Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

90 suscriptores
Rally por sorpresa para empezar noviembre. ¿Durará?
Rally por sorpresa para empezar noviembre. ¿Durará?
La semana de transición entre octubre y noviembre se ha convertido en una de las semanas más interesantes del año, no sólo por las fuertes e inesperadas subidas de todos los índices globales, sino también por los numerosos y muy relevantes datos e informaciones que nos deja para tratar de...
Pendientes de los Bancos Centrales sin perder de vista los resultados empresariales
Pendientes de los Bancos Centrales sin perder de vista los resultados empresariales
La próxima semana será intensa en reuniones de bancos centrales: Banco de Japón (martes), Fed (miércoles) y Banco de Inglaterra (jueves). En todos los casos esperamos mantenimiento de tipos, con un mercado que entiende que los tipos ya habrían tocado techo en EE.UU. y Europa en un contexto de...
Los resultados pondrán a prueba el 'soft landing' en el mundo del 5%
Los resultados pondrán a prueba el 'soft landing' en el mundo del 5%
El deseo de mejorar al menos un poco el cierre del trimestre ha estado presente, sin duda, en los mercados esta última semana de septiembre, pero el intento de despegue del jueves y de la primera parte de la sesión del viernes no ha podido evitar una nueva semana a la baja.
Tipos altos por más tiempo
Tipos altos por más tiempo
De cara a la próxima semana, el foco del mercado volverá a la macro, una vez celebradas las reuniones de política monetaria de los principales bancos centrales y a la espera del inicio de la temporada de resultados del tercer trimestre. Las referencias más relevantes serán las correspondientes a...
Las previsiones tanto del BCE como de la Comisión Europea apuntan a un largo periodo de estanflación
Las previsiones tanto del BCE como de la Comisión Europea apuntan a un largo periodo de estanflación
El principal punto de atención de la próxima semana será la reunión de la Fed el miércoles día 20, en la que se prevé se mantengan los tipos de interés en el 5,5% (97% del mercado espera tipos sin cambio). Asimismo, el FOMC expondrá la actualización de sus proyecciones económicas. También en...
El empleo americano da una tregua
El empleo americano da una tregua
La primera semana de septiembre se iniciará el lunes con el mercado americano cerrado por festivo (Labor Day). Desde el punto de vista macro la semana estará cargada con numerosas referencias (batería de PMIs de agosto finales, IPP de julio en la Eurozona junto al PIB final del 2T, balanzas...
Fitch agita los mercados. Los IPCs serán las principales referencias la semana entrante
Fitch agita los mercados. Los IPCs serán las principales referencias la semana entrante
La semana entrante las principales referencias serán de precios. Los inversores estarán pendientes del ritmo de desaceleración de la inflación. Si en las tasas generales esto se está produciendo, en términos subyacentes la resistencia es mucho mayor. Contaremos con los IPCs de julio en China, que...
Mantenemos la cautela - Visión de mercado de agosto 2023
Mantenemos la cautela - Visión de mercado de agosto 2023
Buen comportamiento de bolsas y estabilidad en TIRes en el acumulado de 2023 ante: 1) Narrativa de desinflación (más potente en EEUU que en Europa) y 2) Expectativas de aterrizaje suave en EEUU. Inflación aún alejada del objetivo del 2%, que previsiblemente no se alcanzará hasta 2025: Tasa...
Continúa la fiesta en los mercados a pesar de las dudas sobre el ciclo
Continúa la fiesta en los mercados a pesar de las dudas sobre el ciclo
Para la próxima semana volveremos a contar con referencias importantes. En Estados Unidos, datos del mercado laboral: encuesta privada de empleo ADP de julio (190.000e vs 497.000 anterior), vacantes de empleo JOLTS de junio (9.620e vs 9.824 previo) e informe oficial de empleo de julio (cambio en...
Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
De cara a la próxima semana, varios serán los focos de atención. Si bien el principal estará en las reuniones de los bancos centrales (Fed miércoles 26, BCE jueves 27 y Banco de Japón viernes 28), también tendremos indicadores adelantados (PMIs de julio) que nos darán la versión más actualizada...
El IPC americano da alas a las bolsas
El IPC americano da alas a las bolsas
De cara a la semana que viene, y a la espera de las próximas reuniones de los Bancos Centrales (FED 26 julio y BCE 27 de julio), lo más destacado serán los datos de actividad de la economía China, que se estima muestren nuevas señales de ralentización, con producción industrial y ventas...
Un semestre de subidas generalizadas en el que las bolsas festejan que por el momento Estados Unidos viene esquivando la
Un semestre de subidas generalizadas en el que las bolsas festejan que por el momento Estados Unidos viene esquivando la
De cara a la próxima semana, estaremos pendientes de los PMIs del mes de junio tanto manufactureros como de servicios y compuestos en España e Italia (en el resto de los países europeos serán datos finales y por lo tanto con menor relevancia). Asimismo, se publicarán en China los PMIs Caixin del...
Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
En una semana marcada en rojo en el calendario desde hace tiempo por las importantes reuniones tanto de la Fed como del BCE, donde en ambos casos se envió un mensaje hawkish ante una inflación subyacente especialmente persistente, el comportamiento de los mercados de renta variable nos recuerda...
Volatilidad a la espera de acuerdo sobre techo de deuda, pendientes de inflación europea y empleo estadounidense
Volatilidad a la espera de acuerdo sobre techo de deuda, pendientes de inflación europea y empleo estadounidense
La próxima semana asistiremos de nuevo a la publicación de multitud de datos que tomarán el pulso a las economías. Entendemos que el mercado prestará especial atención a los datos de inflación en la Eurozona el jueves y al Informe Oficial de Empleo en EE.UU. el próximo viernes.Además de los datos...
Mayores dudas económicas en Europa y el techo de deuda en Estados Unidos incrementan la incertidumbre
Mayores dudas económicas en Europa y el techo de deuda en Estados Unidos incrementan la incertidumbre
La próxima semana los datos macroeconómicos serán los protagonistas, donde podremos observar la evolución de las economías y confirmar la posible estanflación en Europa.En EE.UU. se publicarán las primeras encuestas manufactureras del mes de mayo, índice manufacturero de la Fed de Filadelfia y el...
Rankiano desde hace más de 21 años


Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica