Acceder

Participaciones del usuario Werner Pauli - Fiscalidad

Werner Pauli 21/02/24 21:57
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
No lo sé.La BR de 3559 Euros es la que me muestra el simulador. Entiendo que dicho simulador puede no ser correcto para el tema de la DT34, pero espero que para calcular una BR, sí que lo haga bien. 
Ir a respuesta
Werner Pauli 21/02/24 19:42
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
A mí todavía me cabe alguna duda.En el caso presentado, se parte de una BR de 3493 Euros, y un adelanto de 15 meses, que supone una penalización "estándar" del 6,77%, con menos de 38 años y 6 meses cotizados.Aplicando ese 6,77% a la BR, queda una cantidad de 3257 Euros, que es superior a Pmax (3175 Euros), por tanto aplican coeficiente reductor transitorio a Pmax.Sin embargo, en mi caso sería una BR de 3559 Euros, y un adelanto de 24 meses, que supone una penalización "estándar" del 21%, con menos de 38 años y 6 meses cotizados.Aplicando ese 21% a la BR, queda una cantidad de 2812 Euros, que es inferior a Pmax (3175 Euros). Por tanto, esa sería la pensión final: 2812 Euros.Yo quería jubilarme en Octubre, pero incluso llegando a Diciembre, la penalización "estándar" sería del 14,65% (adelanto de 22 meses), y la BR reducida de 3027 Euros. Como es inferior a Pmax, (y también a Pmax - 4%) mi interpretación es que recibiría como pension final: 3027 Euros, y no se aplicarían coeficientes reductores transitorios.Puede que me esté comiendo el tarro ;), pero si es correcto, entonces me jubilaré en Diciembre, y pillaré el 3%-4% de subida para el 2025. :)
Ir a respuesta
Werner Pauli 21/02/24 11:40
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
De hecho, lo que comenta el compañero Naoe es exactamente lo que hace el simulador ahora mismo, y ya sabemos que nada más entrar a la aplicación te salta el aviso de que no te puedes fiar del resultado. ;)En mi caso, si terminaran aplicando lo que hace el simulador, asumiendo una subida del 3% de las pensiones en el 2025, me interesaría jubilarme en Abril del 2025, con una pensión casi igual a la máxima, unos pocos Euros menos, pues en Mayo superaría la máxima y me aplicarían un 3,5% de descuento.En fin, el típico despiporre de la Administración, que ya conocemos. 
Ir a respuesta
Werner Pauli 17/02/24 14:09
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
También se le da el mismo tratamiento fiscal en el IRPF a una base imponible de 301.000 Euros, que a una de 3.000.000 de Euros. En cualquier caso, lo relevante en este caso no es si nos parece más o menos justo, cada uno tendrá su opinión al respecto.Lo importante es saber de una vez por todas el criterio que van a aplicar, y a que atenernos.
Ir a respuesta
Werner Pauli 17/02/24 10:32
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
Bueno, es igual que cuando estás en la frontera entre dos tramos del IRPF, por ejemplo.Unos pocos euros arriba o abajo, te pueden hacer pagar más o menos impuestos.La Administración española funciona así, por tramos y porcentajes asignados. Sería más justo establecer una función continua que uniera las variables, y no existiría este tipo de saltos. Pero si llevan casi tres meses para que funcione un simple simulador...
Ir a respuesta
Werner Pauli 16/02/24 15:36
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
El coeficiente va aumentando cada año, durante el periodo de transición del 2024 al 2033. El valor del 2,93% es para 2024, las personas que se jubilen en las mismas condiciones en el 2025 serían penalizadas con un 3,35%. En el 2026 con un 3,78%, y así hasta llegar en 2033 al coeficiente definitivo del 6,77%.Si te jubilas en el 2024, tu pensión sería de 3082 Euros. Y luego cada año se incrementará en lo que marque el Congreso. Estos últimos años se ha hecho con el IPC.
Ir a respuesta
Werner Pauli 16/02/24 12:19
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
No sabemos todavía con certeza como va a interpretar la Administración la DT34.En estos momentos lo más probable parece que sea mediante una reducción de la Pmax de 3175 Euros, con los coeficientes transitorios.Si fuera así, resultaría en el caso propuesto: EJEMPLO 1:Jubilación anticipada en 2024Pmax = 3175 eurosBase reguladora BR = 3464 eurosPeriodo de cotización inferior a treinta y ocho años y seis mesesAnticipación 15 mesesCoeficiente de anticipación transitorio = 2,93%Como BR es mayor que Pmax, entonces la pensión será Pmax por el coeficiente de reducción. Es decir, en este caso:Pensión = Pmax menos el 2,93%=3175*(1-0,0293)=3082 Euros 
Ir a respuesta
Werner Pauli 14/02/24 22:06
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
Si entiendo bien la pregunta, sería: EJEMPLO 1:Jubilación anticipada en 2024Pmax = 3175 eurosBase reguladora BR = 3500 eurosPeriodo de cotización igual o superior a treinta y ocho años y seis meses e inferior a cuarenta y un años y seis mesesAnticipación 18 mesesCoeficiente de anticipación transitorio = 3,54%Como BR es mayor que Pmax, entonces la pensión será Pmax por el coeficiente de reducción. Es decir, en este caso:Pensión = Pmax menos el 3,54%=3175*(1-0,0354)=3063 Euros 
Ir a respuesta
Werner Pauli 14/02/24 19:38
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
Este es el ejemplo (mi ejemplo, concretamente), que pusimos, basado en el compañero Luvak: EJEMPLO 1:Jubilación anticipada en 2024Pmax = 3175 eurosBase reguladora BR = 3559 eurosPeriodo de cotización menor a 38,5 añosAnticipación 2 años o 24 mesesCoeficiente de anticipación nuevo = 21% = 0,79Coeficiente de anticipación transitorio = 5,7% = 0,943Coeficiente de anticipación antiguo = 16% = 0,84Como BR es mayor que Pmax calculamos las dos pensiones:P2024 = Pmax menos el 21% = 3175*0,79 = 2508 eurosP2021 = BR menos el 16% = 3559*0,84 = 2990 eurosComo P2024 es menor que P2021, la pensión es P2021 = 2990 euros y lo que viene a decir ahora el compañero Alfonso Cart es que la respuesta correcta es que como BR es mayor que Pmax, entonces la pensión será Pmax por el coeficiente de reducción. Es decir, en este caso:Pensión = Pmax menos el 5,7%=3175*(1-0,057)=2994 Euros
Ir a respuesta