Acceder

Participaciones del usuario Werner Pauli - Fiscalidad

Werner Pauli 12/03/24 17:33
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
Lo está, más claro que el agua.Pero por alguna razón, Nikolas MH riega el hilo con mensajes confusos que pueden inquietar a algunos compañeros.Por enésima vez: Si BR x años cotizados > Pmáx, entonces se aplican los coeficientes transitorios a Pmáx.
Ir a respuesta
Werner Pauli 12/03/24 11:57
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
Es decir, que para una persona en esas condiciones que comentas, y pongamos cuatro meses de duración en esa situación, le cuesta:1) Unos 2,000 Euros de cotización2) Más de 4,000 Euros de lucro cesante por no cobrar el paroEs decir, el coste total sería de más de 6,000 Euros por no hacer que la empresa le despida. ;)
Ir a respuesta
Werner Pauli 11/03/24 21:14
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
Claro que sería asimilada al alta, estarías en el paro. ;)Vamos a ver, da exactamente igual que sea un despido disciplinario, o que se declare procedente, en cualquier caso tú te vas al paro, recibes la prestación por desempleo y estás como SAA. Sólo pierdes el derecho al paro, si dimites y te vas tú mismo. Por eso, en tu situación, haz lo que te dé la gana en la empresa, y seguramente te despedirán. Y si no te despiden, pues sigues cobrando, cotizando y pasando de todo.
Ir a respuesta
Werner Pauli 11/03/24 19:16
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
Simplemente, no vayas a trabajar.La empresa te mandará avisos, diciendo que no te presentas a trabajar, y amenazando con el despido.Te despiden.Pasas al paro unos pocos meses hasta tu jubilación.
Ir a respuesta
Werner Pauli 07/03/24 23:23
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
Creo que debemos distinguir dos aspectos aquí.El primero es que, durante meses, no teníamos claro como se iba a aplicar la DT34 en este año de 2024, para los que pensamos jubilarnos anticipadamente en los próximos meses. Ahora, ese tema está claro y espero que todos los participantes en el hilo no tengan ya ninguna duda al respecto.El segundo, es si nos parece bien, mal o regular. O que va a pasar en el 2025. Asuntos sobre los que se puede tener un largo debate, pero ya con la tranquilidad de saber la realidad de lo que va a ocurrir este año.
Ir a respuesta
Werner Pauli 07/03/24 13:55
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
A ver que contestan.Personalmente, pienso que es tan simple como que la actualización de pensiones (3,8%) es superior a la diferencia entre coeficiente transitorio de reducción (5,7% máximo) y coeficiente 2021 de reducción (4% máximo), que es simplemente de 1,7%.Si la inflación hubiera sido menor del 1,7%, entonces procedería el doble cálculo.Veremos que pasa. ;)
Ir a respuesta
Werner Pauli 06/03/24 23:55
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
El coeficiente de anticipación al que se refiere el compañero es el número de años cotizados.Si tienes 36,5 años cotizados entonces tienes el 100% de la BR.Si, por ejemplo, has cotizado 35 años, mínimo necesario para pedir jubilación anticipada voluntaria, entonces tienes el 96,56% de la BR.Y esa BR x años cotizados es la que se compara con la Pmax. Si BR x años cotizados > Pmax, entonces se aplican coeficientes transitorios sobre Pmax. Si BR x años cotizados < Pmax, se aplican coeficientes estándar sobre la BR x años cotizados.En mi caso personal:BR = 3559 EurosAños cotizados = 37 años y 10 mesesPorcentaje años cotizados = 100%BR x años cotizados = 3559 EurosPmax = 3175 EurosBR x años cotizados > PmaxPension = Pmax x coeficiente transitorio para 24 meses de adelanto y menos 38,5 años cotizados, que es el 5,7%Pensión=3175 x 5,7%=2994 EurosVemos lo mismo con 35 años cotizados, y un BR de 3200 Euros.BR = 3200 EurosAños cotizados = 35Porcentaje años cotizados = 96,56%BR x años cotizados = 3090 EurosPmax = 3175 EurosBR x años cotizados < PmaxPension = BR x años cotizados x coeficiente regular para 24 meses de adelanto y menos 38,5 años cotizados, que es el 21%Pensión=3090 x 21%=2441 EurosEspero que quede claro, no sé si seré capaz de explicarlo mejor. :)
Ir a respuesta