Acceder

Contenidos recomendados por Xabe1

Xabe1 16/02/24 08:25
Ha respondido al tema ¿Sacyr Vall (SCYR) seguirá subiendo?
Parece que el proyecto del Puente sobre el Estrecho de Messina sale adelante...Cabe recordar que tendrá una longitud de +3 km y costará +13.500 M€.SACYR participaría en el mismo con 18% y el socio principal es Webuild, empresa líder en construcción de infraestructuras de Italia.https://www.ilsole24ore.com/art/via-progetto-ponte-stretto-sara-33-km-40-km-raccordi-strade-e-ferrovie-AFthUniC
Ir a respuesta
Xabe1 31/01/24 20:02
Ha respondido al tema ¿Sacyr Vall (SCYR) seguirá subiendo?
Teniendo en cuenta que es una concesión con riesgo de demanda y ajustada a la inflación no creo que se haga pública la cartera de ingresos.En cuanto al % de participación, habrá que esperar a próximas presentaciones para ver qué dicen.Respecto a la inversión total del proyecto, se reduce en 25%, por tanto podría quedar ~1.500 MUSD. Este proyecto sería el 2º de mayor tamaño para SACYR tras la Pedemontana-Véneta.Por último, creo que es una concesión con 50 años, pero ya me pillas si es desde el cierre financiero o desde la puesta en funcionamiento...Recordad que aquí ACCIONA y SACYR se impusieron al consorcio de VINCI y Ferrovial...
Ir a respuesta
Xabe1 31/01/24 16:05
Ha respondido al tema ¿Sacyr Vall (SCYR) seguirá subiendo?
Parece que finalmente sale adelante el puente de la I-10 de Lousiana:https://www.cassidy.senate.gov/newsroom/press-releases/cassidy-we-are-finally-building-a-new-calcasieu-river-bridge/Tal y como se comentó, tras el acuerdo entre la concesionaria (SACYR, Acciona y Plenary) y el estado de Luisiana, la administración concedente se hará con ~15% de la concesión, se rebaja la inversión ~700-800 M€ y los peajes.Del mismo modo, SACYR y Acciona se encargarán de diseñar y construir el proyecto con un 50% cada uno...
Ir a respuesta
Xabe1 25/01/24 22:32
Ha respondido al tema ¿Sacyr Vall (SCYR) seguirá subiendo?
Yo ya lo dije en el anterior post, la subida de tipos puedes ser bastante interesante para negocios como el de SACYR y lo explico.Al licitar proyectos concesionales (muy apalancados financieramente) a tipos de interés tan altos, el potencial de crear valor en el futuro mediante nuevas refinanciaciones es "increíble".Pero claro, esto sólo aplica a activos que se están licitando ahora, y con previsiones de tipos altas...
Ir a respuesta
Xabe1 21/01/24 15:45
Ha respondido al tema ¿Sacyr Vall (SCYR) seguirá subiendo?
Este comentario ya aporta más valor que los anteriores. Así se puede discutir de forma razonada...Desde el foro venimos comentado desde hace algún tiempo los vectores de crecimiento de SACYR, así como los principales riesgos y desafíos:Entre los principales desafíos:Tal y como indicas, las subidas de tipos de interés van a poner en peligro las refinanciaciones de los activos que recientemente han entrado en funcionamiento o que vayan a ponerse en servicio próximamente, limitando el equity que se podría recuperar, o retrasando dichas operaciones.El CAPEX que requieren los activos adjudicados a SACYR los últimos años, entre los que se encuentran la I-10, A21-A5, Ruta-78, Canal del Dique... Lo cual podrá suponer desinversiones, pero no es nada nuevo, la compañía ya anunció los procesos para los "activos maduros" de Chile (100%) y de Colombia (49%). Hecho que no me gusta, ya que si la empresa quiere ser una concesionaria debería centrarse en gestionar estos activos hasta el final de su vida útil y mantener posiciones de capital fuertes.Gestión del tipo de cambio de Iberoamérica, los últimos años se han depreciado bastante y ello seguramente ha afectado a la viabilidad/previsiones de los modelos de negocio de cada una de ellas. En las cuentas de resultados entre 2019 y 2022 hay bastante efecto negativo...Laudos pendientes, por ejemplo las radiales de Madrid (R3-R5), el Aeropuerto de Murcia...Fortalezas/oportunidadesAquellos activos que cierren la financiación en estas circunstancias (tipos elevados) tendrán una gran oportunidad para generar valor a poco que los tipos de interés desciendan. Financiaciones cerradas de activos puestos en funcionamiento "hace años", que suelen ir a tipo fijo y por tanto no les debería afectar la subida de tipos.La inflación acumulada estos años, que supone un efecto acumulativo a largo plazo en las tarifas, y con ellos en los dividendos que se obtendrán año a año.La reducción de la deuda neta con recurso, que podría cerrar el año ~100 M€, cuando hace poco era de más de 800 M€ y eso que tuvo que desembolsar ~90 M€ por un laudo desfavorable por Panamá en 2021.Posible crecimiento del negocio de Agua y sinergias con Construcción.Posicionamiento en Italia, que durante los últimos años parece consolidarse su liderazgo, con importantes adjudicaciones de construcción como de concesiones.Ha amortizado el bono convertible con parte del capital obtenido con la venta de SACYR Servicios. Salida de Repsol.
Ir a respuesta
Xabe1 20/01/24 10:46
Ha respondido al tema ¿Sacyr Vall (SCYR) seguirá subiendo?
Analizar una empresa, y más una de infraestructuras como SACYR (Ferrovial o Vinci) es mucho más complejo que "deuda y beneficio neto".En estas empresas la deuda (de forma general) no está ligada a la matriz, sino proyecto a proyecto. Ducha deuda se va pagando a lo largo de la vida de la concesión (25-30 años) con los dividendos que genera.En el caso de SACYR (si dedicas 5 minutos a estudiar sus activos) verás que muchos de ellos están en fase de construcción o se han puesto en funcionamiento hace poco. Ante dicha situación, la deuda es (o parece elevada), pero en verdad se paga "sola" con el paso de los años y proyecto a proyecto.Es normal que la deuda de sacyr crezca año a año, si siempre se adjudica 2-3 proyectos al año. Pero si dejara de ganar nuevos proyectos, la deuda caería por los motivos que dije antes...Los principales riesgos de sacyr ya se han hablado aquí, son el tipo de cambio en Iberoamérica y la gestión de la caja. Este último motivo por los altos requerimientos de equity que exige cada proyecto concesional. Por desgracia, todavía los dividendos no son muy altos, pero con el paso del tiempo si es capaz de gestionar sus desafíos puede ser bastante interesante 
Ir a respuesta
Xabe1 20/01/24 02:27
Ha respondido al tema ¿Sacyr Vall (SCYR) seguirá subiendo?
A los éxitos recientes de la A21-A5 y Vía del Mare, ambos proyectos concesionales en Italia, parece que ahora se suma la confirmación (no definitiva) de la I-10 en EEUU.Habría que sumar el proyecto de la I-10 consiste en la reforma y explotación (cobro de peajes) durante 50 años del puente Calcasieu en Luisiana. Tras el nuevo acuerdo el proyecto será el siguiente:1.500 MUSD de inversión, parece que el estado de Luisiana ha rebajado la inversión a realizar (-25%).El Estado de Luisiana se hará con el 15% de la sociedad proyecto. Antes de dicho acuerdo SACYR tenía 30%.Rebaja significativa de algunos peajes.Dicho proyecto fue adjudicado de forma provisional en verano, pero la comisión de transportes del Estado lo "tiró", ahora parece que se retoma, pero retocando las condiciones. Ojalá sea un buen proyecto/acuerdo para todos, pero si se mete la administración en la sociedad vehículo...https://www.kplctv.com/2024/01/19/live-gov-landry-announces-new-proposal-i-10-bridge-over-calcasieu/ 
Ir a respuesta
Xabe1 16/01/24 09:44
Ha respondido al tema ¿Sacyr Vall (SCYR) seguirá subiendo?
Parece que el Consorzio Stabile SIS (49% SACYR y 51% el socio local Fininc) está más cerca de firmar la A21-A5-Satt.... https://www.liberta.it/news/cronaca/2024/01/16/tangenziale-di-castello-consorzio-stabile-convocato-al-ministero-per-la-firma/Recuerdo que este activo supondrá una inversión de 1.200 M€ (puesta a punto y pago al anterior concesionario por compensaciones), y generará desde el primer año +300 M€ de ingresos puramente concesionales, porque esta carretera ya está en funcionamiento.
Ir a respuesta
Xabe1 13/01/24 20:48
Ha respondido al tema ¿Sacyr Vall (SCYR) seguirá subiendo?
El desafío de SACYR como ya se ha hablado en el foro es la gestión de la caja, en concreto el esfuerzo inversor para el desarrollo de activos concesionales y los dividendos que generan.Si leemos las presentaciones de resultados desde el año 2020:Dividendos 521 M€ 2020: 110 M€ 2021: 130 M€ 2022: 201 M€, esto incluye la financiación de los dividendos que hicieron en la Pedemontana con GIP.3T 2023: 80 M€ CAPEX: 668 M€2020: 225 M€ 2021: 150 M€ 2022: 188 M€3T 2023: 105 M€Tal y como se aprecia existe un déficit acumulado para financiar las concesiones de 147 M€. A su vez debemos tener en cuenta que una empresa de este tipo debería remunerar a los accionistas con dividendos en efectivo. Ojalá más pronto que tarde sea capaz de generar Flujo de Caja Libre, es decir, que la caja generada por las operaciones permitan financiar nuevos activos y el pago de la deuda.El año 2024 tras la desinversión de Servicios, el anuncio sobre Colombia y Chile, el impacto positivo de la inflación y la puesta en funcionamiento de los activos (Pedemontana, Pamplona Cúcuta, Rutas del Este y Ferrocarril Central), podrá ser un año espectacular.
Ir a respuesta
Xabe1 13/01/24 20:36
Ha respondido al tema ¿Sacyr Vall (SCYR) seguirá subiendo?
SACYR, vía el Consorzio Stabile SIS (51% Fininc y 49% SACYR), continúa reforzando su posicionamiento en Italia. Ayer habría firmado con la administración la reciente concesión adjudicada en el país, la carretera Vía del Mare, que supondrá una inversión de ~200 M€ y explotará durante 32 años.https://www.veneziepost.it/via-del-mare-la-regione-veneto-firma-la-concessione-al-consorzio-sis-tre-anni-per-finirla/Ojalá salga pronto la noticia sobre la firma de la autopista A21-A5 (1.200 M€ de inversión y su explotación durante 12 años, con +350 M€ de ingresos concesionales/año), proyecto concesional que finalmente ratificó el Consejo de Estado Italiano en favor del Consorzio Stablie SIS en el mes de octubre:https://www.ansa.it/piemonte/notizie/2023/10/06/consiglio-di-stato-respinge-il-ricorso-di-gavio-su-a21-e-a5_b172ce5c-3c72-4d74-8bea-76966d54e06e.html
Ir a respuesta