Acceder
Blog de IG Bróker
Blog de IG Bróker

Blog de IG Bróker

Índices, Divisas, Acciones y mucho más
16 suscriptores
Tras el fuerte rebote del 3% que tuvimos ayer en las Bolsas europeas (justificado únicamente por la sobreventa acumulada y por la recuperación de dos dólares en los precios del crudo), los mercados esperan conocer las conclusiones de la reunión de la FED a partir de las 20:00. El anuncio de la primera subida de tipos en más de nueve años está descontado desde hace días, ante una
Los signos de sobrecompra ponen en riesgo la directriz de subida menor en los 3244. Desde los mínimos del verano del 2014 en el entorno de 1840, la cotización del Dólar estadounidense frente al Peso colombiano mantiene una fase alcista de fondo, marcada por la formación de mínimos crecientes. En este entorno, destaca el rechazo en la zona de los 3244 en agosto de 2015, situación que dio
Aparecen signos de agotamiento que derivan en una presión a la baja sobre la antigua resistencia de 75,04 euros, debilidad si lo pierde. En octubre de 2014 , en el entorno de 45,80 euros, la cotización de Acciona iniciaba un potente trazado alcista en el que se superaba los máximos previos, alcanzando en abril de 2015 la zona de los 72,69 euros. Sin embargo, el rechazo en este nivel
Presión y pérdida de la directriz de subida menor, aunque sin confirmar el paso a una situación negativa de corto mientras conserve los 32 euros. En los mínimos de octubre de 2014 en los 18,77 euros, la cotización de Inditex desarrollaría un impulsivo trazado al alza que permitiría abandonar la fase lateral previa, alcanzando en abril de 2015 el entorno de 30,50 euros. Sin embargo, las
Posible recuperación al alza si supera la zona de los 5,41 euros. En la primera mitad del 2012, Santander formaría un doble suelo en los 3 euros, situación en la que se impulsaría los precios por encima de la línea de caída previa hasta alcanzar los 5,20 euros. Tras una corrección bajista hasta los 3,91 euros, la cotizada desplegaría una segunda fase al alza, especialmente impulsiva, en
Presión al alza sobre los 15,50 euros, por encima podría recuperar a los máximos anuales. A mediado de octubre de 2014 , en el entorno de los 12,56 , la cotización de Abertis formaba un martillo candlestick que facilitaba una vuelta al alza de los precios, presionando y superando los máximos previos de 15,82 euros. En este contexto, destacaría el rechazo en los 16,18 euros, situación que
En la semana que hoy concluimos, hemos tenido un movimiento muy alcista desde el lunes hasta la mañana del miércoles, con subidas que se aproximaron al 4%, y que hicieron pensar en una mejora muy significativa del escenario, al superarse momentáneamente referencias técnicas importantes en los índices europeos. Wall Street también acompañaba con ascensos destacables el martes, y tanto la
La compañía hotelera presiona al alza la directriz bajista menor, aunque sin mostrar impulsividad mientras no supere los 5,20 euros. Desde los mínimos del verano del 2012, en la zona de 1,72 euros, la cotización de NH desarrolla una fase alcista de fondo, destacando la formación de una directriz que marca la subida. En este contexto, destaca el rechazo en marzo de 2014 de los 5,26 euros,
Rebote al alza de muy corto plazo, sin signos de agotamiento mientras conserve los 36,95 euros. La cotización de Grifols ha mantenido una estructura alcista de largo plazo, alcanzando entre los meses de marzo y junio de 2014 el entorno resistivo de los 41,88 euros. Sin embargo, la sobrecompra acumulada junto a la pérdida del soporte de 35,03, confirmaría la pauta de doble máximo,
Concurso de vídeo IG
Envíenos un vídeo explicándonos qué son los CFDs y podrá ganar hasta 100€ en su cuenta. Solo necesitará su móvil y 1 minuto. Lea las normas y condiciones para poder participar.
Las Bolsas europeas subían con fuerza desde la apertura, motivadas por el buen cierre de Wall Street en el día de ayer, y por las subidas adicionales que presentaban los futuros americanos. Con las plazas chinas cerradas con motivo de la festividad del triunfo sobre Japón en la Segunda Guerra mundial, parecía poco probable que los selectivos europeos cerraran con subidas muy superiores
Septiembre empieza para las Bolsas con el mismo tono que agosto, y eso a pesar de que el Primer día del mes suele tener un sesgo estacionario alcista. Los selectivos comunitarios han vuelto a experimentar duras caídas en la sesión de hoy, en la que, de nuevo, se han unido todos los factores bajistas que presionan a los mercados en las últimas semanas. Para empezar, partíamos de un cierre
Soporte menor en 13,21 euros, la ruptura de este nivel advierte de la continuidad bajista de corto plazo. Con signos de elevada sobrecompra acumulada, la cotización de Gamesa desplegaría desde el segundo semestre del 2013 una fase de consolidación lateral con techo en 9,85 y suelo en 6,40 euros. En niveles ligeramente por encima de mínimos, concretamente en el entorno de 7,31 euros, tanto
La cotización del Banco Santander presiona la resistencia menor de 5,60 euros, advirtiendo de un posible rebote al alza si lo supera. En septiembre de 2014, en la resistencia clave de largo plazo de 7,32 euros, la cotización del Banco Santander finalizaba el escenario alcista previo con origen en los mínimos de julio de 2012, en el entorno de los 3 euros. El rechazo en máximos junto al
La cotización de Mediaset se enfrenta a niveles de resistencia de corto plazo, mejora técnica si lo supera. Desde los mínimos de mayo de 2014, en el entorno de los 7,20 y posterior apoyo en el soporte de 7,95 euros, la cotización de Mediaset retomaba el escenario alcista de fondo, superando los máximos registrados meses atrás en los 9,30. Esta situación favorecía que en abril de 2015 se
Rankiano desde hace alrededor de 15 años


Rankiano desde hace más de 7 años

Sergio Ávila - Bolsa

Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre: