución de la banca no es para nada positiva, más bien es manifiestamente mejorable, en algunos casos la destrucción de capital ha sido absoluta, ahí tienen a Popular.
En este blog hablamos de inversiones pero hoy vamos a salirnos de caminos ortodoxos, para por un lado intentar sacar del mal camino a inversores que practiquen otras vías hacia El Dorado, para finalmente volver a la ortodoxia y aplicar las herramientas en el buen camino.
De esta pasada semana la noticia que más me ha impactado es esta: Les presento a Neil Woodford, también llamado el Sr. Corralito.
Un tweet de Trump el pasado viernes con respecto a imponer un arancel del 5% a los productos mejicanos hundió las bolsas, y concretamente todo lo relacionado con Méjico. Amenazó a Méjico con poner un arancel del 5% a sus productos si seguían con una política migratoria que considera laxa.
Del mismo modo que la ambición por coronar el Everest es peligrosa, la codicia del pequeño ahorrador también puede serlo, dense cuenta que para que todo esto suceda, tiene que haber una demanda que inicie todo el proceso.
Verán en el anterior post hablamos de la guerra comercial que ha estallado en nuestras narices, de entonces a ahora hemos tenido fiesta. Un nuevo episodio está removiendo los cimientos de las bolsas, en este caso la afectada es Huawei, y de rebote Apple, Qualcomm, Intel, Google.
En el cuarto trimestre de 2018 vivimos una fuerte caída en los mercados bursátiles, recordarán ustedes que tuvimos una conjunción negativa, por un lado la fed subiendo tipos, por otro una guerra comercial entre EEUU y China, y además un posible cierre sin acuerdo del Brexit.
Hace tiempo que conozco esta empresa, de hecho la utilicé para comparar una “mala empresa” como es Novavax con justo lo contrario como sería Banco Santander, pero siempre tuve en mente hacer un episodio dedicado única y exclusivamente para Novavax.
Verán hoy he visto un Hecho Relevante en la web de CNMV con respecto a DIA. Bien, vamos por partes, este es el ruso que quiere quedarse con DIA barato barato.
Es imposible esta semana no hablar de las elecciones generales españolas, está ahí, pongas la cadena que pongas están hablando de eso, en cualquier conversación con amigos sale el tema, en el bar, en el trabajo, y en el telegram, es inevitable.
Solo hay una cosa más desagradable que ver caer día tras día un valor que tienes en cartera, y es ver subir día tras día un valor que vendiste contento verde, y que ahora está no ya verde sino fosforescente iluminando todo el horizonte como una aurora boreal, mientras tu ego se hace más pequeño.
La ropa de entretiempo es un concepto, se trata de valores que están a buen precio desde el punto de vista del análisis fundamental y que además pagan recurrentemente buenos dividendos que a esos precios todavía son mejores.
Hace mucho ya que quiero hablar del bitcoin, para que veamos si cumple con los requisitos básicos para ser considerado una moneda. Para que “algo” sea considerado una moneda debe ser a la vez, depósito de valor, medida de cuenta y medio de pago.
Estos días están pasando cosas raras, esas cosas que pasan solo hipotéticamente muy de vez en cuando, pero que en realidad pasan más de lo que pensamos. Vayamos por el principio, hace unos días apareció esto: