Acceder

Participaciones del usuario Xxxxxxxxx - Bolsa

Xxxxxxxxx 10/06/25 14:08
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
 Parece que Serratosa ha cumplido su palabra. Quería sacar sus empresas a bolsa y lo está haciendo. La cuestión es el "cómo". En lugar de comprarse las "Nike" en la tienda oficial por 120 euros, ha preferido ir al mercadillo del pueblo y pillar una imitación por 10.Esta es la metáfora perfecta para lo que estamos viendo. La "tienda oficial" sería una salida a bolsa tradicional (una OPI), con su alto coste, su rigor y el prestigio que conlleva. El "mercadillo" es esta adquisición inversa: una vía rápida y barata usando el "cascarón" de una empresa en problemas como Magnasense.Y esta no es la primera vez que elige este camino. La "actuación cutre" a la que nos referíamos en el pasado se ha convertido en un patrón de negocio confirmado.DE 4D MÉDICA A SUBGEN AIEsta jugada es un calco de la que anunciaron hace apenas unas semanas con otra de sus filiales, 4D Médica:El Plan A (4D Médica): Anuncian una adquisición inversa para cotizar en la Bolsa de Londres.El Plan B (Subgen AI): Anuncian una adquisición inversa para cotizar en el Nasdaq First North (el equivalente al BME Growth español, gestionado por Nasdaq).La estrategia es clara: usar empresas ya cotizadas (o "cascarones") como vehículo para colocar a sus filiales en mercados extranjeros de segundo nivel.Analicemos los puntos clave de esta última "genialidad":Control Absoluto Blindado: Se otorgan acciones de "Clase A" a dos accionistas, Subgen AI Foundation y JMSAN SL, que les dan el 90,6% del poder de voto, 100% legal alli.Desmontando a los dueños del poder: El control se concentra en estas dos entidades, pero es crucial entender qué son en realidad:Subgen AI Foundation: Aquí está la clave del engaño. Aunque legalmente es una "Charitable Company" (Compañía Benéfica) registrada en el Reino Unido por el núcleo duro de Substrate AI (Serratosa, García Braulio, Serrano y Revilla), su función no tiene nada de altruista. En la práctica, es un trust de control con ventajas fiscales: un "cofre acorazado" para blindar su patrimonio y poder, no una ONG.JMSAN SL: Esta es la pieza más transparente. Es una sociedad patrimonial española, el holding personal del Consejero Delegado, José Iván García Braulio.La traducción es simple: El poder absoluto queda en manos de Lorenzo Serratosa y su equipo a través de un "trust" disfrazado de fundación y de los vehículos personales de sus directivos.La "Comisión" por el Vehículo: Los accionistas de Magnasense reciben un 2% de la nueva empresa. Ese no es el valor de su negocio, es simplemente el peaje o la "comisión" que Subgen paga por la ficha para cotizar.La Valoración, "Papel Mojado": Todo esto se sostiene sobre una valoración de 200 millones de euros para Subgen. Como llevo meses diciendo, esta cifra es papel mojado. Si fuera creíble, habrían acudido a una OPI tradicional o levantado capital de fondos serios. Esta operación sugiere que no han podido convencer a nadie con esa valoración, salvo a lo minoristas que siguen predicando en PCBOLSA.CONCLUSIÓNLo que estamos presenciando no es la historia de una empresa fuerte, sino la de un grupo que ha diseñado un método "low cost" para lograr sus objetivos. Un método que deja a los minoritarios sin voz ni voto y nos obliga a cuestionar la credibilidad de todo el entramado.Y esta estructura nos adelanta el siguiente capítulo: ¿Para qué necesitan un 90,6% de los votos si con un 51% ya tienen el control absoluto? La respuesta parece evidente y la adelanto desde ya: ese excedente de poder les da un margen inmenso para una futura "soltada de papel" masiva. Podrán vender acciones y hacer caja a gran escala, sin que su trono de control se vea mínimamente amenazado. La historia, lamentablemente, parece que ya está escrita, y no sera la ultima, FLEEBE en lista de salida, para ENGANAÑAR en los siguientes resultados, una a una.. Me sigo descojonando de la risa, este hombre, es la evolución, es la IA de los chanchullos.Carsenlis, para ti:La respuesta está en la conversión. Este es el mecanismo clave:Lo más habitual en estas estructuras es que las acciones de Clase A (no cotizadas y con súper-voto) tengan un derecho de conversión, a voluntad del titular, a acciones de Clase B (cotizadas y con voto normal).Cuando quieran vender al mercado, el proceso será:Deciden vender: Eligen un paquete de acciones de su "almacén" de Clase A.Ejecutan la conversión: Convierten esas acciones de Clase A en acciones de Clase B.Venden en el mercado: Una vez convertidas, esas acciones ya son "normales" y cotizadas, y pueden venderlas en el mercado abierto.Por lo tanto, esta distinción no impide la "soltada de papel", sino que la controla y la planifica. Les da el poder de decidir exactamente cuándo y cuántas acciones introducen en el mercado, manteniendo el resto de su participación de control totalmente ilíquida, intacta y fuera del alcance del público. Es otra capa más de control absoluto sobre la operación. 
Xxxxxxxxx 10/06/25 10:45
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
Esta es una opinión puramente especulativa:La cotización de la acción no responde a los eventos que se publican, su patrón errático,  aunque a la hora actual, nada invalida su ultimo rebote,  junto con la cronología de los hechos, me hace sospechar que se está preparando un movimiento significativo tras la próxima junta de accionistas.Una posible colocación de acciones "a dedo" que no favorezca a los minoritarios..., aunque luego, como siempre, se justifique como una operación necesaria para la empresa, y el bien común, el volumen de los últimos días, incluso teniendo en cuenta los WARRANTS, solo me provoca pensar en que estén vendiendo las acciones que les quedaban, y si las venden hoy, como las vendieron a SUBGEN, en el pasado, es porque las van a comprar mas baratas, en el futuro.Todavía no llego a la zona de giro, es decir, a la zona que empieza a bajar, que a fecha actual, siempre fue la misma, en base a mis especulaciones, retiro la primera orden de compra, y me posiciono mas abajo, en el 1.618 %, con 200.000 en compra, que esta muy por debajo de lo impensable hoy y sigo manteniendo la venta donde dije, no estoy cómodo con la posición de compra que tenia con anterioridad, y no creo necesario asumir mas riesgos.Tantos toques arriba, sin conseguir entrar con profundidad, acaban llevando a un toque abajo.0.1350 (¿¿Inicio O3??) para este movimiento., 1.618%Pero, como he dicho, es simplemente una opinión especulativa, y dependerá única y exclusivamente de que vaya indicando la cotización.
Xxxxxxxxx 09/06/25 22:15
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
SÍNTESIS DEL ANÁLISIS: ESCENARIOS Y PUNTOS DE DECISIÓNLa situación actual del valor presenta una encrucijada crítica, donde el análisis técnico define dos escenarios opuestos. Para una evaluación completa, es necesario aplicar un filtro fundamental y, de manera crucial, uno psicológico para proteger el capital y la estrategia.EL DUELO TÉCNICO: DOS ESCENARIOS DE ONDAS DE ELLIOTTEscenario Alcista (Giro de Tendencia): Sostiene que la Onda 5 bajista finalizó en el mínimo de 0.095€. La subida actual sería el inicio de un nuevo ciclo alcista. Para validarse, el precio debe romper con fuerza y volumen la resistencia clave y el techo del canal bajista de largo plazo (zona 0.130€ - 0.154€).Escenario Bajista (Continuación): Plantea que la Onda 5 aún no ha concluido y la subida actual es solo una pausa correctiva (sub-onda iv). Este escenario se validaría si el precio es rechazado en la resistencia actual, lo que anticiparía un último impulso bajista para buscar un nuevo mínimo por debajo de 0.095€, con un objetivo probable en la zona de 0.088€.EL FILTRO FUNDAMENTAL: LA POSICIÓN INSTITUCIONALEl análisis se enriquece con un dato decisivo: la ausencia de posiciones significativas por parte de los accionistas de referencia. Históricamente, los giros de tendencia sostenibles están respaldados por la acumulación de capital institucional. La falta de esta participación añade un peso considerable al escenario bajista, ya que cuestiona la fuerza y la convicción detrás del actual rebote.EL FILTRO PSICOLÓGICO: AUTOPROTECCIÓN FRENTE AL RUIDOUn inversor experimentado no basa sus decisiones en opiniones ajenas. Aquellos que se pasan el día posteando incesantemente no suelen ser el arquetipo de inversor exitoso, por lo que es vital no solo ignorar el ruido que generan, sino evitar activamente discutir con ellos. La mayoría de las veces, sus comentarios carecen de un análisis que los avale, sobre todo los de aquellos que prometen ganancias y piden "tranquilidad", buscando anular tu propio juicio crítico.Hay que tener presente, además, que a menudo el aparente consenso es artificial, generado por las mismas personas con diferentes nicks. Ante esta situación, aplica la regla más importante de todas: recuerda que es tu dinero el que te juegas, no el de ellos.CONCLUSIÓN ESTRATÉGICALa confluencia de una resistencia técnica mayorista, una señal de alerta fundamental y un entorno de ruido especulativo aconseja máxima prudencia. La estrategia más lógica no es la anticipación impulsiva, sino la espera de una confirmación clara y objetiva:Una ruptura decisiva de la resistencia invalidaría el escenario bajista.Un rechazo claro en la zona actual confirmaría la debilidad del rebote y activaría la proyección bajista.La toma de decisiones debe basarse exclusivamente en datos verificables y una estrategia personal, aislando por completo el juicio de las narrativas externas y el sentimiento de la multitud.REFLEXIÓN FINAL: LA PRUEBA DEL RUIDOComo colofón, una reflexión que resume la realidad de los foros de inversión: "Si me dieran un euro por cada uno de los posteos equivocados que leo, por cada 'yo me la juego' o 'estoy seguro' que al final del día se demuestra que no es así, hoy sí sería millonario".Esta frase encapsula por qué la rentabilidad no se encuentra en seguir el comentario más repetido, sino en la disciplina de ignorar el 99% de ellos para seguir un plan propio basado en datos. El único juez que no miente es el precio al cierre de la sesión. Orden de venta en la zona comentada, Orden de compra en la zonas comentadas.Saludos y suerte con VUESTRA operativa. 
Xxxxxxxxx 09/06/25 21:23
Ha respondido al tema Atrys Health (ATRY): opiniones
Mas que barrida, espero que toque la base del canal, y rebote, o en su defecto, lo vuelva a recuperar, por eso la segunda orden.Le he dado vueltas este finde, y creo que puede ser un buen momento,  Fortalezas y OportunidadesSólido Crecimiento de los Ingresos: La cifra de negocio de la compañía sigue creciendo a buen ritmo, con un aumento del 5,5% en 2024 y una aceleración al 11,2% en el primer trimestre de 2025. Esto demuestra una fuerte demanda de sus servicios.Liderazgo y Diversificación: Atrys es líder en el mercado de tratamientos oncológicos privados en España , tercer actor en medicina preventiva , y un referente en telediagnóstico en español. El negocio está bien diversificado en tres segmentos (Diagnóstico, Oncología y Prevención) y geografías (España, Portugal y un creciente peso en Latinoamérica).Fuerte Impulso en Áreas Estratégicas: Los segmentos de mayor valor, Diagnóstico y Oncología, están creciendo a doble dígito (+16,6% y +16,8% respectivamente en el T1 2025), lo que indica una buena ejecución de su estrategia. El crecimiento en Latinoamérica es especialmente notable (+17,8%).Capacidad de Generar Caja Operativa (EBITDA): A pesar de no tener beneficio neto, el negocio principal es rentable a nivel operativo. En 2024, generó un EBITDA ajustado de 48,5 millones de euros , más que suficiente para cubrir sus gastos financieros de ese año (23,5 millones de euros).Fuerte Inversión en I+D+i: La compañía invierte de forma significativa en el desarrollo de nuevos diagnósticos y tratamientos (5,7 millones de euros en 2024), lo que puede asegurar su competitividad y crecimiento a futuro.Respaldo de los Analistas: Existe un consenso mayoritariamente positivo entre los analistas financieros, que le otorgan un precio objetivo medio de 6,18 €, muy por encima de su cotización actual, basándose en su potencial de crecimiento a largo plazo.Debilidades y RiesgosAusencia de Beneficio Neto: La compañía sigue registrando pérdidas consolidadas significativas (-32 millones de euros en 2024). Esto se debe a los altos costes de amortización, los gastos financieros y los deterioros de activos.Elevado Nivel de Endeudamiento: La deuda financiera neta a finales de 2024 era de casi 160 millones de euros. Este alto nivel de apalancamiento es uno de los principales riesgos, ya que obliga a la empresa a cumplir con estrictos covenants (ratios financieros) con sus acreedores.Presión sobre los Márgenes de Rentabilidad: A pesar de que los ingresos crecen, los márgenes se han reducido. En el T1 2025, el margen bruto cayó 473 puntos básicos, y el margen EBITDA ajustado se contrajo del 17,8% al 16,1%. Esto indica que el crecimiento actual es menos rentable.Riesgo de los Activos Intangibles: La mayor parte del valor en el balance de Atrys (424 millones de euros) es "Inmovilizado Intangible", principalmente Fondo de Comercio de las empresas compradas. Existe un riesgo constante de que estos activos pierdan valor si las adquisiciones no rinden como se esperaba. Este riesgo se materializó en 2024, cuando la empresa tuvo que registrar un deterioro de más de 18 millones de euros por proyectos de I+D fallidos y por la revisión a la baja del valor de las filiales IMOR y Atrys Portugal La valoración de los analistas, no vale una mierda, esos calculan positivo o negativo, en función de quien les paga, y el mercado HOY por HOY, por eso muestra soltada de papels.El problema le tienen en la deuda, si calculamos cada año un Flujo de Caja Operativo Ajustado de un 15%, ya que en el 2024 fue de un 13.4% aproximadamente, claramente no les llega para pagar la deuda de 2028 (160 M)Así que ... renegocian la deuda antes de 2028 o llegan a 2028 con una posición financiera muy fuerte para renegociar la deuda, ya que para pagar los intereses, les da, o crecen mas de un 15%, y eso dependerá de si consiguen integrar el negocio.NO es mas, o lo va demostrando, o cierra el chiringo. 
Xxxxxxxxx 09/06/25 11:25
Ha respondido al tema Greening, nuevo valor para el BME Growth
 Limitado | GREENING | Compra de 1000 títulos a 4,40€. | Pendiente de ejecuciónDatos de la orden. Envío: 09/06/2025 09:08Compra de 1000 títulos limitada a 4,40 €.Validez: 09/06/2025  Limitado | GREENING | Compra de 1000 títulos a 4,15€. Validez hasta 02/09/2025. | Pendiente de ejecuciónDatos de la orden. Envío: 05/06/2025 08:35Compra de 1000 títulos limitada a 4,15 €.Validez: 02/09/2025 Zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Xxxxxxxxx 09/06/25 11:24
Ha respondido al tema Atrys Health (ATRY): opiniones
 Limitado | ATRYS HEALTH | Compra de 2000 títulos a 2,46€. Validez hasta 05/09/2025. | Pendiente de ejecuciónDatos de la orden. Envío: 08/06/2025 09:50Compra de 2000 títulos limitada a 2,46 €.Validez: 05/09/2025  Limitado | ATRYS HEALTH | Compra de 2000 títulos a 2,46€. Validez hasta 05/09/2025. | Pendiente de ejecuciónDatos de la orden. Envío: 08/06/2025 09:50Compra de 2000 títulos limitada a 2,46 €.Validez: 05/09/2025 
Xxxxxxxxx 08/06/25 23:43
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
Aquí esta el clan,  y la batalla de la luz, ni una sola victoria.. esta gente si que INVIERTE pasta. Todavía no soys conscientes de la batalla,  Se me olvidó añadir un último detalle al análisis anterior, que es importante para tener el recuento total y que proviene del polémico comunicado del 22 de abril, que me despisto.1 Warrant = 1 AcciónHay que sumar el Tramo 18, que se comunicó oficialmente el 22 de abril de 2025.Cantidad: 909.090 warrants adicionales = 909.090 accionesRentabilidad: Este tramo también es rentable a los precios actuales. Se acordó en un periodo en que la cotización era muy baja, por lo que su precio de ejercicio es similar al de los tramos 15, 16 y 17 (ligeramente por encima de los 0,11 €).Por lo tanto, los totales actualizados son:Warrants Vigentes Totales: 6.258.218 + 909.090 = 7.167.308.Warrants Rentables Totales: 2.142.855 + 909.090 = 3.051.945.Así que la dilución potencial de los warrants que ya son rentables es de más de 3 millones de acciones, no solo de 2,1 millones. ----------------------------------------------------------Supongo que hagan igual con los WARRANTS,  así no salta la liebre, ¿Quien vende?  primero venden, después devuelven las prestadas, convirtiendo los WARRANTS,hasta SUBGEN presta acciones, JAJAJAJA. Vaya tela.!!! ----------------------------------------------------------Las acciones prestadas en garantía a Global Corporate Finance Opportunities 15: JMSAN AGENTES FINANCIEROS GLOBALES SL (3.000.000), Lorenzo Serratosa Gallardo (1.500.000) y SUBGEN AI Ltd (8.000.000); han sido devueltas a los accionistas correspondientes una vez terminada la relación contractual".El Préstamo de Acciones: Accionistas significativos de Substrate AI (incluido el propio presidente) prestaron un total de 12,5 millones de acciones a ABO PD. Disculpe moderador, por la inclusión de fotos de un juego,  es para evitar posibles malas interpretaciones. ---------------------------------------------------------- SERRATOSA, me la voy a jugar, YO CREO que vas a hacer el canje de los WARRANTS, porque necesitas liquidez, vamos a ver en breve si es un PACTO, puedo esperar, supongo que lo comuniques a posteriori, para que te devuelvan las acciones, que prestas, el VOLUMEN, apunta a que ya lo estáis haciendo.. pero... NO LO SE, pero... lo vamos a ver. En el momento de la EMISIÓN del warrant1. Substrate AI no recibió dinero directamente por la emisión de los warrants.Los warrants se entregaban como un incentivo o "endulzante" del acuerdo principal. Se emitían "junto con cada tramo de Obligaciones Convertibles". El dinero que Substrate recibía en ese momento (de cada tramo) era por la venta de los Bonos Convertibles, no por los warrants en sí.2. En el momento del EJERCICIO del warrantAquí es donde Substrate AI sí recibe dinero. Cuando el inversor decide ejercitar sus warrants, debe pagar a Substrate AI el "Precio de Ejercicio" por cada acción nueva que quiera adquirir.El texto de los acuerdos lo dice claramente: el derecho es a "adquirir acciones... "mediante el pago del Precio de Ejercicio de los Warrants", WARRANTS ya en poder antes del comunicado de cancelación con ABO.Saludos.
Xxxxxxxxx 08/06/25 11:59
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
¿Alguno juega al Vikings War of Clans? Entro en la batalla de la luz,  a las 12, a ver sinos vemos por allí.Y como veo que os siguen desviando la atención, no es normal, que sigáis fijándoos en eso, os están enfocando erróneamente, vamos a contestar punto por punto, de nuevo, a ver si así, no dejándolo a medias, se entiende.Los domingos cobro el doble, ni con el doble trabajo, voy a jugar, antes os lo masco, y os invito a preguntar a la misma a la que respondo, sobre este asunto, lo deje ahí arriba, pero sigue obviándolo. Análisis Punto por Punto del Comentario del ForoHe analizado el comentario de la forera, muy activa este finde semana. Su análisis contiene una omisión crucial que lleva a una conclusión incompleta y errónea.Aquí está el análisis punto por punto:"cancela el contrato firmado en 2022 con ABO": CORRECTO. La comunicación del 6 de junio de 2025 lo confirma."no va a usar la autorización renovada": CORRECTO en su implicación. La cancelación del contrato deja sin objeto la autorización aprobada el 14 de mayo de 2025 para esa finalidad."no van a emitir nada más con ABO": CORRECTO. El comunicado afirma que "no se emitirán nuevos tramos"."Todo lo de ese contrato se da por cerrado: bonos, warrants, garantías, todo. Fin.": INCORRECTO. Aquí reside el error fundamental del análisis.Bonos y Garantías: Correcto, esa parte está cerrada.Warrants: Falso. La cancelación del contrato marco NO anula los warrants ya emitidos. Los documentos oficiales confirman que hay 6.258.218 warrants vigentes que son un derecho adquirido por el inversor. Omitir este dato invalida la conclusión de que "todo está cerrado"."A partir de ahora, lo que hagan será otro modelo de financiación": CORRECTO. La propuesta para la junta del 23 de junio lo demuestra.Conclusión del Análisis: La interpretación del foro es errónea porque simplifica en exceso la situación. Ignora que los warrants ya emitidos son un compromiso pasado que sigue vigente y que representa una potencial dilución futura de más de 6,2 millones de acciones.Explicación Detallada: El Principio por el que los Warrants Siguen VigentesLa razón por la que los warrants ya emitidos siguen vigentes a pesar de la cancelación del contrato de financiación es una distinción fundamental en derecho financiero.Análisis del Texto Clave de la Cancelación (6 de junio de 2025)El error en la interpretación se demuestra leyendo el texto literal del comunicado de cancelación:Lo que el documento SÍ dice: "Se cancela la financiación acordada mediante el instrumento de obligaciones convertibles, por lo que no se emitirán nuevos tramos". Esta frase es explícita y se refiere únicamente a acciones futuras. Cierra la puerta a cualquier nueva emisión bajo ese contrato.Lo que el documento NO dice: En ningún punto del comunicado se menciona la "cancelación", "anulación" o "cierre" de los warrants que ya habían sido emitidos y estaban en circulación. El comunicado habla de la devolución de las garantías, pero no de la anulación de los instrumentos financieros ya creados. Esta omisión es la confirmación de que los derechos del inversor sobre los warrants ya emitidos permanecen intactos.Principios FundamentalesUn Derecho Adquirido: Un warrant, una vez emitido, es un instrumento financiero independiente y un derecho adquirido por el inversor. La empresa no puede cancelarlo unilateralmente. Los 6.258.218 warrants emitidos son ahora propiedad del inversor.Ciclo de Vida Propio: Cada warrant tiene su propio ciclo de vida, definido en el momento de su creación. Los documentos establecen que los warrants caducan (quedan "automáticamente anulados") a los 36 meses de su fecha de emisión, no cuando se cancela el contrato principal. El último tramo, por ejemplo, no caduca hasta marzo de 2028.Listado Completo de Warrants EmitidosAquí tienes el desglose de los 17 tramos de "Equity Warrants" emitidos por Substrate AI, tal y como se detalla en el informe del Consejo de Administración del 11 de abril de 2025:Tramo 1 (5 de agosto de 2022): 52.910 warrants.Tramo 2 (7 de noviembre de 2022): 83.333 warrants.Tramo 3 (27 de diciembre de 2022): 476.190 warrants.Tramo 4 (13 de febrero de 2023): 285.714 warrants.Tramo 5 (23 de febrero de 2023): 285.714 warrants.Tramo 6 (29 de marzo de 2023): 312.500 warrants.Tramo 7 (29 de mayo de 2023): 256.410 warrants.Tramo 8 (15 de junio de 2023): 285.714 warrants.Tramo 9 (21 de junio de 2023): 277.777 warrants.Tramo 10 (31 de julio de 2023): 294.117 warrants.Tramo 11 (12 de septiembre de 2023): 333.333 warrants.Tramo 12 (2 de noviembre de 2023): 384.615 warrants.Tramo 13 (16 de enero de 2024): 370.370 warrants.Tramo 14 (14 de marzo de 2024): 416.666 warrants.Tramo 15 (12 de diciembre de 2024): 714.285 warrants.Tramo 16 (25 de enero de 2025): 714.285 warrants.Tramo 17 (20 de marzo de 2025): 714.285 warrants.Sumando todos los tramos, el total de warrants emitidos que la compañía reportó como vigentes en esa fecha es de 6.258.218.Análisis de Tramos Rentables y Metodología de CálculoTramos Rentables (a la cotización de ~0,124 €)De los 17 tramos emitidos, los siguientes tres son los que he identificado como rentables a la cotización actual de la acción, ya que su precio de ejercicio estimado es inferior al precio de mercado:Tramo 15 (12 de diciembre de 2024): 714.285 warrants.Tramo 16 (25 de enero de 2025): 714.285 warrants.Tramo 17 (20 de marzo de 2025): 714.285 warrants.Total de Warrants Rentables: 2.142.855Metodología de Cálculo de RentabilidadLa Fórmula: El precio de ejercicio de cada warrant es el 120% del precio medio ponderado de cierre más bajo de las acciones durante los diez días hábiles anteriores a la solicitud de ese tramo.El Umbral de Rentabilidad: Para que un warrant sea rentable a un precio de mercado de 0,124 €, su precio de ejercicio debe ser inferior. Aplicando la fórmula a la inversa (0,124 € / 1,20), he determinado que el precio histórico de referencia tuvo que ser inferior a 0,103 €.Verificación Histórica: He confirmado con datos públicos que en los periodos previos a la emisión de los tramos 15, 16 y 17, la acción cotizó por debajo de ese umbral de 0,103 €, haciéndolos rentables. Los tramos anteriores se emitieron con la acción a precios muy superiores. Saludos.Nos vemos en la batalla, y perdón por la intromisión, estaba esperando a la hora del enfrentamiento. Si alguno quiere un clan español, que me avise, que le invito a nuestro clan.
Xxxxxxxxx 07/06/25 23:51
Ha respondido al tema Atrys Health (ATRY): opiniones
Voy a empezar el lunes con esta, en base a mi análisis técnico, La Zona de Resistencia Maestra: 6,00 € - 6,50 €Fibonacci: Esta zona contiene el retroceso del 50%. Recuperar la mitad de un gran mercado bajista siempre es una barrera psicológica y técnica enorme.Elliott Wave: Esta zona fue el pico exacto de la Onda B correctiva.Tridente de Andrews: Fue el punto preciso donde el precio chocó contra la línea mediana del Tridente y fue rechazado violentamente.2. La Zona de Soporte Crítico: 2,64 € - 3,00 € (La Zona Actual)Esta es la zona más importante ahora mismo, y es donde se produce la confluencia más potente :Fibonacci: El precio está justo en la zona del retroceso del 78,6. Es uno de los últimos niveles de soporte de Fibonacci antes de una reversión completa del movimiento.Elliott Wave: Es el punto lógico para la finalización de la Onda C, y por ende, de toda la estructura correctiva A-B-C.Tridente de Andrews: El precio está reposando exactamente sobre la línea inferior de soporte del canal bajista de largo plazo.Indicadores: Ocurre con la divergencia alcista masiva en el RSI y con volumen de capitulación.Atrys tuvo un mercado alcista de 5 ondas (2017-2021).Desde el pico, ha estado corrigiendo en una estructura A-B-C La Onda C (la caída desde 6,00 €) ha llevado al precio, de forma casi perfecta, a la zona donde confluyen el final de su patrón Elliott, el soporte principal del canal del Tridente y el último gran soporte de Fibonacci (78,6%).Desde un punto de vista puramente técnico y de patrones, es difícil imaginar una zona de suelo potencial más perfecta y con mayor confluencia de señales. La probabilidad de que aquí se geste un suelo de mercado de largo plazo es, técnicamente, muy elevada.Sin embargo,  la única pieza que no encaja en este puzle es la línea de AC/DC  que sigue sin mostrar interés comprador. El escenario más probable es que la acción intente formar una base en estos niveles. Una ruptura decidida por debajo de la línea del Tridente (2,50€) invalidaría esta potente confluencia y sería una señal extremadamente bajista, apuntando a los objetivos inferiores que comentamos (1,75 €), orden 1.80 € Esto no va a ser para un día, esto van a ser varios meses y dependerá de los resultados, mientras tanto, vamos a intentar sacar las GRATIS para dejarla correr.El lunes meto orden de compra en la zona actual, y dejo vigente la anteriorMucha suerte.Perdón, objetivo, 6,00€7,00 € (Retroceso del 50%)8,12 € (Retroceso del 61,8%)
Xxxxxxxxx 07/06/25 03:26
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
Había escrito media biblia, que procedo a borrar, te había puesto el orden cronológico, el porque de la renovación del 20% , la operativa, la cancelación, 23 días después de ampliar la autorización, el calculo, explicaciones, pero no me apetece. ¿Competir? ¿Con quien? ¿Dan algo por ganar? NO.Yo invito a leer, y leer entre líneas, os invito a los documentos, pero no veis lo mismo que veo yo, así que no podemos competir, yo juego al baloncesto, y tu al futbol, sin mas, ni mejor, ni peor,  ni siquiera podemos jugar juntos. te lo digo sin mas, WARRANTS,  y te centro la atención donde no la tenéis, y no doy mas explicaciones, porque no la habéis visto, ni por asomo, si quieres lo analizas, y lo planteas en vuestro foro, y sino la dejas correr, como a ti te interese, a mi me da igual, ya tengo otro objetivo, y hasta dentro de unos 16 días, no me vuelves a ver el pelo en SUBSTRATE o sencillamente YA NO ME VES, el objetivo ya esta conseguido, ahora las GRATIS, salvo que toquen la bajista, las dejo correr, ya se que prefieres decir que no tengo acciones, no hay problema, si quieres, NO TENGO ACCIONES, pero no hay que ser muy listo, para ponerme nombre y apellidos.Tres tramos rentables a fecha actual,  2.142.855 Warrants,Cancelar el Contrato con ABOEliminar la presión bajista y la percepción negativa del mercado."Dejar" que la Acción Suba Como consecuencia de la cancelación, se crea un entorno favorable para que se ejerciten los warrants pendientes.Proponer la Nueva AutorizaciónSustituir un modelo de financiación tóxico por una herramienta flexible y controlada para el futuro, o continuar con el mismo modelo.