El rally de Navidad se adelanta a noviembre
De cara a la próxima semana, en EE.UU. contaremos con los datos de empleo: encuesta de vacantes JOLTS el martes, el ADP de empleo privado el miércoles y el Informe Oficial de Empleo el viernes. En general, se espera una aceleración en la creación de empleo, lo que podría enfriar las expectativas...
Cuarta subida consecutiva, ¿hacia el S&P 5000?
Una semana semifestiva que ya de por sí se presentaba anodina y falta de noticias no ha dado efectivamente grandes titulares, pero ha servido para confirmar que el escenario de “soft landing” es el dominante en los mercados financieros, en la economía y en el pensamiento de los Bancos...
El gráfico semanal: Walmart y el aterrizaje suave
Decíamos el pasado lunes que la brecha de valor abierta entre las compañías de baja capitalización y las megaempresas que lideran las subidas bursátiles iba a tender, en nuestra opinión, a corregirse, y parece como si el mercado nos hubiese escuchado, porque, efectivamente, esta última semana el...
Los datos y las Bolsas confirman el 'soft landing', pero ¿asoma la deflación?
Noviembre está dando la razón a los llamados “contrarians”, es decir, a quienes compran cuando el sentimiento es muy negativo y venden cuando la euforia se generaliza. A fines de octubre, el índice de sentimiento de los inversores que publica diariamente la CNN (Fear & Greed Index) estaba en la...
La relajación de los precios en Estados Unidos pesa más que la inestabilidad geopolítica y un ciclo debilitando
La semana que viene contaremos con una buena retahíla de datos macroeconómicos entre los que, por las conclusiones que se pueden extraer dada su condición de datos adelantados de ciclo, destacamos la publicación de los PMIs preliminares del mes de noviembre a nivel global (jueves y viernes).En el...
La tecnología lidera la vuelta a un 'soft landing' desigual
El hecho de que dos gigantes de la tecnología como Microsoft y Apple, que a la vez son las dos empresas más grandes del mundo por capitalización bursátil, cerrasen el pasado viernes en máximos históricos de todos los tiempos en el caso de Microsoft y a tan sólo un 5% de esos máximos en el caso de...
Powell, inestabilidad geopolítica y un ciclo debilitando, amenazas para las bolsas
De cara a la próxima semana, continuaremos muy pendientes de la evolución política en España, donde esperamos que se apruebe la ley de amnistía que da vía libre a la investidura de Pedro Sánchez, a la espera de la decisión del Tribunal Constitucional. Igualmente, vigilaremos la evolución de las...
Rally por sorpresa para empezar noviembre. ¿Durará?
La semana de transición entre octubre y noviembre se ha convertido en una de las semanas más interesantes del año, no sólo por las fuertes e inesperadas subidas de todos los índices globales, sino también por los numerosos y muy relevantes datos e informaciones que nos deja para tratar de...
Pendientes de los Bancos Centrales sin perder de vista los resultados empresariales
La próxima semana será intensa en reuniones de bancos centrales: Banco de Japón (martes), Fed (miércoles) y Banco de Inglaterra (jueves). En todos los casos esperamos mantenimiento de tipos, con un mercado que entiende que los tipos ya habrían tocado techo en EE.UU. y Europa en un contexto de...
Los resultados pondrán a prueba el 'soft landing' en el mundo del 5%
El deseo de mejorar al menos un poco el cierre del trimestre ha estado presente, sin duda, en los mercados esta última semana de septiembre, pero el intento de despegue del jueves y de la primera parte de la sesión del viernes no ha podido evitar una nueva semana a la baja.
Tipos altos por más tiempo
De cara a la próxima semana, el foco del mercado volverá a la macro, una vez celebradas las reuniones de política monetaria de los principales bancos centrales y a la espera del inicio de la temporada de resultados del tercer trimestre. Las referencias más relevantes serán las correspondientes a...
Las previsiones tanto del BCE como de la Comisión Europea apuntan a un largo periodo de estanflación
El principal punto de atención de la próxima semana será la reunión de la Fed el miércoles día 20, en la que se prevé se mantengan los tipos de interés en el 5,5% (97% del mercado espera tipos sin cambio). Asimismo, el FOMC expondrá la actualización de sus proyecciones económicas. También en...
El empleo americano da una tregua
La primera semana de septiembre se iniciará el lunes con el mercado americano cerrado por festivo (Labor Day). Desde el punto de vista macro la semana estará cargada con numerosas referencias (batería de PMIs de agosto finales, IPP de julio en la Eurozona junto al PIB final del 2T, balanzas...
Fitch agita los mercados. Los IPCs serán las principales referencias la semana entrante
La semana entrante las principales referencias serán de precios. Los inversores estarán pendientes del ritmo de desaceleración de la inflación. Si en las tasas generales esto se está produciendo, en términos subyacentes la resistencia es mucho mayor. Contaremos con los IPCs de julio en China, que...
Mantenemos la cautela - Visión de mercado de agosto 2023
Buen comportamiento de bolsas y estabilidad en TIRes en el acumulado de 2023 ante: 1) Narrativa de desinflación (más potente en EEUU que en Europa) y 2) Expectativas de aterrizaje suave en EEUU. Inflación aún alejada del objetivo del 2%, que previsiblemente no se alcanzará hasta 2025: Tasa...